McDonald’s deberá pagar $8 millones por muerte de mascota en local de Antofagasta
La empresa deberá pagar $8 millones por daño moral a la dueña de una perra border collie fallecida tras recibir una descarga eléctrica en un local del Balneario Municipal de Antofagasta.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta confirmó la sentencia que condena a la empresa Arcos Dorados Restaurantes de Chile Limitada, representante de McDonald’s en el país, a pagar $8.000.000 por daño moral a la dueña de una perra border collie que murió electrocutada en 2021, al recibir una descarga eléctrica en el jardín de uno de sus locales ubicado en el Balneario Municipal de Antofagasta.
El fallo, emitido en forma unánime por la Segunda Sala del tribunal de alzada e integrado por el ministro Eric Sepúlveda Casanova, la fiscal judicial María Teresa Quiroz Alvarado y el abogado integrante Mario Varas Castillo, confirmó la resolución dictada previamente por el Segundo Juzgado Civil de Antofagasta. Según la sentencia, la empresa incurrió en una grave negligencia al no mantener sus instalaciones en condiciones seguras, incumpliendo normativas que buscan evitar peligros para personas y bienes.
Ante esto, el tribunal destacó el impacto emocional de la pérdida para la dueña de la mascota, llamada "Tika", señalando que el dolor y la aflicción experimentados justifican la reparación económica, especialmente considerando el reconocimiento legal de los animales como seres vivientes y sensibles según la Ley N°20.380.
Asimismo, la resolución subrayó que, aunque las mascotas no son sujetos de derecho en términos estrictamente legales, su pérdida inesperada puede generar un daño moral significativo para sus dueños, afectando su bienestar psicológico y alterando su vida cotidiana.
Finalmente, con esta decisión, se reafirma la responsabilidad de las empresas en garantizar espacios seguros y en resarcir los daños provocados por su negligencia.
el lunes pasado a las 12:55
el lunes pasado a las 12:10
el lunes pasado a las 10:58
el lunes pasado a las 10:34
el lunes pasado a las 12:55
el lunes pasado a las 12:10
el lunes pasado a las 10:58
el lunes pasado a las 10:34
12 de noviembre de 2025
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


10 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
Diputado Videla confirma diligencias y asegura que el caso ya está siendo investigado. La víctima sufrió graves lesiones en el cráneo y, aunque fue dada de alta, su condición sigue siendo delicada.
Con más de un centenar de asistentes se desarrolló el Seminario “Ciudad Incremental” donde autoridades, el sector privado y la academia dialogaron sobre cómo los cambios graduales y colaborativos pueden transformar la capital regional.
Con 3.946 niños inoculados, la región de Antofagasta destaca en la estrategia de “puesta al día” para escolares de primero y segundo básico que no contaban con la dosis completa.
El trabajo coordinado entre la Junta de Vecinos y la Municipalidad de Antofagasta, con visita previa del alcalde Sacha Razmilic, permitió el exitoso retiro de colchones y electrodomésticos, y el riego de una plaza comunitaria.
Un operativo en "Madres Cabeza de Familia" recupera más de mil metros cuadrados de terreno fiscal. Las estructuras eran usadas por una banda de seis extranjeros formalizados por secuestro, acopio de drogas y tráfico de armas.
La Inspección del Trabajo paraliza las operaciones del local “Gran Hong Kong IV” de calle Salvador Reyes ante peligro inminente para empleados y clientes, mientras que autoridades detectan infracciones a la Ley del Consumidor, evasión de impuestos, entre otros.
La Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) detuvo a dos sujetos, de 19 y 16 años con amplio prontuario, implicados en el robo con intimidación de un vehículo en el sector sur de la ciudad.
El nuevo presidente boliviano denunció una economía devastada, llamó a la unidad nacional y anunció un giro liberal en política exterior tras casi dos décadas del MAS en el poder.
La Liguilla del Ascenso ya tiene dos cruces definidos, pero el caso entre Cobreloa y Santiago Morning podría modificar todo el cuadro. La ANFP decidirá quién avanza directo a semifinales.
7 de noviembre de 2025






















































































