Línea 107 de Antofagasta moderniza su flota con buses eléctricos
El Gobierno Regional de Antofagasta destinó $11 mil millones para impulsar la electromovilidad en el transporte público. La histórica línea 107 incorporó cuatro buses eléctricos y proyecta sumar ocho más.
En el terminal de la línea 107, ubicado en el sector norte de Antofagasta, se celebró la llegada de los primeros cuatro buses eléctricos adquiridos gracias al programa “Renueva Tu Micro”, financiado por el Gobierno Regional (GORE). Este hito representa un avance significativo en la modernización del transporte público local, un esfuerzo que también busca mejorar la experiencia de pasajeros y conductores.
Ante esto, David Martínez, encargado de la división de Infraestructura y Transporte del GORE, destacó la relevancia de esta iniciativa: “Estos buses son una muestra clara del compromiso por elevar el estándar del transporte público en la región. Mejorarán no solo el servicio para los usuarios, sino también las condiciones laborales de los conductores”. Además, adelantó que el programa continuará expandiéndose a otras comunas como Calama y Tocopilla.
Por su parte, Alberto Rodríguez, representante de la línea 107, expresó el compromiso del gremio con la transición hacia la electromovilidad: “Tomamos esta decisión tras un largo análisis. Aunque los costos iniciales son altos, alianzas estratégicas como la realizada con Green Energy nos han permitido avanzar en este camino. Nuestro objetivo es asegurar la sostenibilidad de nuestro servicio a futuro”.
Asimismo, el conductor Steven Henao, encargado de inaugurar uno de los nuevos buses, valoró la tecnología y la respuesta de los pasajeros. “La experiencia de manejo fue excelente, y los usuarios mostraron gran entusiasmo por las nuevas máquinas. Esperamos que colaboren con el cuidado de estos vehículos”, señaló.
Finalmente, el programa sigue en marcha, y próximamente se espera la incorporación de más buses eléctricos en diferentes líneas del transporte público de Antofagasta, consolidando a la región como un referente en movilidad sustentable en Chile.
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 15:36
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































