Línea 107 de Antofagasta moderniza su flota con buses eléctricos
El Gobierno Regional de Antofagasta destinó $11 mil millones para impulsar la electromovilidad en el transporte público. La histórica línea 107 incorporó cuatro buses eléctricos y proyecta sumar ocho más.
En el terminal de la línea 107, ubicado en el sector norte de Antofagasta, se celebró la llegada de los primeros cuatro buses eléctricos adquiridos gracias al programa “Renueva Tu Micro”, financiado por el Gobierno Regional (GORE). Este hito representa un avance significativo en la modernización del transporte público local, un esfuerzo que también busca mejorar la experiencia de pasajeros y conductores.
Ante esto, David Martínez, encargado de la división de Infraestructura y Transporte del GORE, destacó la relevancia de esta iniciativa: “Estos buses son una muestra clara del compromiso por elevar el estándar del transporte público en la región. Mejorarán no solo el servicio para los usuarios, sino también las condiciones laborales de los conductores”. Además, adelantó que el programa continuará expandiéndose a otras comunas como Calama y Tocopilla.
Por su parte, Alberto Rodríguez, representante de la línea 107, expresó el compromiso del gremio con la transición hacia la electromovilidad: “Tomamos esta decisión tras un largo análisis. Aunque los costos iniciales son altos, alianzas estratégicas como la realizada con Green Energy nos han permitido avanzar en este camino. Nuestro objetivo es asegurar la sostenibilidad de nuestro servicio a futuro”.
Asimismo, el conductor Steven Henao, encargado de inaugurar uno de los nuevos buses, valoró la tecnología y la respuesta de los pasajeros. “La experiencia de manejo fue excelente, y los usuarios mostraron gran entusiasmo por las nuevas máquinas. Esperamos que colaboren con el cuidado de estos vehículos”, señaló.
Finalmente, el programa sigue en marcha, y próximamente se espera la incorporación de más buses eléctricos en diferentes líneas del transporte público de Antofagasta, consolidando a la región como un referente en movilidad sustentable en Chile.
el miércoles pasado a las 16:01
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:22
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el viernes pasado a las 10:39
el jueves pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 16:01
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:22
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
24 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
La agrupación se convierte en la tercera organización de la región en obtener formalmente su concesión marítima —tras Huachan y Constitución—, un beneficio que les permitirá administrar el espacio, proyectar su desarrollo con autonomía y fortalecer su identidad productiva.
Este hito habilita la futura administración de la nueva caleta, infraestructura financiada por Escondida | BHP que ya alcanza un 63% de avance y que permitirá potenciar el trabajo de los pescadores y ampliar las oportunidades de desarrollo local, en el marco de la Ley de Caletas Pesqueras (21.017).
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
18 de noviembre de 2025

























































































