Un documento con fecha de este jueves 2 de junio, instruye al alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, abrir un sumario administrativo para su equipo de confianza. Funcionarios que participaban de un grupo de WhatsApp junto al edil, donde abiertamente denostaban a diferentes autoridades regionales, comunales, dirigentes sociales y actores de la sociedad civil.
El documento firmado por la directora de control de la Municipalidad de Antofagasta, Cecilia Aqueveque, señala "considerando los antecedentes indicados se observa que durante su jornada de trabajo y presumiblemente ocupando equipos celulares proporcionados por la municipalidad, los funcionarios se enviaban mensajes que califican en términos ofensivos, denigrantes, misóginos, homofóbicos, a funcionarios/as municipales, autoridades y otros miembros de la comunidad".
"Lo cual podría configurar una contravención al principio de probidad administrativa, y por otra parte, se observa una contravención a su obligación de no realizar ningún acto atentatorio a la dignidad de los demás funcionarios y la discriminación arbitraria", esto de acuerdo a la Ley 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.
En el sumario administrativo del municipio, están incluidos Felipe Guzmán, Cary Pena, Yamile Guzmán, Rodrigo Silva, Diego Yáñez, Carolina Alvarado, Luis Pizarro, Yessenia Collao, Ximena Reyes y Valentina Ottensen.
La instrucción del sumario administrativo que incluye copia al Concejo Municipal y a la Contraloría Regional de Antofagasta, busca indagar la vulneración a la Ley 18.575, pero también el eventual mal uso de bienes fiscales.
Dado que la directora de control del municipio instruyó abrir una investigación al alcalde Jonathan Velásquez, solicitud que la autoridad comunal debería cumplir , de lo contrario podría ser un potencial abandono de deberes.
el lunes pasado a las 9:26
el domingo pasado a las 22:36
el viernes pasado a las 17:44
el viernes pasado a las 17:33
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 9:26
el domingo pasado a las 22:36
el viernes pasado a las 17:44
el viernes pasado a las 17:33
1 de julio de 2025
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Los detenidos son dos hombres de 28 y 58 años, uno de estos con situación irregular en el país en tanto el otro con antecedente policiales.
Carlos Escudero asumirá de forma interina la dirección técnica del plantel profesional mientras se define el nuevo liderazgo del equipo.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
En paralelo, Panel Ciudadano de la UDD, reveló un amplio respaldo ciudadano al acuerdo. El 82% de quienes lo conocen considera que es beneficioso para el país.
El Imacec fue impulsado por el crecimiento en todos sus componentes, con un aporte destacado de los sectores de servicios y minería, que continúan liderando la recuperación económica.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.
Descubre videos que muestran los efectos de las heladas en Chile, convirtiéndolo en el país más frío del mundo.
Tras su victoria en las primarias oficialistas, la candidata del Partido Comunista y Acción Humanista, Jeannette Jara, se reúne con el Presidente Gabriel Boric en su residencia en Santiago.