Inauguraron "Cancha Los Arenales" en sector norte de Antofagasta
El Club Marcelo Vásquez que forma a niños en el fútbol y durante años ocuparon el sitio eriazo donde se emplaza la nueva cancha, estará a cargo del recinto.
En una emotiva ceremonia fue inaugurada "cancha Los Arenales", ubicada en el sector norte de Antofagasta. Recinto que será administrado por el Club Deportivo Marcelo Vásquez.
Según detallan, el proyecto está financiado 100% con fondos municipales, cuya inversión es de $700 millones de pesos. El lugar incorpora la construcción de una cancha de fútbol, además de otras instalaciones como camarines, servicios higiénicos, bodegas, una oficina administrativa, estacionamiento, iluminación, entre otras.
El alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, explicó que es una obra muy importante ya que beneficiará a un sector de la comuna que por años ha pedido mejoras en infraestructura. "La felicidad ustedes la pueden ver reflejada en los rostros de los niños, de los jóvenes y de los dirigentes del club deportivo, que tanto necesitaban un espacio para practicar fútbol", sostuvo la autoridad.
Esta cancha fue traspasada en comodato al Club Deportivo Marcelo Vásquez, organización sin fines de lucro que entrega oportunidades deportivas a niños y jóvenes en riesgo social. "Nos va a servir mucho para que nuestros niños tengan su espacio y tengan otra salida, porque a veces acá en el sector norte, en nuestra población, hay muchas malas influencias y eso es lo que vamos a tratar combatir con el deporte y con el espacio tan bonito que nos están dando", manifestó el presidente del Club, Erik Rojas.
El Club Marcelo Vásquez realiza formación de niños y jóvenes en el fútbol, quienes durante años ocuparon el sitio eriazo donde hoy se emplaza esta cancha. "Estoy feliz porque desde el año 2015 estoy jugando acá, de echo me crie jugando en estas canchas y antes todo era pelado y teniendo este estadio ahora vamos a poder entrenar", expresó emocionado Yeremi Valdez, jugador del Club.
En total las obras ocupan una superficie de 8.500 m2 de intervención y 340 m2 de superficie edificada.
el miércoles pasado a las 15:50
el miércoles pasado a las 11:01
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 13:33
el jueves pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 10:55
el jueves pasado a las 10:32
el miércoles pasado a las 15:51
el miércoles pasado a las 15:50
el miércoles pasado a las 11:01
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 13:33
el jueves pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 10:55
el jueves pasado a las 10:32
24 de octubre de 2025
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
24 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
Una adolescente de 16 años llamada Amy Juliet fue la que envió el correo a la Universidad de Antofagasta amenazando que asesinaría a la mayor cantidad de personas.
Este 25 de octubre se conocerá la nómina de vocales. Revisa cómo excusarte si no puedes cumplir y el valor de las multas por no asistir a la obligación cívica.
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
21 de octubre de 2025



























































































