Con el lema "Si es Violencia, No la Hagas Viral", la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Hanna Goldener, junto a la Directora Regional del SernamEG, Gabriela Araya, dieron inicio a una nueva campaña de sensibilización en el Auditorio del Serviu de Antofagasta. La iniciativa busca interpelar especialmente a las juventudes, un grupo etario clave para cambiar prácticas culturales que perpetúan la violencia de género.
Según la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) 2023, un 37,2% de las jóvenes entre 15 y 19 años declaró haber sufrido acoso sexual durante el último año, y un 3,9% reportó ser víctima de ciberacoso. Además, la Encuesta Nacional de Juventudes (INJUV) 2022 reveló un aumento significativo en todas las formas de violencia en parejas jóvenes en la última década. “Este año, 39 mujeres han sido asesinadas por violencia de género, y necesitamos llegar a cero”, enfatizó la Seremi Goldener.
La campaña busca concienciar sobre la normalización de comportamientos violentos, como el control, los celos, el abuso sexual y el hostigamiento digital, prácticas que afectan profundamente el bienestar de las víctimas. “Las juventudes son agentes de cambio, y su rol es crucial en la prevención y denuncia de la violencia de género”, agregó Goldener.
En el evento, se destacó el aumento en las denuncias de violencia gracias a cambios legislativos y nuevas herramientas como el 1455 de SernamEG, un número de orientación para mujeres mayores de 18 años. La actividad incluyó el conversatorio “Tu Voz Cuenta”, donde estudiantes locales compartieron sus perspectivas sobre la violencia de género y el papel de las juventudes en su erradicación.
Por último, las autoridades señalaron que iniciativas como el proyecto de ley de violencia digital y la reforma de pensiones son fundamentales para avanzar hacia una sociedad más equitativa. Más información sobre la campaña está disponible en www.nolahagasviral.cl.
el lunes pasado a las 9:26
el domingo pasado a las 22:36
el viernes pasado a las 17:44
el viernes pasado a las 17:33
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 9:26
el domingo pasado a las 22:36
el viernes pasado a las 17:44
el viernes pasado a las 17:33
1 de julio de 2025
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Los detenidos son dos hombres de 28 y 58 años, uno de estos con situación irregular en el país en tanto el otro con antecedente policiales.
Carlos Escudero asumirá de forma interina la dirección técnica del plantel profesional mientras se define el nuevo liderazgo del equipo.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
En paralelo, Panel Ciudadano de la UDD, reveló un amplio respaldo ciudadano al acuerdo. El 82% de quienes lo conocen considera que es beneficioso para el país.
El Imacec fue impulsado por el crecimiento en todos sus componentes, con un aporte destacado de los sectores de servicios y minería, que continúan liderando la recuperación económica.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.
Descubre videos que muestran los efectos de las heladas en Chile, convirtiéndolo en el país más frío del mundo.
Tras su victoria en las primarias oficialistas, la candidata del Partido Comunista y Acción Humanista, Jeannette Jara, se reúne con el Presidente Gabriel Boric en su residencia en Santiago.