Fue durante la jornada de este jueves, que diferentes gremios organizados del Hospital de Antofagasta, realizaron una manifestación al interior de las dependencias del recinto de salud, apelando a mejoras en los servicios entregados por la empresa Concesionaria Siglo XXI.
En detalle, entre los cuerpos sindicalizados que solicitan mejoras en la prestación de servicios se cuentan FENTESS, FENPRUSS, FENASENF y CONFETSACH.
Fue el pasado 14 de febrero que los gremios habían emitido un comunicado exponiendo la situación mencionada, señalando que "persisten los problemas con la entrega de servicios por parte de la Concesionaria,además de los problemas con la climatización y las cañerías en mal estado que mantienen al Hospital Regional en un riesgo inminente de inundaciones y la consecuente interrupción de la atención, hoy se suma la grave deficiencia en la calidad de la alimentación entregada a pacientes y funcionarios", comienza el texto.
"Esto debido a los arreglos que la Concesionaria está realizando en la Central de Alimentación durarían no más de dos semanas y se han extendido por más de cuatro semanas, sin conocer una fecha definida de término", complementa.
En esa misma línea, la declaración pública subraya los problemas acarreados en materia alimentaria. "Este retraso ha significado que solo se cuenta con menús reducidos para satisfacerlas necesidades de alimentación".
Así las cosas, en a través de un video difundido, los funcionarios hospitalarios instan a manifestar pacíficamente al interior del casino del recinto, a la espera de contar con las mejoras solicitadas.
Revisa acá el comunicado y el registro audiovisual
Gremios del Hospital Regional de Antofagasta se manifiestan para exigir mejores en la prestación de servicios de alimentación por parte de la empresa Concesionaria Siglo XXI que opera en el recinto de salud. pic.twitter.com/uxdoJDH7aY
— Antofagasta TV (@AntofagastaTV) February 27, 2025
el martes pasado a las 22:46
el martes pasado a las 19:23
el martes pasado a las 22:46
el martes pasado a las 19:23
8 de mayo de 2025
Carabineros del OS9 de Antofagasta detuvo al sujeto que agredió a un hombre adulto mayor la tarde del pasado miércoles en la intersección de Huamachuco y Juan Bolivar.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
El parlamentario presentó una denuncia formal ante la PDI y solicitó la revisión de cámaras de seguridad para identificar a los responsables de este grave hecho.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
La comunidad del sector inspeccionó el 85% de progreso en la primera etapa del proyecto de control aluvional, destacando su importancia para la seguridad ante eventos climáticos extremos.
También se detectaron importantes reservas de oro y plata. El proyecto está ubicado en la frontera de Chile y Argentina, específicamente a 140 kilómetros al sureste de Copiapó.