GORE realizó feria ciudadana y eventos educativos por el Día Mundial del Agua
En la instancia además se anunció la firma de un convenio para llegar con agua potable a caletas y comunidades del interior de la región.
La mañana de este jueves, se realizó una serie de actividades enmarcadas en el Día Mundial del Agua que se celebrará el próximo 22 de marzo. El evento contó con la participación de diversos servicios públicos y empresas privadas que desde su perspectiva concientizaron sobre el uso responsable del vital elemento y las nuevas tecnologías utilizadas para cuidar y reutilizar el recurso hídrico, particularmente, escaso en la Región de Antofagasta.
En este sentido, el gobernador regional, Ricardo Díaz, enfatizó sobre el correcto uso del agua y la importancia de tomar conciencia sobre los efectos del cambio climático en la región. "Lamentablemente el daño que le hemos hecho al mundo significa que el ciclo del agua se acelera mucho más rápido y esto genera efectos que nosotros hemos vivido acá en la región como lluvias imprevistas, deslizamientos de tierra, aluviones y otra serie de males que podrían afectarnos", apuntó.
"Tenemos que entre todos trabajar por el cuidado del agua, y eso significa por lo menos en nuestra región, el procesamiento de las aguas grises, necesitamos mayor cantidad de procesamientos de agua", enfatizó la autoridad.
Sobre lo anterior, el jefe regional señaló que "hay un convenio del Gobierno Regional con Econssa para llegar al 100% el evitar el vertimiento de agua servidas al mar, también, de ir generando acceso de agua potable a nuestras comunidades, nuestras caletas", detalló.
El seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, indicó que el ministerio tiene varias líneas de acción en relación al agua, las cuales son ejecutadas por la dirección Obras Hidráulicas (DOH), la dirección General de Agua (DGA) y Servicios Sanitarios Rurales.
"Con la DGA hacemos todo lo que tiene que ver con regulación, fiscalización relacionada a derechos de agua, los aprovechamientos, también, hacemos el monitoreo de distintos cauces de los distintos pozos y distintos caudales, y con Obras Hidráulicas hacemos primero las medidas de protección de cauces, de laderas, vigilancia de escurrimientos en masa”, explicó el representante ministerial.
Con todo, la feria ciudadana contó con un llamativo pasacalles donde participaron, niños, niñas, adolescentes y jóvenes, quienes, además pudieron disfrutar del lanzamiento del libro "Consumo Consciente al Rescate del Agua".
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:22
el miércoles pasado a las 10:42
el miércoles pasado a las 7:25
el jueves pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 16:01
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:22
el miércoles pasado a las 10:42
el miércoles pasado a las 7:25
el jueves pasado a las 9:54
22 de noviembre de 2025
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025


























































































