GORE realizó feria ciudadana y eventos educativos por el Día Mundial del Agua
En la instancia además se anunció la firma de un convenio para llegar con agua potable a caletas y comunidades del interior de la región.
La mañana de este jueves, se realizó una serie de actividades enmarcadas en el Día Mundial del Agua que se celebrará el próximo 22 de marzo. El evento contó con la participación de diversos servicios públicos y empresas privadas que desde su perspectiva concientizaron sobre el uso responsable del vital elemento y las nuevas tecnologías utilizadas para cuidar y reutilizar el recurso hídrico, particularmente, escaso en la Región de Antofagasta.
En este sentido, el gobernador regional, Ricardo Díaz, enfatizó sobre el correcto uso del agua y la importancia de tomar conciencia sobre los efectos del cambio climático en la región. "Lamentablemente el daño que le hemos hecho al mundo significa que el ciclo del agua se acelera mucho más rápido y esto genera efectos que nosotros hemos vivido acá en la región como lluvias imprevistas, deslizamientos de tierra, aluviones y otra serie de males que podrían afectarnos", apuntó.
"Tenemos que entre todos trabajar por el cuidado del agua, y eso significa por lo menos en nuestra región, el procesamiento de las aguas grises, necesitamos mayor cantidad de procesamientos de agua", enfatizó la autoridad.
Sobre lo anterior, el jefe regional señaló que "hay un convenio del Gobierno Regional con Econssa para llegar al 100% el evitar el vertimiento de agua servidas al mar, también, de ir generando acceso de agua potable a nuestras comunidades, nuestras caletas", detalló.
El seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, indicó que el ministerio tiene varias líneas de acción en relación al agua, las cuales son ejecutadas por la dirección Obras Hidráulicas (DOH), la dirección General de Agua (DGA) y Servicios Sanitarios Rurales.
"Con la DGA hacemos todo lo que tiene que ver con regulación, fiscalización relacionada a derechos de agua, los aprovechamientos, también, hacemos el monitoreo de distintos cauces de los distintos pozos y distintos caudales, y con Obras Hidráulicas hacemos primero las medidas de protección de cauces, de laderas, vigilancia de escurrimientos en masa”, explicó el representante ministerial.
Con todo, la feria ciudadana contó con un llamativo pasacalles donde participaron, niños, niñas, adolescentes y jóvenes, quienes, además pudieron disfrutar del lanzamiento del libro "Consumo Consciente al Rescate del Agua".
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 15:36
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 15:36
el viernes pasado a las 11:46
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
Uno de los cinco detenidos mantenía orden de detención vigente por homicidio frustrado, mientras que otro apuntó con un arma de fuego a los carabineros durante la captura en Calama.
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) anunció oficialmente la designación de su nuevo Director Ejecutivo. Por decisión unánime de su Directorio, el periodista Marcos Celedón Gamboa asumirá el liderazgo de la institución a partir del próximo lunes 17 de noviembre.
El principal recinto asistencial de la macrozona norte activó un plan especial de turnos y reemplazos para asegurar todos los servicios, desde Urgencia hasta Unidades Críticas, mientras permite a sus funcionarios ejercer su derecho a voto este domingo 16 de noviembre.
La emblemática emisora del norte, parte de CNC Medios, comenzó oficialmente su señal FM en Santiago. Con 10 mil watts de potencia, promete mantener su estilo retro y cercano.
El mega-operativo de la Municipalidad de Antofagasta requirió el despliegue de maquinaria pesada y horas de trabajo para erradicar el foco de insalubridad que afectaba a los vecinos, quienes denunciaron que la basura provenía de la parte alta del cerro.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025




















































































