Gobernador regional denunció a personas pernoctando en kiosco de retreta de Plaza Colón en Antofagasta
"¡Cómo es posible que ni siquiera sean capaces de mirar por su ventana!", escribió apuntando a la Delegación Presidencial Regional.
Esta mañana el gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, publicó en su cuenta de Twitter una imagen donde pueden verse a personas pernoctando en el tradicional kiosco de retreta o también conocido como odeón eslavo de la Plaza Colón de Antofagasta, ubicada en el centro de la comuna.
De acuerdo al texto de la autoridad regional, la seguridad es un tema que le corresponde a la Delegación Presidencial Regional. "¡Cómo es posible que ni siquiera sean capaces de mirar por su ventana! La principal plaza de Antofagasta, los vecinos todos los días denuncian la pérdida de espacios públicos y la DPR ni se inmuta", exclamó en la red social.
Pronto los usuarios reaccionaron comentando el deterioro de otros espacios públicos de la capital regional, como el Parque Croacia. También criticando la forma para limpiar estos lugares, que en algunas de estas opiniones, generaría aún más residuos.
Lamentablemente, ver gente durmiendo o instalada en carpas en otros sectores como el borde costero, se ha convertido en un paisaje habitual en Antofagasta.
En tanto, en otras imágenes se observó a un grupo de Carabineros limpiando el odeón y retirando los objetos de las personas que pernoctaban en el lugar.
Según el Consejo de Monumentos Nacionales de Chile, el kiosco de retreta fue construido en 1910, iniciativa de los eslavos residentes, quienes lo donaron a la ciudad con motivo del primer centenario de la independencia nacional.

el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
el martes pasado a las 17:50
el martes pasado a las 16:18
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025