Durante la jornada del pasado miércoles, Gendarmería se reunió con el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic para presentar el programa de reinserción y los propósitos del mismo.
Ante esto, en el recorrido por Gendarmería el alcalde visitó las dependencias del Call Center ubicado en el Centro Penitenciario Femenino, donde 4 internas trabajan para la empresa Komatsu siendo pioneros con la instalación de un telemarketing en una unidad de régimen cerrado.
Asimismo, al interior del recinto se encuentra el Centro de Estudios y Trabajo de Sistema semiabierto donde se realizan trabajos de mantención mecánica, mueblería, peluquería, costura y lavandería efectuadas por personas que cumplen condena, pero con la posibilidad de realizar capacitaciones en algún oficio que les permita reintegrarse en el área laboral y social.
Dado lo anterior, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic se refirió al tema y señaló que "yo veo muchas oportunidades de trabajo colaborativo entre la Municipalidad y Gendarmería. Como municipio estamos preocupados por la seguridad de los vecinos y vamos a trabajar en guardias municipales y vigilancia, pero también es importante que haya menos delincuencia, y eso pasa porque la gente que egresa del sistema pueda reinsertarse laboralmente y acá hay espacios colaborativos importantes que vamos a explorar y ojalá que tengamos una ciudad mucho más segura".
Así también, el director Regional de Gendarmería, coronel Rodrigo Salinas Robles destacó que "es importante dar a conocer a nuestras autoridades locales cual es la función de Gendarmería, y también buscar la alianza y las colaboraciones para nuestro bienestar, y así mismo para nuestros usuarios. Tenemos personas que están cumpliendo con trabajo comunitario y ahí tenemos una buena opción con el municipio, para que estas personas puedan devolver una mano y cumplir sus condenas en este tipo de trabajos".
Finalmente, desde Gendarmería proyectan colocaciones en Dirección de Aseo, Cementerio General, Dirección de Emergencia y Operaciones y, la Dirección de Medio Ambiente y Ornato para el cumplimiento de Penas Sustitutivas de Beneficio a la Comunidad (PSBC).
el viernes pasado a las 10:56
el jueves pasado a las 15:58
el jueves pasado a las 10:20
el jueves pasado a las 9:47
el domingo pasado a las 22:36
el viernes pasado a las 17:44
el viernes pasado a las 17:33
el viernes pasado a las 17:12
el viernes pasado a las 11:41
el viernes pasado a las 10:56
el jueves pasado a las 15:58
el jueves pasado a las 10:20
el jueves pasado a las 9:47
el domingo pasado a las 22:36
el viernes pasado a las 17:44
el viernes pasado a las 17:33
30 de junio de 2025
Aunque Antofagasta concentra una gran parte de la generación eléctrica nacional, especialmente desde fuentes solares y térmicas, la tarifa eléctrica que pagan los hogares incluye otros componentes
el miércoles pasado a las 20:24
el miércoles pasado a las 20:24
el miércoles pasado a las 20:24
Además citación al Juzgado de Policía Local, los infractores arriesgan el retiro de su vehículo mediante grúa municipal, multas de hasta 1,5 UTM y cobro del corralón
El trabajo colaborativo está orientado a transferencia de información, generación de productos y/o actividades conjuntas.
Imputados de distintas nacionalidades fueron formalizados. Cuatro de ellos quedaron en prisión preventiva.
La iniciativa considera el mejoramiento de un espacio público a escala de barrio en la población Bonilla.
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.
El Ministerio de Hacienda informa que los trabajadores implicados recibieron $10 938 millones en sueldos durante su ausencia.
El Presidente Gabriel Boric inscribió a su hija Violeta en el Registro Civil de la comuna de Independencia, nacida en el Hospital Clínico Universidad de Chile.
El Ministerio Público confirma que el imputado ha salido de Chile hacia Brasil, activando gestiones para su detención internacional.
Esta modificación implica un cambio de 30 minutos, vale decir, entre las 08.30 horas a las 13.30 horas.
La DGA denegó otorgar un derecho de aprovechamiento de aguas superficiales al demostrar que la fuente no correspondía a lo solicitado por la empresa.