Gendarmería entrega programa de reinserción a alcalde de Antofagasta
El objetivo principal del programa es dar a conocer las funciones de Gendarmería y vincular las acciones con la Municipalidad de Antofagasta para una mejor coordinación de la región.
Durante la jornada del pasado miércoles, Gendarmería se reunió con el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic para presentar el programa de reinserción y los propósitos del mismo.
Ante esto, en el recorrido por Gendarmería el alcalde visitó las dependencias del Call Center ubicado en el Centro Penitenciario Femenino, donde 4 internas trabajan para la empresa Komatsu siendo pioneros con la instalación de un telemarketing en una unidad de régimen cerrado.
Asimismo, al interior del recinto se encuentra el Centro de Estudios y Trabajo de Sistema semiabierto donde se realizan trabajos de mantención mecánica, mueblería, peluquería, costura y lavandería efectuadas por personas que cumplen condena, pero con la posibilidad de realizar capacitaciones en algún oficio que les permita reintegrarse en el área laboral y social.
Dado lo anterior, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic se refirió al tema y señaló que "yo veo muchas oportunidades de trabajo colaborativo entre la Municipalidad y Gendarmería. Como municipio estamos preocupados por la seguridad de los vecinos y vamos a trabajar en guardias municipales y vigilancia, pero también es importante que haya menos delincuencia, y eso pasa porque la gente que egresa del sistema pueda reinsertarse laboralmente y acá hay espacios colaborativos importantes que vamos a explorar y ojalá que tengamos una ciudad mucho más segura".
Así también, el director Regional de Gendarmería, coronel Rodrigo Salinas Robles destacó que "es importante dar a conocer a nuestras autoridades locales cual es la función de Gendarmería, y también buscar la alianza y las colaboraciones para nuestro bienestar, y así mismo para nuestros usuarios. Tenemos personas que están cumpliendo con trabajo comunitario y ahí tenemos una buena opción con el municipio, para que estas personas puedan devolver una mano y cumplir sus condenas en este tipo de trabajos".
Finalmente, desde Gendarmería proyectan colocaciones en Dirección de Aseo, Cementerio General, Dirección de Emergencia y Operaciones y, la Dirección de Medio Ambiente y Ornato para el cumplimiento de Penas Sustitutivas de Beneficio a la Comunidad (PSBC).
el miércoles pasado a las 15:50
el miércoles pasado a las 11:01
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 13:33
el viernes pasado a las 8:37
el jueves pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 10:55
el jueves pasado a las 10:32
el miércoles pasado a las 15:51
el miércoles pasado a las 15:50
el miércoles pasado a las 11:01
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 13:33
el viernes pasado a las 8:37
el jueves pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 10:55
el jueves pasado a las 10:32
24 de octubre de 2025
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
27 de octubre de 2025
24 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
El fallo judicial acogió el amparo presentado por el Servicio Nacional de la Mujer, ordenando el reingreso del agresor de Nabila Rifo a la cárcel de Puerto Aysén y una nueva sesión para analizar su beneficio.
Seis de las diez fiscalizaciones en Antofagasta terminaron en sumario sanitario por incumplimiento de la normativa de juguetes, arriesgando multas de hasta 1000 UTM.
El Ministerio Público abrió una causa tras un correo anónimo que advertía de un presunto tiroteo. La universidad suspendió sus actividades y activó protocolos de seguridad.
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
Una adolescente de 16 años llamada Amy Juliet fue la que envió el correo a la Universidad de Antofagasta amenazando que asesinaría a la mayor cantidad de personas.
Este 25 de octubre se conocerá la nómina de vocales. Revisa cómo excusarte si no puedes cumplir y el valor de las multas por no asistir a la obligación cívica.
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
21 de octubre de 2025


























































































