Logo ATV

Fumar en playas: Seremi aclara que control corresponde a Autoridad Marítima

El senador Pedro Araya aseguró que la autoridad sanitaria desconocía sus atribuciones para fiscalizar el cumplimiento de la normativa que prohíbe fumar en playas.

Fiscalización Playas
Seremi de Salud

Este martes la Seremi de Salud informó que realizó 149 fiscalizaciones por Ley del Tabaco en la Región de Antofagasta durante el 2022. Luego de que el senador Pedro Araya (IND-PPD) criticara el trabajo de la repartición pública, asegurando que evidenciaron desconocimiento sobre la normativa y las atribuciones que le competen.

Desde la autoridad sanitaria explican que del total de controles realizados el año pasado en la región, cuatro locales fueron sorprendidos incumpliendo la ley y fueron derivados a su respectivo juzgado de Policia Local.

La seremi de Salud, Jessica Bravo, aseveró que la Ley 19.419 que impide fumar en lugares cerrados de acceso público es materia de constantes fiscalizaciones.

"De esas 149 fiscalizaciones realizadas -que están asociadas a locales de alimentos- cuatro fueron derivados a juzgados de Policía Local, debido a que fueron sorprendidos incumpliendo la normativa. Dos de éstos están en Calama, uno en San Pedro de Atacama y uno en Tocopilla”, detalló Bravo. 

Estos incumplimientos están asociados a la prohibición de fumar en todo espacio cerrado o abierto al público, sea público o privado. También por no contar con advertencia visible que indique la prohibición de fumar.

Prohibición de fumar en playas

Anteriormente, el senador Araya, sostuvo que recibió denuncias ciudadanas sobre infractores en espacios abiertos y nula fiscalización de la ley que prohíbe fumar en playas, ríos o lagos.

Sobre este punto, Bravo indica que en ese territorio la jurisdicción corresponde a la Autoridad Marítima, que fue mandatada por la propia ley para ejercer el control de esta normativa. 

"Nuestra labor en ese territorio se centra en la difusión y entrega de material informativo y educativo en torno a la Ley de Tabaco. Ese es un trabajo que desarrollamos con mayor intensidad a medida que se acercan los meses de verano y la población comienza a concurrir con más frecuencia a la playa", aclaró Bravo.

Además, la seremi recordó que el Ministerio de Salud impulsa la campaña #ChaoColillas para concientizar a la ciudadanía y los consumidores sobre los daños que provoca este desecho al planeta.

Por su parte, la abogado jefe del Departamento de Jurídica de la Seremi de Salud, Roxana Carrasco, explicó que el trabajo de la autoridad sanitaria debe enfocarse los roles preventivos, de promoción y de educación a la población, que le entrega el Código Sanitario. 

"Lo anterior sin perjuicio de las facultades de fiscalización que entrega la Ley 19.419 a las entidades con competencia específica Autoridad Marítima, Lacustre y Fluvial, en zonas de playa de mar, de ríos y lagos", reitera la profesional.

Y añade "es decir, en los sectores en los que se debe exigir el cumplimiento de la prohibición de fumar en playas de mar, de río o lago, dentro de una faja de 80 metros de ancho medidos desde la línea de más alta marea de la costa del litoral y de los terrenos fiscales riberanos hasta una distancia de 80 metros medidos desde donde comienza la ribera".

Denisse Zambrano

miércoles, 1 de febrero de 2023 13:34

Agresión a conductor
NOTICIAS RELACIONADAS
Agresión a conductor

El hecho ocurrió esta tarde en el contexto de una colisión vehicular en la intersección de calle José Santos Ossa con Uribe, en el sector céntrico de la ciudad. 

Expo Vegana

La actividad se realizará este sábado en la multicancha de la Población La Favorecedora, ubicada en calle Eduardo Orchard #810, entre las 15:00 y 20:00 horas. 

Desalojo Toma Cachimba de Agua

Dos por oponerse al procedimiento y uno por orden de detención vigente. Existían ocho rucos y 12 cierres perimetrales en la toma ubicada entre Av. Salvador Allende y calle Libia.

Banda Robo Camionetas Mineras

Dos bolivianos, un colombiano y cuatro chilenos, en prisión preventiva. Fiscal explica actuar de la organización criminal detenida cuando estaba por sacar los vehículos del país.

Entradas Robadas

Las entradas fueron sustraídas desde una emisora antofagastina donde el detenido era trabajador ocasional. Tickets están avaluados en $420 mil pesos.  

Ley Naín Retamal

Es una puerta abierta a posibles abusos policiales indica la organización de derechos humanos. Senado debería rechazar el proyecto si el Ejecutivo introduce modificaciones menores.

Oficina San Gregorio con Benito Ocampo

El conductor del vehículo se dio a la fuga tras el accidente ocurrido la tarde de este jueves. La persona falleció horas después en el Hospital Regional de Antofagasta.

Denuncia Animales Muertos

"Nos respondieron que no tenían donde botarlos", indica la denuncia de la comunidad de Punta Itata, quienes aseguran contactaron a las autoridades competentes. 

ÚLTIMAS NOTICIAS
Logo atv blanco
Copiapó #886, Antofagasta, Chile
Antofagasta TV es parte de CNC Medios