Fiscalizan retiro de ramadas y sector afectado por incendio en La Chimba
Taller siniestrado estaría ocupando terreno fiscal, según Bienes Nacionales. Sobre las ramadas, reiteraron el llamado a las agrupaciones a dejar limpio el lugar.
Hasta el terreno ubicado al costado sur de la 5ta. Comisaría La Portada, llegó este viernes en la mañana la seremi de Bienes Nacionales, Angelique Araya, para fiscalizar la limpieza junto con el retiro de las agrupaciones de ramaderos y chicheros que estuvieron instalados en el lugar durante las celebraciones de Fiestas Patrias.
De acuerdo al comunicado entregado por la autoridad, esta inspección buscaba verificar el cumplimiento de los plazos indicados en el permiso de ocupación, fijados para este martes 19 y miércoles 20 de septiembre, según cada agrupación. También que los terrenos sean devueltos adecuadamente, sin basura o escombros.
"Podemos confirmar que se están efectuando según los plazos establecidos, por lo que agradecemos el cumplimiento a los ramaderos que se instalaron en el terreno que está bajo nuestra administración. Y reiteramos que por favor dejen el lugar ordenado y limpio", sostuvo la seremi.
Araya añade, "estamos muy preocupados como Gobierno junto a nuestra delegada regional, por la gran cantidad de denuncias de vecinos del sector que no lo pasaron muy bien estos días. Estar hoy acá es una señal de que los escuchamos y entendemos".
Taller siniestrado ocupa terreno fiscal
La autoridad regional llegó hasta el terreno de Playa La Chimba, donde un taller sufrió un incendio este jueves en la tarde, constatando que se trata de una ocupación irregular en suelos fiscales.
Sobre este caso, Araya expresa "está ocupación se encuentra en un lugar de difícil acceso para el ingreso de vehículos de emergencia. Además con el tiempo pasó de ser con fines industriales a habitacionales, por lo que pueden haber familias y menores de edad afectados".
"En el lugar sólo encontramos al cuidador y le solicitamos que la persona responsable de este inmueble se acerque a la brevedad a nuestras oficinas, para recopilar más antecedentes y poder tomar decisiones", cierra la autoridad.
LEER TAMBIÉN: Bienes Nacionales confirma que no facilitará terrenos para ramadas en Antofagasta.
el viernes pasado a las 11:13
el viernes pasado a las 10:39
el jueves pasado a las 9:54
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el viernes pasado a las 10:39
el jueves pasado a las 9:54
24 de noviembre de 2025
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El Tribunal sentenció a 10 acusados por asociación criminal y tráfico de drogas. La banda, con estructura jerárquica, operaba bajo el liderazgo de Javier Valencia González, alias "Zeus".
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
Un total de 44,8 kilos de pasta base de cocaína fueron descubiertos en un vehículo particular en la avanzada de El Loa, impidiendo que llegaran al mercado ilícito de la zona central.
El programa municipal ahora contará con clases en horario de tarde en el Parque Croacia y sumará el sector Trocadero, ofreciendo más oportunidades para que la comunidad acceda al deporte sin costo.
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
La agrupación se convierte en la tercera organización de la región en obtener formalmente su concesión marítima —tras Huachan y Constitución—, un beneficio que les permitirá administrar el espacio, proyectar su desarrollo con autonomía y fortalecer su identidad productiva.
Este hito habilita la futura administración de la nueva caleta, infraestructura financiada por Escondida | BHP que ya alcanza un 63% de avance y que permitirá potenciar el trabajo de los pescadores y ampliar las oportunidades de desarrollo local, en el marco de la Ley de Caletas Pesqueras (21.017).
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
19 de noviembre de 2025
























































































