Familia de Katherine Yoma estudia acciones legales por difusión de documentos
Al inicio de la marcha por el paro nacional este lunes, Karina Yoma, realizó el anuncio tras los documentos exhibidos en un video por el alcalde de Antofagasta.
Fue el pasado viernes que el alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, difundió un video en el cual exhibió documentos de la Mutual y la Dirección del Trabajo, con datos sensibles sobre la profesora Katherine Yoma. Este lunes al inicio de la marcha convocada en el marco del paro nacional de docentes, Karina Yoma, sostuvo que la familia estudia acciones legales por la publicación de información médica privada.
Esta acción ya había sido criticada anteriormente por el Sindicato de Profesores y Profesionales de la Educación (SIPPE), quienes más allá de la cuestión ética que reviste el hecho, indicaron "el alcalde desconoce, como lo ha demostrado en situaciones similares, que la exposición de documentos privados de la Mutual y la Inspección del Trabajo, pueden significar un ejercicio delictivo si consideramos que rompe el principio de confidencialidad de la información".
El anuncio de la familia de Katherine Yoma fue hecho al comienzo de la marcha que reúne a al menos dos mil personas este lunes, la cual espera llegar a la Municipalidad y que en el camino ha ido sumando a los colegios subvencionados que dicieron unirse a la convocatoria que también incluye universidades, establecimientos particulares, además de los recintos dependientes de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS).
Asimismo, participan dirigentes del Colegio de Profesores a nivel nacional, Carlos Díaz y Mario Aguilar.
Más detalles serán entregados en Más Noticias Tarde y Noche.
AHORA l Más de 2 mil personas congrega marcha por paro docente en #Antofagasta.
— Antofagasta TV (@AntofagastaTV) March 25, 2024
Con la presencia de dirigentes del Colegio de Profesores a nivel nacional, las manifestaciones llegarían hasta la Municipalidad. pic.twitter.com/eK1vlForlt
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
el miércoles pasado a las 11:41
el miércoles pasado a las 11:22
el miércoles pasado a las 11:00
el miércoles pasado a las 10:18
el martes pasado a las 17:50
el martes pasado a las 16:18
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
el miércoles pasado a las 11:41
el miércoles pasado a las 11:22
el miércoles pasado a las 11:00
el miércoles pasado a las 10:18
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025