Extienden convocatoria: Más de 60 niñas de Antofagasta postularon a nueva versión del "Bootcamp: Niñas líderes en STEM"
Conoce cómo postular a la invitación de Ingeniosas y Escondida I BHP.
Extendieron las postulaciones para la nueva versión del Bootcamp 2022: Niñas Líderes en STEM. Fundación Ingeniosas y Escondida | BHP invitan a niñas y adolescentes que estén cursando entre 5to. y 8vo. básico para que postulen hasta el 18 de mayo al campamento que desarrollará sus habilidades científico-tecnológicas y socioemocionales, derribando estereotipos, y mirando estas áreas con nuevos ojos.
El objetivo principal es fomentar en estudiantes mujeres de la comuna de Antofagasta la vocación STEM –ciencia, tecnología, ingeniería y matemática, por su sigla en inglés–. El campamento contará con más de 10 módulos de trabajo realizados en jornadas online y presenciales.
Las interesadas deben completar el formulario disponible en el sitio www.ingeniosas.org con fecha máxima hasta el 30 de abril 2022 y realizar un video de no más de 1 minuto, donde expliquen su motivación y la importancia de querer formar parte de este campamento. El material audiovisual debe ser enviado al correo contacto@ingeniosas.org o al número de whatsapp de Ingeniosas: +56932110235, señalando nombre de la postulante, colegio y curso, con el asunto "Postulación Bootcamp 2022: Niñas líderes en STEM".
Las postulantes deben identificarse con el género femenino, vivir en la comuna de Antofagasta y asistir a un establecimiento de educación municipal o subvencionado de la ciudad. No es necesario contar con la nacionalidad chilena, pero sí residir en la comuna de Antofagasta. Tampoco es necesario tener conocimientos previos en STEM.
Desde la organización Ingeniosas y Escondida | BHP señalan la importancia de que más niñas se involucren en estas áreas -considerando además la realidad del país- donde las mujeres todavía representan menos del 34% del total de investigadores, sólo el 12% graduadas en carreras TIC y 17% de graduadas en ingenierías, según datos de estudio ONU Mujeres.
Además en Antofagasta, según estudios de dos universidades locales –Universidad de Antofagasta y Católica del Norte– existe un 26% de participación femenina en carreras STEM y la tasa de deserción está sobre el 30% anual.
"Para Ingeniosas es muy relevante revertir esta marcada brecha de género en las STEM y nuestra estrategia en la región, donde sabemos que hay mucho talento femenino, hacerlo a través del Bootcamp Niñas Líderes en STEM, junto a otras iniciativas, que permitirán que las niñas descubran el abanico de posibilidades que la ciencia y la tecnología tiene para ellas, de manera lúdica y práctica, revirtiendo estereotipos, cambiando la percepción de las niñas sobre estas materias y mostrándoles caminos vocacionales que antes no estaban considerados”, explicó Gabriela Castillo, Directora Ejecutiva (I) de Ingeniosas.
Por su parte, Elizabeth Cameron, Especialista de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, señaló que "iniciativas como el Bootcamp de Ingeniosas buscan instalar en la agenda de género de la región, las oportunidades que trae consigo la educación en igualdad de condiciones. Queremos impulsar espacios para que todas las niñas y adolescentes se sientan inspiradas y motivadas participando en un programa que puede cambiar la vida y futuro de tantas mujeres. Como compañía estamos orgullosos de apoyar este tipo de programas que generan valor social aportando a abrir más oportunidades fomentando el desarrollo de niñas en edad escolar en el mundo de la ciencia y tecnología".
Para conocer las bases de Postulación al Bootcamp 2022 y la forma de postulación, visita www.ingeniosas.org
Más información
Instagram Ingeniosas: @Ingeniosas_
Twitter Ingeniosas: @Ingeniosas_cl
Facebook: Ingeniosas
el lunes pasado a las 12:48
el lunes pasado a las 11:36
el lunes pasado a las 11:17
el lunes pasado a las 12:48
el lunes pasado a las 11:36
el lunes pasado a las 11:17
15 de octubre de 2025
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
Desde el 15 y hasta el 21 de octubre, apoderados deberán revisar en www.sistemadeadmisionescolar.cl si sus estudiantes fueron asignados y tomar una de tres decisiones clave: aceptar, aceptar con lista de espera o rechazar la asignación.
Fiscalía y PDI investigan la muerte de un hombre en un sector de difícil acceso al norte del monumento natural. La víctima, aún sin identificar, presentaba impactos de bala y otras lesiones que sugieren la participación de terceros en el homicidio.
El procedimiento, en conjunto con el SAG y la Fiscalía, permitió incautar ejemplares como guacamayos y loros sin la documentación que acreditara su tenencia legal. El detenido de 38 años fue puesto a disposición de la justicia.
Condenan a 13 años de prisión a venezolano por asesinato y robo en exfábrica de hielo de Antofagasta
El individuo fue condenado por el crimen ocurrido en octubre de 2023, donde además de dar muerte a la víctima, sustrajo su teléfono celular. La pena deberá cumplirse de forma efectiva.
El 17 de noviembre comenzará la audiencia de preparación de juicio oral por el caso Democracia Viva. La Fiscalía pide 10 años de cárcel para Catalina Pérez y otros acusados de fraude al fisco.
La Delegada Presidencial de Antofagasta se encuentra en una investigación por parte de Contraloría General de la República (CGR) por manejo indebido de fondos públicos en el Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, donde en ese entonces, se desempeñaba como encargada de Adquisiciones.
Tres sujetos atacaron un box de urgencia, dañando equipos esenciales y mobiliario. El director hace un llamado urgente a la comunidad por el respeto y el buen trato.
En su primer encuentro en el Vaticano, el presidente chileno y el nuevo Papa conversaron sobre el dolor provocado por los casos de pederastia en la Iglesia Católica, mencionando explícitamente el Caso Karadima y la polémica que marcó el viaje del pontífice fallecido en 2018.
Familias antofagastinas podrán postular a niños de hasta 10 años y a personas con discapacidad cognitiva o síndrome de Down de 11 a 35 años para recibir un obsequio en las fiestas de fin de año.
La iniciativa de Gobierno busca combatir el estigma que impide a los ciudadanos buscar ayuda, tras registrarse un alza histórica de casos que superaron atenciones en 2024.
13 de octubre de 2025