Nuevo director del Servicio de Reinserción Juvenil asume en la Región de Antofagasta
Alejandro Azócar Zubicueta liderará la continuidad del organismo, con un enfoque en el fortalecimiento de la reinserción social juvenil en la zona.
Esta semana, Alejandro Azócar Zubicueta asumió como nuevo director subrogante del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil (SRJ) en la Región de Antofagasta. Con una destacada trayectoria en el ámbito del Derecho Penal y Procesal, el abogado titulado de la Universidad de Concepción enfrenta el desafío de consolidar el trabajo de este organismo recientemente creado, con el objetivo de garantizar una efectiva reinserción de jóvenes en conflicto con la ley.
Azócar, quien previamente se desempeñó como jefe de la Unidad de Asesoría Jurídica en la Fiscalía Regional y docente universitario, expresó su compromiso con la misión del SRJ: “Debemos enfocarnos en el proceso de reinserción juvenil como un derecho, más allá de la sanción. Aprovechar el recurso humano de esta institución será clave para dar un nuevo impulso a la labor que realizamos”.
La directora nacional del SRJ, Rocío Faúndez García, destacó la importancia del nombramiento en un momento crucial para la región. “Este es un periodo estratégico donde, además de completar los procesos de instalación, debemos avanzar hacia un modelo de intervención especializado”, afirmó.
Finalmente, la llegada de Azócar ocurre tras la renuncia voluntaria del anterior director, Alejandro Aguirre Campusano, el pasado 23 de septiembre.
el viernes pasado a las 8:41
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 20:10
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
el viernes pasado a las 8:44
el viernes pasado a las 8:43
el viernes pasado a las 8:41
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 20:10
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
31 de agosto de 2025
El accidente habría ocurrido luego de que un camión derribara un poste en el sector norte de la ciudad. El diputado Sebastián Videla exigió investigar responsabilidades y recordó denuncias previas por robo de cables.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La acción judicial busca indemnizar a los más de 5.000 vecinos afectados por las constantes interrupciones del servicio eléctrico, que han causado daños a artefactos y demoras en la reposición.
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
El Ministerio Público presentó un recurso de reposición ante el Juzgado de Garantía para anular la audiencia programada para el 8 de septiembre, argumentando que la solicitud de la defensa es dilatoria y carece de fundamento legal.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.