el sábado pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 17:24
el viernes pasado a las 16:57
La diputada Yovana Ahumada (IND) ha presentado un proyecto de resolución con el objetivo de establecer el 8 de octubre como feriado para la Región de Antofagasta, especialmente en la comuna de Mejillones. Esta iniciativa busca conmemorar el histórico Combate Naval de Angamos, suceso que tuvo lugar el 8 de octubre de 1879 durante la Guerra del Pacífico, donde la Armada chilena capturó el monitor peruano Huáscar, consolidando así su superioridad marítima.
En palabras de la diputada Ahumada, este proyecto de resolución representa un homenaje a los héroes de la historia de Chile, destacando particularmente la figura del grumete Domingo Jhonson, quien sacrificó su vida en el mencionado enfrentamiento. "Hoy es un día muy importante, y hemos dado un gran paso", afirmó la parlamentaria al entregar el proyecto al ministro Álvaro Elizalde.
El Combate Naval de Angamos no solo marcó un punto crucial en el conflicto bélico sino que también simboliza la valentía y el sacrificio de quienes participaron en esta gesta histórica. Ahumada subrayó la importancia de mantener viva la memoria histórica del país mediante la conmemoración de fechas como esta, fortaleciendo así la identidad regional y nacional.
"En Mejillones, muy pocos conocen la historia y muy pocos conocen de victorias como la del Combate Naval de Angamos. Hoy comienza el trabajo y el camino para buscar también un día feriado, como es conmemorar el 8 de octubre para la comuna de Mejillones. Trabajaré incansablemente no solo para que este proyecto sea realidad y podamos tener este día especial, sino también para obtener el reconocimiento a nivel nacional de esa batalla y de esa victoria, que ocurrió en las costas de la comuna de Mejillones", agregó la diputada.
17 de marzo de 2025
El programa cuenta con más de treinta cupos para financiar el recambio de taxis convencionales por uno 100% eléctrico. Autoridades invitan a postular y recibir los beneficios.
La seremi de Gobierno, Paulina Larrondo anunció el inicio del proceso de postulación al Fondo de Medios de Comunicación Social (FFMCS) que estará disponible el 29 de abril.
Bomberos Antofagasta acude hasta las intersecciones de Avenida Argentina con calle Santa Cecilia como información preliminar, persona atrapada por caída desde altura.
El plan tendrá un financiamiento de $350 millones en una primera etapa, para posteriormente concretar lo relativo a infraestructura productiva y obras de mitigación.
La acción se llevará a cabo de manera progresiva en diversas zonas de Antofagasta, con especial atención a aquellas calles de alto tránsito.
Aurora Williams presentó la propuesta ante la Comisión de Minería y Energía de la Cámara Baja, basándose en recomendaciones de la OCDE.
Esta iniciativa forma parte del Plan Ciudades Justas del Minvu, y se convertirá en el primer conjunto en construcción simultánea en la región.
La Fiscalía Regional de Antofagasta designa a un fiscal del SACFI para investigar los robos de cables de cobre en la red eléctrica, que afectan tanto a las compañías como a los habitantes de la región.
La DEA es un requisito obligatorio para todos los productores, productoras y tenedores de animales de granja del país.
La Municipalidad de Antofagasta hizo un llamado a la comunidad para inscribirse en el programa de esterilización de perros y gatos que comenzará este próximo lunes 17 de marzo.
El Juzgado de Letras del Trabajo de Calama falló a favor de un dirigente sindical de Chuquicamata, imponiendo una multa a Codelco y ordenando medidas de reparación tras la comprobación de actos de vigilancia y seguimiento ilegales contra los líderes del sindicato.