el sábado pasado a las 9:52
el viernes pasado a las 14:38
Este viernes, en el marco del Día Mundial del Agua, la Dirección General de Aguas (DGA) realizó una jornada educativa sobre la realidad hídrica de la Región de Antofagasta dirigida a jóvenes de enseñanza media del Instituto Superior de Comercio (ISCA), la cual consistió en cuatro charlas cortas, a cargo de destacados expositores especialistas en la materia.
El seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, destacó la importancia de "informarse sobre la labor que realiza la DGA, a través de sus diversas funciones; y también sobre los recursos hídricos con los que cuenta la comuna y la región, pero también han venido expositores de instituciones como el Proyecto Fundación Kennedy y Académico Ciencias del Mar y Recursos Biológicos de Universidad de Antofagasta, con el fin que a través del conocimiento, los más jóvenes creen conciencia sobre el cuidado del agua", comentó.
Por su parte, el director regional de la DGA, Arturo Beltrán, enfatizó que "el objetivo principal era dar a conocer lo que hace la Dirección General de Aguas y llevar ese conocimiento a la ciudadanía, y en especial a nuestros jóvenes que son el futuro del país para que aprendan a conocer y cuidar el agua", acotó.
En materia de fiscalización, de acuerdo a los datos proporcionados por la DGA, durante el año 2024, el servicio abrió un total de 198 procesos de investigación por eventuales infracciones al Código de Aguas.
En ese mismo periodo, se concluyeron 206 procesos, de los cuales 106 finalizaron con multa. "Estas acciones son una muestra del firme compromiso de la DGA en garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y la protección del recurso hídrico", indicó Arturo Beltrán.
Por último, cabe consignar que el Departamento de Hidrología de la DGA cuenta con una red de monitoreo, ctras la construcción de 9 estaciones piezométricas y 19 estaciones meteorológicas, todas con transmisión en tiempo real.
21 de abril de 2025
Un análisis revela que el aumento de inmigrantes compensó la disminución de habitantes en la región entre 2017 y 2024, un fenómeno similar a lo ocurrido en la Región Metropolitana.
Un análisis revela que el aumento de inmigrantes compensó la disminución de habitantes en la región entre 2017 y 2024, un fenómeno similar a lo ocurrido en la Región Metropolitana.
La ciudad nortina será sede de la segunda jornada de este inédito proyecto, que reunirá a seis agrupaciones culturales y ofrecerá cuatro obras de teatro y música de acceso liberado.
Amplio operativo de Fiscalía y Carabineros desarticula puntos de venta de droga en cinco domicilios de Mejillones. Tres imputados quedaron en prisión preventiva, mientras que un cuarto será formalizado.
En un encuentro disputado en el Estadio Calvo y Bascuñán, el cuadro Puma igualó 2-2 ante un aguerrido Unión San Felipe, perdiendo la oportunidad de escalar posiciones en la tabla del Ascenso.
El Concejo Comunal aprobó unánimemente la compra de dos máquinas manuales por $46.5 millones para la limpieza diaria de playas urbanas como Trocadero y el Balneario Municipal, un avance tecnológico inédito en la comuna.
El Pontífice murió en la Casa Santa Marta a las 7:35 horas, según anunció el Vaticano.
El parlamentario Sebastián Videla presentó una denuncia ante la PDI tras el horrendo ataque contra un can en el sector Gladys Marín, exigiendo una investigación exhaustiva y acciones concretas del Gobierno ante este inaceptable acto de violencia animal.
Sus restos se están velando este sábado 19 de abril, en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en Avenida El Bosque 822, en la comuna de Providencia, Región Metropolitana.
La delegada presidencial y el gobernador regional encabezaron la presentación de la iniciativa en Antofagasta.
Profesionales del Servicio Agrícola y Ganadero advierten sobre un aumento en el avistamiento de juveniles golondrinas de mar, atraídas por la luz artificial en su migración desde el desierto al océano.