Detectan deficiencias en contratos de aseo de la Municipalidad de Antofagasta
La Contraloría Regional detalló una serie de irregularidades en contratos vía trato directo entre el municipio y Demarco S.A., informe que fue remitido al Consejo de Defensa del Estado (CDE) y la Fiscalía.
El informe final de la Contraloría Regional N°796/2023, fechado el 29 de diciembre de 2023, detalla una serie de irregularidades en los contratos vía trato directo de recolección y transporte de residuos domiciliarios, y barrido de calles, suscritos entre el 1 de enero de 2022 y el 31 de julio de 2023, entre la Municipalidad de Antofagasta y la empresa Demarco S.A.
El ente auditor señala con claridad que la Casa Consistorial debe “realizar las acciones pertinentes para que todas sus contrataciones de bienes y servicios se ajusten estrictamente a lo previsto en la citada ley N°19.886 y su reglamento”, en consideración a los tratos directos, los cuales no tienen justificación, según revela el documento.
Entre las principales irregularidades, se señala que la empresa prestó servicios de recolección durante 133 días (entre el 30 de julio y 10 de diciembre de 2022), sin contrato, lo cual es calificado como una grave irregularidad. En este sentido, Contraloría puntualiza que “ante eventuales incumplimientos en la prestación del servicio, no haya contado (el municipio) con las herramientas jurídicas para sancionar tales inobservancias, o para hacer efectivas las correspondientes garantías, situación que impide el resguardo de los intereses generales de los vecinos de la comuna de Antofagasta y del patrimonio municipal”.
El documento añade que “el contrato de recolección y transporte de residuos domiciliarios, aprobado mediante el decreto alcaldicio N°84, de 2023, estuvo sin cobertura por 125 días corridos y los contratos de limpieza y barrido de calles, aprobados por medio de los decretos alcaldicios N°331, de 2022 y 1.386, de 2023, estuvieron sin cobertura por 84 y 106 días corridos, respectivamente”.
Asimismo, al no existir una relación contractual, “se observó la ausencia de seguros de responsabilidad civil durante un periodo en que los contratos auditados se encontraban en ejecución, en específico, el contrato de recolección y transporte de residuos domiciliarios, aprobado mediante el decreto alcaldicio N°84, de 2023”, el cual estuvo sin cobertura por 155 días.
En el caso de los contratos de limpieza y barrido de calles, aprobados por medio de decretos alcaldicios “estuvieron sin cobertura por 34, 100 y 98 días corridos, respectivamente, lo que generó que la Municipalidad de Antofagasta no estuviera resguardada ante eventuales daños y perjuicios que la empresa Demarco S.A. haya podido causar a terceros”, sostiene el informe.
Otro aspecto importante, tiene relación con el cobro de multas a la empresa, en este sentido, el documento señala que “durante el periodo en que se prestó el servicio sin un contrato escriturado, que dan cuenta de incumplimientos en la prestación del servicio por parte de la empresa Demarco S.A. las cuales no fueron incluidas en los informes consolidados mensuales de multas confeccionado por los ITS ni en los certificados de multas emitidos por la dirección de aseo, y por tanto, no se dio continuidad al proceso de cobro de multas”.
En este ámbito, el organismo, manifiesta la necesidad que el municipio cumpla con el cobro de multas estipuladas en los contratos, considerando que Demarco no ha pagado las que se le han cursado, las cuales ascienden a $347.730.585 por el contrato de recolección y $48.480.998 por limpieza y barrido de calles.
Además, existen multas que no han sido notificadas a la empresa, por un monto de $62.819.073 relacionados a la ejecución de los servicios de recolección y transporte de residuos domiciliarios y $81.848.285 de los contratos de limpieza y barrido de calles.
El organismo fiscalizador instruye a hacer efectivo el cobro de las boletas de garantías o proceder en su defecto al cobro judicial. “con el objeto de resguardar el patrimonio de la entidad”.
La Contraloría Regional notificó los resultados del informe a la Municipalidad de Antofagasta, con el objetivo de establecer posibles responsabilidades administrativas, y paralelamente se remitió el documento al Consejo de Defensa del Estado (CDE) y a la Fiscalía de Antofagasta.
el miércoles pasado a las 16:32
el miércoles pasado a las 13:57
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 16:35
el jueves pasado a las 13:42
el jueves pasado a las 10:15
el jueves pasado a las 9:28
el jueves pasado a las 8:34
el miércoles pasado a las 16:32
el miércoles pasado a las 13:57
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 16:35
el jueves pasado a las 13:42
el jueves pasado a las 10:15
7 de noviembre de 2025
La CMDR y Antofagasta TV están transmitiendo en vivo la gran final de futsal damas y varones directamente desde el Gimnasio Empalme, en el canal de YouTube de Antofagasta TV y en su señal abierta.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
4 de noviembre de 2025
























































































