Detectan deficiencias en contratos de aseo de la Municipalidad de Antofagasta
La Contraloría Regional detalló una serie de irregularidades en contratos vía trato directo entre el municipio y Demarco S.A., informe que fue remitido al Consejo de Defensa del Estado (CDE) y la Fiscalía.
El informe final de la Contraloría Regional N°796/2023, fechado el 29 de diciembre de 2023, detalla una serie de irregularidades en los contratos vía trato directo de recolección y transporte de residuos domiciliarios, y barrido de calles, suscritos entre el 1 de enero de 2022 y el 31 de julio de 2023, entre la Municipalidad de Antofagasta y la empresa Demarco S.A.
El ente auditor señala con claridad que la Casa Consistorial debe “realizar las acciones pertinentes para que todas sus contrataciones de bienes y servicios se ajusten estrictamente a lo previsto en la citada ley N°19.886 y su reglamento”, en consideración a los tratos directos, los cuales no tienen justificación, según revela el documento.
Entre las principales irregularidades, se señala que la empresa prestó servicios de recolección durante 133 días (entre el 30 de julio y 10 de diciembre de 2022), sin contrato, lo cual es calificado como una grave irregularidad. En este sentido, Contraloría puntualiza que “ante eventuales incumplimientos en la prestación del servicio, no haya contado (el municipio) con las herramientas jurídicas para sancionar tales inobservancias, o para hacer efectivas las correspondientes garantías, situación que impide el resguardo de los intereses generales de los vecinos de la comuna de Antofagasta y del patrimonio municipal”.
El documento añade que “el contrato de recolección y transporte de residuos domiciliarios, aprobado mediante el decreto alcaldicio N°84, de 2023, estuvo sin cobertura por 125 días corridos y los contratos de limpieza y barrido de calles, aprobados por medio de los decretos alcaldicios N°331, de 2022 y 1.386, de 2023, estuvieron sin cobertura por 84 y 106 días corridos, respectivamente”.
Asimismo, al no existir una relación contractual, “se observó la ausencia de seguros de responsabilidad civil durante un periodo en que los contratos auditados se encontraban en ejecución, en específico, el contrato de recolección y transporte de residuos domiciliarios, aprobado mediante el decreto alcaldicio N°84, de 2023”, el cual estuvo sin cobertura por 155 días.
En el caso de los contratos de limpieza y barrido de calles, aprobados por medio de decretos alcaldicios “estuvieron sin cobertura por 34, 100 y 98 días corridos, respectivamente, lo que generó que la Municipalidad de Antofagasta no estuviera resguardada ante eventuales daños y perjuicios que la empresa Demarco S.A. haya podido causar a terceros”, sostiene el informe.
Otro aspecto importante, tiene relación con el cobro de multas a la empresa, en este sentido, el documento señala que “durante el periodo en que se prestó el servicio sin un contrato escriturado, que dan cuenta de incumplimientos en la prestación del servicio por parte de la empresa Demarco S.A. las cuales no fueron incluidas en los informes consolidados mensuales de multas confeccionado por los ITS ni en los certificados de multas emitidos por la dirección de aseo, y por tanto, no se dio continuidad al proceso de cobro de multas”.
En este ámbito, el organismo, manifiesta la necesidad que el municipio cumpla con el cobro de multas estipuladas en los contratos, considerando que Demarco no ha pagado las que se le han cursado, las cuales ascienden a $347.730.585 por el contrato de recolección y $48.480.998 por limpieza y barrido de calles.
Además, existen multas que no han sido notificadas a la empresa, por un monto de $62.819.073 relacionados a la ejecución de los servicios de recolección y transporte de residuos domiciliarios y $81.848.285 de los contratos de limpieza y barrido de calles.
El organismo fiscalizador instruye a hacer efectivo el cobro de las boletas de garantías o proceder en su defecto al cobro judicial. “con el objeto de resguardar el patrimonio de la entidad”.
La Contraloría Regional notificó los resultados del informe a la Municipalidad de Antofagasta, con el objetivo de establecer posibles responsabilidades administrativas, y paralelamente se remitió el documento al Consejo de Defensa del Estado (CDE) y a la Fiscalía de Antofagasta.
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 15:36
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































