Denuncian descarga ilegal de residuos líquidos en Humedal Urbano Vertientes La Chimba Norte de Antofagasta
El vertido bloqueó el flujo de agua y causó un deslizamiento de tierra, provocando proliferación de algas que amenaza al caracol de vertiente, especie endémica y protegida.
La Asociación Socioambiental Raíces Endémicas ha denunciado un grave incidente de contaminación en el Humedal Urbano La Chimba Norte, donde se produjo una descarga ilegal de residuos líquidos de alto volumen directamente en el cauce de agua. Este alarmante suceso se registró tras semanas de advertencias sobre la presencia de camiones cisterna en las cercanías del humedal.
El vertido, que obstruyó el flujo de agua, provocó un deslizamiento de tierra y ha generado consecuencias ecológicas severas. Se ha observado una proliferación de algas, relacionada con el estancamiento del agua y la consiguiente reducción de oxígeno en el ecosistema, lo que amenaza la supervivencia de especies locales, especialmente el caracol de vertiente, conocido popularmente como "caracol de La Chimba", una especie endémica y protegida.
"Además de lamentar la situación, condenamos el actuar criminal de la persona o empresa que haya cometido esta acción irresponsable que daña un ecosistema protegido por ley /Ley Nro. 21202) y bajo la administración de la Municipalidad de Antofagasta", señalaron los representantes de la asociación.
Ante esta grave situación, Raíces Endémicas hace un llamado urgente a las autoridades para que tomen medidas inmediatas para identificar a los responsables y erradicar los microbasurales en la zona. La asociación también instó a la comunidad a reportar este tipo de incidentes a través de los canales oficiales, como la página de la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA), para esclarecer el tipo de residuos vertidos y prevenir futuros daños.
Finalmente, la Asociación Raíces Endémicas se comprometió a continuar monitoreando el humedal para evaluar posibles cambios en su flora y fauna.
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 15:36
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
16 de noviembre de 2025
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































