Contraloría detecta irregularidades en gestión de Jonathan Velásquez como alcalde de Antofagasta
El informe revela faltas en la rendición de cuentas de transferencias al sector privado, irregularidades en adquisiciones por trato directo y uso indebido de recursos municipales en redes sociales.
La Contraloría General de la República emitió un informe que identifica una serie de irregularidades en la administración de recursos por parte de la Municipalidad de Antofagasta entre enero y septiembre de 2024. Las principales observaciones se centran en el manejo de transferencias al sector privado, adquisiciones directas, y el uso de recursos municipales con fines ajenos a los institucionales.
Entre los hallazgos, destaca que 12 transferencias al sector privado, por un total de $2.218.691.811, no han sido debidamente justificadas desde 2008, incumpliendo la normativa vigente. La municipalidad deberá diseñar un plan de acción con cronogramas específicos para resolver estas observaciones en un plazo máximo de seis meses.
Adicionalmente, se identificaron 10 egresos por $14.917.126 bajo el subtítulo "Bienes y servicios de consumo" que carecen de la documentación necesaria para acreditar la recepción de los bienes y servicios contratados. Contraloría exige que la documentación faltante sea entregada en un plazo de 30 días hábiles, advirtiendo la formulación de reparos en caso de incumplimiento.
También se detectó que en cuatro contrataciones mediante trato directo, por un monto de $12.596.661, no se acreditaron las causales que justificaban esta modalidad, vulnerando la Ley N° 19.886. La municipalidad deberá asegurar que en futuras contrataciones se cumpla con las normativas legales, fundamentando y documentando todas las excepciones que invoque.
Finalmente, el informe constató que desde las redes sociales institucionales se difundieron contenidos que promovían la figura del alcalde en lugar de enaltecer las labores de la entidad municipal, violando la normativa sobre el uso de recursos públicos. Contraloría exige la adopción de medidas para evitar que esta práctica se repita.
La municipalidad deberá informar los avances de sus acciones correctivas en un plazo máximo de 30 días hábiles desde la recepción del informe.
el martes pasado a las 8:25
el lunes pasado a las 11:29
el lunes pasado a las 8:39
el domingo pasado a las 17:11
el martes pasado a las 16:35
el martes pasado a las 14:13
el martes pasado a las 8:51
el martes pasado a las 8:25
el lunes pasado a las 11:29
el lunes pasado a las 8:39
el domingo pasado a las 17:11
el martes pasado a las 16:35
el martes pasado a las 14:13
5 de noviembre de 2025
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


4 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
"Latin Woman" de calle Ossa/Maipú fue sumariado por la Seremi de Salud tras realizar procedimientos estéticos invasivos sin autorización, poniendo en riesgo la salud de sus clientes.
Carabineros del OS7 El Loa, en coordinación con la Fiscalía, detuvo a dos chilenos que utilizaban redes sociales para ofrecer emulsiones de dinamita.
Detectives de la Brigada de Homicidios y peritos de la PDI realizaron diligencias tras el hecho ocurrido en el sector Puerto Seco, Calama.
El presidente Gabriel Boric anunció este lunes el fin del penal de Punta Peuco en su calidad de recinto especial, luego de que la Contraloría General de la República tomara razón del decreto que lo transforma en una cárcel común.
Este martes comienzan los diálogos ciudadanos para avanzar en la fundamental actualización del Plano Regulador Comunal (PRC). La Municipalidad ha convocado un total de 11 talleres que buscan construir la imagen objetivo de la ciudad y definir aspectos cruciales.
Durante la tarde del pasado domingo un choque entre un camión y un motociclista resultó con el fallecimiento de este último en la comuna de Calama. La SIAT investiga el hecho.
Dos referentes de Antofagasta fueron reconocidas por su aporte al país: Aurora Williams, ministra de Minería, y Carmen Gómez, empresaria industrial con proyección internacional.
Con una actuación estelar de su delantero Tobías Figueroa, quien marcó un doblete, Deportes Antofagasta ganó en el Estadio Calvo y Bascuñán, asegurando su cupo en la liguilla final por el ascenso a Primera División. Los "Pumas" cerraron el campeonato regular de la Primera B en la quinta posición.
A menos de tres horas de entrar en vigencia el nuevo servicio de Patrullaje Táctico 24/7 en el sector del exvertedero, el dron municipal detectó a un vehículo de carga arrojando neumáticos en un punto no autorizado.
Adquisición en el mercado informal. El ejemplar, hallado en buenas condiciones tras una denuncia, fue entregado voluntariamente y su dueño quedó a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley de Caza.
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025






















































































