Confirman condena por negligencia a Hospital Regional de Antofagasta
La Corte de Apelaciones de Antofagasta confirmó una condena por negligencia médica durante una colonoscopia realizada el 2018 en el recinto médico.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta confirmó la sentencia del Segundo Juzgado Civil de la ciudad que acogió la demanda de indemnización de perjuicios y que condenó al Hospital Regional por falta de servicio en intervención de colonoscopia, realizada en diciembre de 2018.
En fallo unánime (causa rol 738-2021), la Primera Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Dinko Franulic Cetinic, Jasna Pavlich Núñez y el fiscal judicial Rodrigo Padilla Buzada– confirmó la sentencia que condenó al hospital a pagar la suma de $5.515.158 (cinco millones, quinientos quince mil ciento cincuenta y ocho pesos) por concepto de daño emergente y la suma de $50.000.000 (cincuenta millones de pesos) por daño moral.
El tribunal de alzada revocó la sentencia en la parte que no sancionó en costas al centro asistencial demandado, declarando que queda condenado a dicho pago, al haber resultado totalmente vencido.
“(…) de la revisión de la ficha clínica y demás antecedentes médicos del paciente, resulta posible estimar que las conclusiones a las que arriba la pericia en análisis, son las más cercanas a la verdad. Puesto que se establece que el 12 de diciembre de 2018 en el Hospital Regional de Antofagasta, el demandante fue sometido a un procedimiento diagnóstico terapéutico de colonoscopia o videocolonoscopia, ejecutado con el paciente mal preparado, tras el cual fue dado de alta el mismo día, y aproximadamente al tercer día del postoperatorio, fue reinternado en el mismo hospital en estado grave y en riesgo vital, debido a las graves complicaciones con que evolucionó a causa de una perforación en el colon en el área específica, desde la que se había extirpado un pólipo en el procedimiento antedicho, lesión que no fue advertida por la médico tratante durante el transoperatorio, ni postoperatorio inmediato”, sostiene el fallo.
Para el tribunal de alzada, en la especie: “(…) lo relacionado solo permite corroborar la conclusión a la que arribó la juez quo, en cuanto a que en el procedimiento hubo una mala praxis médica, lo que lleva a inferir que el equipo médico que participó en el procedimiento de colonoscopía practicado al demandante en el hospital demandado incurrió en una falta de servicio al no aplicar los medios diagnósticos y de procedimiento adecuados en este caso; razón por la que solo cabe confirmar la sentencia”.
Por tanto, se resuelve que: “SE REVOCA, con costas del recurso, la sentencia de fecha veinticuatro de septiembre de dos mil veintiuno, dictada en causa Rol C-5751-2019 del Segundo Juzgado de Letras en lo Civil de Antofagasta, en cuanto dispone que cada parte pagará sus costas, y en su lugar se declara que la demandada queda condenada al pago de las costas del juicio.
II. SE CONFIRMA en todo lo demás la sentencia antes individualizada”.
el viernes pasado a las 9:44
el viernes pasado a las 9:44
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.


El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.
Tres conocidos establecimientos del sector norte de Antofagasta enfrentan sumarios sanitarios iniciados por la Autoridad Sanitaria debido a una serie de graves deficiencias.