Confirman condena por negligencia a Hospital Regional de Antofagasta
La Corte de Apelaciones de Antofagasta confirmó una condena por negligencia médica durante una colonoscopia realizada el 2018 en el recinto médico.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta confirmó la sentencia del Segundo Juzgado Civil de la ciudad que acogió la demanda de indemnización de perjuicios y que condenó al Hospital Regional por falta de servicio en intervención de colonoscopia, realizada en diciembre de 2018.
En fallo unánime (causa rol 738-2021), la Primera Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Dinko Franulic Cetinic, Jasna Pavlich Núñez y el fiscal judicial Rodrigo Padilla Buzada– confirmó la sentencia que condenó al hospital a pagar la suma de $5.515.158 (cinco millones, quinientos quince mil ciento cincuenta y ocho pesos) por concepto de daño emergente y la suma de $50.000.000 (cincuenta millones de pesos) por daño moral.
El tribunal de alzada revocó la sentencia en la parte que no sancionó en costas al centro asistencial demandado, declarando que queda condenado a dicho pago, al haber resultado totalmente vencido.
“(…) de la revisión de la ficha clínica y demás antecedentes médicos del paciente, resulta posible estimar que las conclusiones a las que arriba la pericia en análisis, son las más cercanas a la verdad. Puesto que se establece que el 12 de diciembre de 2018 en el Hospital Regional de Antofagasta, el demandante fue sometido a un procedimiento diagnóstico terapéutico de colonoscopia o videocolonoscopia, ejecutado con el paciente mal preparado, tras el cual fue dado de alta el mismo día, y aproximadamente al tercer día del postoperatorio, fue reinternado en el mismo hospital en estado grave y en riesgo vital, debido a las graves complicaciones con que evolucionó a causa de una perforación en el colon en el área específica, desde la que se había extirpado un pólipo en el procedimiento antedicho, lesión que no fue advertida por la médico tratante durante el transoperatorio, ni postoperatorio inmediato”, sostiene el fallo.
Para el tribunal de alzada, en la especie: “(…) lo relacionado solo permite corroborar la conclusión a la que arribó la juez quo, en cuanto a que en el procedimiento hubo una mala praxis médica, lo que lleva a inferir que el equipo médico que participó en el procedimiento de colonoscopía practicado al demandante en el hospital demandado incurrió en una falta de servicio al no aplicar los medios diagnósticos y de procedimiento adecuados en este caso; razón por la que solo cabe confirmar la sentencia”.
Por tanto, se resuelve que: “SE REVOCA, con costas del recurso, la sentencia de fecha veinticuatro de septiembre de dos mil veintiuno, dictada en causa Rol C-5751-2019 del Segundo Juzgado de Letras en lo Civil de Antofagasta, en cuanto dispone que cada parte pagará sus costas, y en su lugar se declara que la demandada queda condenada al pago de las costas del juicio.
II. SE CONFIRMA en todo lo demás la sentencia antes individualizada”.
el domingo pasado a las 17:11
el domingo pasado a las 16:42
el jueves pasado a las 13:09
el jueves pasado a las 11:32
el lunes pasado a las 11:29
el lunes pasado a las 8:39
el domingo pasado a las 17:11
el domingo pasado a las 16:42
el jueves pasado a las 13:09
el jueves pasado a las 11:32
4 de noviembre de 2025
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La economía chilena, medida por el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), registró un crecimiento interanual del 3,2% en septiembre, cifra que se ubicó exactamente en la mediana de las proyecciones del mercado.
A menos de tres horas de entrar en vigencia el nuevo servicio de Patrullaje Táctico 24/7 en el sector del exvertedero, el dron municipal detectó a un vehículo de carga arrojando neumáticos en un punto no autorizado.
Adquisición en el mercado informal. El ejemplar, hallado en buenas condiciones tras una denuncia, fue entregado voluntariamente y su dueño quedó a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley de Caza.
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
El holding antofagastino CNC Medios debutará en la capital con FM Plus 104.9, marcando un hito como la primera emisora regional que conquista el mercado radial santiaguino.
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
El objetivo de este proyecto de exploraciones es analizar los recursos mineros del depósito Cachorro y evaluar sus reservas. El proyecto implica una inversión de hasta US$220 millones y tendrá un peak de 680 personas durante su operación.
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
29 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025























































































