el viernes pasado a las 13:39
el viernes pasado a las 11:56
el jueves pasado a las 16:20
el jueves pasado a las 15:59
Alejandra Barrera Arancibia de 24 años habría escapado de la Unidad de Psiquiátrica del Hospital Regional de Antofagasta, así lo denuncia su madre en el SoyAntofagasta. Hecho ocurrido el viernes 21 de julio, tras ser internada por un intento de suicidio.
De acuerdo a la versión de la madre, Alejandra habría sido objeto de burlas en el recinto hospitalario debido a que trabajó en el recinto como auxiliar.
"Mi hija antes de ser internada había estado trabajando como auxiliar en el hospital, entonces me dijo que las burlas eran en un tono de -¡Mira acá está la auxiliar loca!- comentarios que la descompensaron porque ella los escuchó, se sintió mal y me había dicho que quería irse", relata la madre para el mismo medio junto con indicar que fue ventilada información clínica de la paciente.
Sobre el día en que Alejandra desapareció, su madre señala que le indicaron que necesitaba cigarros, algo que le pareció raro, porque de acuerdo a su conocimiento la joven no fumaba. Sin embargo, accedió a llevarlos, luego a las 18:00 horas le comunicaron que se había fugado del recinto de salud.
Preocupada fue a exigir respuestas al Hospital Regional, sin embargo, manifiesta que no acogieron sus peticiones y debió dirigirse ella misma a Carabineros a realizar la denuncia por presunta desgracia.
Por su parte, desde el Hospital Regional de Antofagasta anunciaron que realizarán una investigación sumaria para establecer responsabilidades frente a la fuga de la paciente.
El director del centro de salud, Antonio Zapata, expresa para el SoyAntofagasta "los profesionales de la institución, específicamente los que laboran en el octavo piso de hospitalización psiquiátrica, actuaron según lo que establecen nuestros protocolos internos y de inmediato dieron llamado a Carabineros y a la familia de la paciente para reportar la novedad, quedando estas gestiones asentadas en la ficha clínica correspondiente".
Zapata además indica que además de instruir la investigación sumaria, indagarán en las denuncias hechas por su familia debido a un presunto mal manejo de la información clínica.
21 de marzo de 2025
Vecinos del sector y representantes del transporte público se oponen al diseño de las ciclovías en la calle Eduardo Orchard, criticando su impacto en el tránsito y la calidad de vida en la zona.
El Mandatario destacó que la reforma es un logro colectivo de Chile y un avance para mejorar las pensiones. Con su promulgación, comienza el proceso de implementación de nuevas cotizaciones y beneficios.
El avance del esperado hospital se ve detenido por dificultades en la contratación de consultoras para el estudio arqueológico. Mientras tanto, el Servicio de Salud de Antofagasta impulsa un proyecto para instalar un servicio de urgencias modular en el CESFAM local.
El ministro de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa, cerró su visita a la región de Antofagasta recorriendo dos emblemáticos proyectos de energías renovables, incluido el parque eólico más grande de Chile, ubicado en terreno fiscal.
Los detenidos, un adulto y un menor de edad, fueron capturados tras un operativo policial en Playa Blanca, tras haber cometido robos violentos en distintos puntos de la ciudad.
También servirán para reconocer posibles estafas o spam. Las empresas de telefonías tienen hasta agosto para implementar la medida.
El chavista aseguró que la agrupación criminal había sido erradicada en su país y acusó a expresidentes latinoamericanos de facilitar la fuga de sus miembros.
En la instancia además se anunció la firma de un convenio para llegar con agua potable a caletas y comunidades del interior de la región.
El recinto educacional contará con ocho salas, talleres, comedor y oficinas administrativas.