Apoderados inician paro ante presunta vulneración de estudiantes en Antofagasta
"Ninguno de nuestros niños fueron tocados, solamente se mostraron unas láminas", aclara la directora de Educación de CMDS ante denuncia de apoderados en Escuela Las Rocas.
Este miércoles apoderados de la Escuela E-87 Las Rocas de Antofagasta iniciaron un paro ante una presunta vulneración de los menores de edad, durante un control médico realizado por estudiantes de la carrera de enfermería de Santo Tomás.
Desde la Corporación Municial de Desarrollo Social (CMDS), respondieron que habría sido un malentendido por información que no estaba incluida en el consentimiento firmado por los padres del establecimiento.
"Llevaremos a cabo un paro de carácter indefinido con la finalidad de apoyar a los padres y apoderados de los niños vulnerados", anunciaron desde el Centro General de Padres de la Escuela Las Rocas.
Los padres indicaron que van a "solicitar una investigación por los posibles delitos cometidos dentro del establecimiento educacional, y se restablezca el imperio del derecho que fue vulnerado por los estudiantes de la carrera de enfermería de la Universidad Santo Tomás, sede Antofagasta".
Por su parte, la directora de educación de la CMDS, María Luz Gálvez, sostuvo "con respecto al establecimiento Las Rocas, ahí hubo un trabajo bajo la solicitud de la Universidad Santo Tomás para poder estudiar en los niños algunas dolencias que son parte de la rutina, como por ejemplo el pie plano, la escoliosis, caries".
"Pero hubo un malentendido con respecto a una situación que no estaba clara en el consentimiento informado que firmaron los apoderados y eso generó problemas mayores, que hoy día estamos resolviendo en conjunto con los apoderados, el establecimiento, Corporación Municipal y hay que incluir de todas maneras a la Universidad Santo Tomás", aclaró la directora de CMDS.
Gálvez, manifiesta "lamentablemente se comienza a tergiversar lo que sucedió, se exagera, se agranda, cosas que no son reales. Ninguno de nuestros niños fueron tocados, solamente se mostraron unas láminas, tampoco son fotos, son láminas que se utilizan en el área de las ciencias y la salud".
"Eso fue lo que se aclaró hoy día, también hubo una reunión donde estuvo presente la directora, el Centro General de Padres y otros apoderados más. A mi me acompañó don Miguel Araneda, abogado del gabinete del alcalde", explica la directora.
Sobre las posibles similitudes con la ocurrido en un establecimiento de Talcahuano, Gálvez indica "obviamente que eso prende las alertas a nivel nacional. No tiene nada que ver, son cosas absolutamente distintas. Así que yo pido a la comunidad escolar por favor la tranquilidad al respecto".
"Y también se va a instruir a todos los establecimientos educacionales que cualquier invitación, cualquier solicitud de una universidad, que tenga que ver con el área de la salud y donde van a estar involucrados nuestros niños y apoderados, tienen que necesariamente pasar por Corporación Municipal", cierra la directora de educación.
En tanto, Santo Tomás entregó un comunicado negando las acusaciones. "Somos enfáticos y rechazamos categóricamente cualquier acusación de este tipo", expresan.
La casa de estudios detalla, "se trató de un control sano, acorde a la Norma Técnica para la supervisión de niños y niñas de 0 a 9 años en la Atención Primaria de Salud, del Programa Nacional de Salud de la Infancia; actividad en terreno realizada por estudiantes de la carrera de Enfermería, correspondiente a la asignatura Gestión en el Cuidado de Niños y Adolescentes".
"Actividad impulsada por una política pública transversal, regulada por el Ministerio de Salud, donde se cumplió en detalle con dicha normativa, descartando las acusaciones que los apoderados del colegio imputan a nuestros alumnos", precisa la institución académica.
Agregan que la actividad autorizada por la dirección del establecimiento y con el consentimiento de los apoderados, fue realizada bajo estrictos protocolos éticos. "Siendo los estudiantes de la carrera supervisados siempre por la docente a cargo, así como de la observación constante de la Coordinadora de Salud del establecimiento", indican desde Santo Tomás.
#AHORA| Centro General de Padres de Escuela las Rocas de #Antofagasta anuncia paro indefinido a partir de este jueves por un presunto procedimiento irregular de educación sexual. @AntofagastaTV pic.twitter.com/PF37GDaaAD
— Brian Acuña (@Bxrn1t) June 14, 2023
el lunes pasado a las 9:14
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
























































































