En el último encuentro con las representantes de las familias adjuntas a la segunda etapa de Altos La Chimba, llevado a cabo el pasado 17 de octubre, se emitió la resolución en la que se adjudica la construcción de viviendas a dos empresas constructoras. Estas empresas, en sus propuestas, suman un total de 2.688 unidades habitacionales, las cuales se sumarán al trabajo en el marco del Plan de Emergencia Habitacional en la región de Antofagasta.
Durante el encuentro, las familias de los lotes 7, 8, 9 y 10 conocieron las empresas seleccionadas que serán responsables de la construcción de sus viviendas. Ricardo González Campos, Director de Serviu Región de Antofagasta, informó que "siempre hemos estado anunciando lo bueno y lo malos, la vez anterior fueron noticias no muy positivas ya que no teníamos empresas que hayan llegado con lo exigido, esta vez es diferente ya que las Entidades Patrocinante Gestora Más Hogar y EBCO S.A., son las seleccionada para el desarrollo de esta etapa, por lo cual un número impórtate de familias ya pueden empezar a ver concretar el sueños de la casa propia, tenemos trabajo pendiente, si, y perseveraremos en ello", haciendo referencia a las familias del lote 12, que no tuvieron oferentes.
Según la Carta Gantt presentada a las familias en el encuentro anterior, se ha cumplido uno de los hitos más importantes, que es la selección de las empresas que estarán vinculadas. El siguiente paso, según González, es "solicitar a las empresas que presenten los proyectos a las familias. Creo que esto les permitirá saber y conocer cómo serán sus futuras viviendas. Por lo tanto, trabajaremos en la coordinación para que en las próximas dos semanas se puedan socializar los proyectos".
Paralelamente, el Serviu trabajará en otras acciones, como la firma de la resolución de adjudicación, la suscripción de contratos y los ajustes metodológicos. Se proyecta que el proceso de urbanización de la etapa comience en el mes de diciembre, para así iniciar la construcción en el primer semestre del año 2024.
“Estamos llevando el proceso de manera rigurosa, por lo cual estamos trabajando con plazos amplios y entregarles a las familias la tranquilidad de que, si hay periodos que podemos ajustar y disminuir, lo vamos a hacer. Hoy resolvimos lo más complejo que era la llegada de empresas, aún nos falta una etapa que involucra a las familias del lote 12 (1.208 familias), insistiremos para que podamos adjudicar a la brevedad y entregar más buenas noticias”, concluyó González después del encuentro con las representantes de las familias.
el jueves pasado a las 11:09
el jueves pasado a las 9:15
el jueves pasado a las 8:14
el miércoles pasado a las 13:42
el viernes pasado a las 9:48
el jueves pasado a las 22:30
el jueves pasado a las 17:04
el jueves pasado a las 14:52
el jueves pasado a las 12:06
el jueves pasado a las 11:41
el jueves pasado a las 11:09
el jueves pasado a las 9:15
el jueves pasado a las 8:14
el miércoles pasado a las 13:42
el viernes pasado a las 9:48
el jueves pasado a las 22:30
el jueves pasado a las 17:04
el jueves pasado a las 14:52
9 de mayo de 2025
“Lo que ha hecho el subsecretario Salas puede terminar favoreciendo a algunos actores de la industria”, señaló Araya,
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
En el marco del Día de la Madre, la instancia liderada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos revisó un año de trabajo en el CPF de Antofagasta, donde actualmente residen nueve internas embarazadas o con hijos lactantes.
El nuevo papa tiene 69 años y fue elegido tras dos días de votaciones en el vaticano.
Tras intensas deliberaciones en el Cónclave, los cardenales electores lograron el consenso necesario en la cuarta votación para elegir al nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica.
El alcalde Sacha Razmilic reafirmó el compromiso municipal con la economía circular durante el lanzamiento de la iniciativa de Entel, que busca recolectar y revalorizar teléfonos móviles desechados.
La Municipalidad de Antofagasta realizará una jornada de atención integral en la Junta de Vecinos Villa Vida Nueva, acercando diversos servicios a los vecinos.
Con una inversión superior a los 4.500 millones de pesos financiados por el FNDR, se inician las obras que renovarán completamente la infraestructura del emblemático liceo bicentenario, beneficiando a más de 1.500 estudiantes.
La tarde del pasado miércoles, un hombre adulto mayor fue apuñalado por un individuo en la intersección de calle Huamachuco con Juan Bolivar.
La presidenta del Servel, Pamela Figueroa, destacó que serán con voto voluntario, aunque más de 110 mil vocales de mesa y miembros de colegios escrutadores deberán participar obligatoriamente bajo sanción legal.