Antofagasta será el epicentro del turismo costero en el Segundo Encuentro Internacional
El evento, que se celebrará el 13 y 14 de diciembre en el Muelle Histórico Melbourne & Clark, contará con una feria turística, charlas especializadas, cocina en vivo y una rueda de negocios.
El Segundo Encuentro Internacional de Turismo en Zonas Costeras se celebrará este 13 y 14 de diciembre en el Muelle Histórico Melbourne & Clark, con el objetivo de consolidar a la región como un destino turístico sostenible e inclusivo. Organizado por el Programa Territorial Integrado (PTI) Turismo Costero y con el apoyo de la Unidad de Asuntos Internacionales (URAI) del Gobierno Regional de Antofagasta y SERNATUR, el evento promete una amplia variedad de actividades para profesionales del sector y la comunidad en general.
Durante las dos jornadas, los asistentes podrán disfrutar de una feria de servicios turísticos, donde se exhibirá lo mejor de la oferta local en destinos y servicios. Además, se realizarán charlas y paneles temáticos sobre turismo inclusivo, sostenible y las últimas innovaciones en el sector, con la participación de destacados expertos nacionales e internacionales. Entre los invitados especiales, se encuentran delegaciones de Perú, Argentina y Bolivia, quienes aportarán una perspectiva internacional al encuentro.
Ante esto, el viernes 13 de diciembre, los asistentes podrán disfrutar de una innovadora cocina en vivo, a cargo de los renombrados chefs nacionales Álvaro Barrientos y Carlo von Mühlenbrock. Barrientos, conocido por su enfoque en la gastronomía chilena, y von Mühlenbrock, comprometido con la sostenibilidad, serán los encargados de presentar platos con los sabores del norte de Chile y sus alrededores. Además, habrá exposiciones sobre las tendencias actuales del turismo costero.
Asimismo, el sábado 14, la jornada estará centrada en una muestra de servicios turísticos, donde empresas y prestadores regionales expondrán sus ofertas al público. Simultáneamente, en el Hotel Terrado, se llevará a cabo una rueda de negocios, que busca conectar a emprendedores locales con potenciales socios estratégicos de la región y el extranjero.
El evento culminará con una presentación del grupo local Ankaly, que ofrecerá un espectáculo de música tradicional, contribuyendo al carácter cultural del encuentro.
Ahora bien, Mauricio Soriano Silva, presidente del Consejo Directivo de la Gobernanza y director regional de SERNATUR, destacó la relevancia de este evento, resaltando el trabajo conjunto entre las instituciones involucradas y la importancia de seguir posicionando la región como un destino turístico integral. "Este Encuentro Internacional nos permite mostrar las bondades de nuestras comunas y la riqueza de nuestra cultura local. Invitamos a toda la comunidad a sumarse y ser parte de esta experiencia única", señaló Soriano.
Por su parte, Melissa Gajardo Castillo, directora ejecutiva del Comité Corfo Antofagasta, destacó que el evento también refleja los esfuerzos del PTI Turismo Costero por conectar a los actores regionales y atraer a turistas internacionales, particularmente de países cercanos como Perú, Argentina y Bolivia.
Finalmente, el encuentro es gratuito y abierto al público, aunque se requiere inscripción previa a través del formulario disponible en las redes sociales del PTI Turismo Costero.

el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el jueves pasado a las 9:17
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el jueves pasado a las 9:17
29 de agosto de 2025
El gremio acusó contradicción entre el discurso de empleabilidad y la cesantía local. La empresa atribuyó las desvinculaciones a un proceso de reestructuración interna.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
La postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026 se extiende por una hora, permitiendo a las familias completar el trámite hasta las 15:00 horas de hoy jueves 28 de agosto, tanto en línea como de manera presencial.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.
Minera Escondida enfrenta críticas tras dos incidentes, empero la autonomía tiene resultados óptimos, mejorado la seguridad y eficiencia. Actualmente operan 33 camiones autónomos.