Nuevos antecedentes vinculan a Velasquez con empresarios que recibieron favores en el municipio
A través de un reportaje, se dieron a conocer antecedentes de Jonathan Velasquez con dos empresarios extranjeros que financiaron su campaña política a cambio de favores en la Municipalidad.
Unas impactantes revelaciones surgieron durante el juicio que busca la remoción de Jonathan Velásquez Ramírez ante el Tribunal Electoral Regional (TER). Las acusaciones, que incluyen abandono de deberes y faltas a la probidad, apuntan a la existencia de irregularidades en su gestión municipal.
Ante esto, en un reportaje realizado por el Diario Antofagasta, se detalló que cuatro testigos, incluidos dos ex funcionarios del municipio, han declarado sobre diversas acciones del alcalde que favorecieron a amigos y financistas de su campaña electoral. Entre los señalamientos más destacados se encuentra el financiamiento irregular por parte de empresarios extranjeros, que no fue reportado al Servicio Electoral, y los favores políticos otorgados a estos individuos tras su elección.
Asimismo, los testimonios apuntan a Edy Peña, propietario de la cadena de restaurantes "Gran Chimú", y Jorge Cardona, vinculado a "Le Coin", como principales financistas de la campaña de Velásquez. A pesar de su afirmación de haber realizado una campaña austera, se evidenció que ambos empresarios contribuyeron sin que estos aportes fueran debidamente informados.
Ahora bien, el ex director jurídico del municipio, Marco Ascencio, relató cómo Velásquez presionó para facilitar permisos a Peña, a pesar de que su solicitud inicial había sido rechazada por no cumplir con los requisitos técnicos. Esta presión generó tensiones internas, resultando en la remoción de funcionarios que se opusieron a dicha aprobación.
En otro caso, Jorge Cardona fue reconocido públicamente como “mano derecha” del alcalde, quien incluso creó un cargo especial para él en la administración municipal, a pesar de que su financiamiento no fue declarado.
Además, el crecimiento de los negocios de estos financistas durante la administración de Velásquez ha sido notable. Ambos han ampliado sus establecimientos en Antofagasta, lo que contrasta con la difícil situación de otros emprendedores en la región.
Por último, se ha mencionado que en el actual proceso electoral, Velásquez repite su discurso de campaña con cifras que no parecen coherentes con la cantidad de publicidad desplegada, lo que genera suspicacias sobre la transparencia de su financiamiento.
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
el martes pasado a las 17:50
el martes pasado a las 16:18
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025