Por altas temperaturas seremi de Salud recomienda extremar cuidado en la manipulación de alimentos
Durante la temporada estival, los productos alimenticios se descomponen muy rápido si no se tiene la precaución adecuada en cuanto a la cadena de frío.
La seremi de Salud entregó una serie de recomendaciones en esta época de verano cuando los productos alimenticios se descomponen con mayor rapidez si no se tiene precaución con la cadena de frío.
Ante esto, es importante mencionar que se deben mantener los productos como carnes, pescados, lácteos y huevos refrigerados hasta el momento de su preparación o consumo, ya que de lo contrario podrían existir Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA) durante todo el verano.
Asimismo, el seremi de Salud, Alberto Godoy, indicó que las altas temperaturas afectan a gran parte de nuestro país lo que provoca la rápida descomposición de algunos productos. "En el marco de nuestra Campaña de Verano, estamos promoviendo una serie de recomendaciones en materias como el virus Hanta, la araña de rincón, fragata portuguesa, el mosquito Aedes Aegypty y obviamente todo lo que tiene que ver con la manipulación de alimentos para prevenir los episodios de ETA que pueden afectar la salud de nuestra población".
“En el caso de pescados y mariscos, es recomendable trasladarlos en contenedores que mantengan la cadena de frío y consumirlos siempre cocidos. Y aquí es necesario recordar que los mariscos se deben hervir por al menos cinco minutos”, añadió.
Así también, el seremi respecto al consumo de líquidos detalló que "beba únicamente agua envasada, potable o hervida, consejo que hay que mantener especialmente es situaciones de camping, pernoctación al aire libre o en los típicos alojamientos en casas de playa donde no hay suministro de agua potable”.
Finalmente, Alberto Godoy recomendó separar los alimentos crudos de los cocidos y sus utensilios para evitar la contaminación cruzada. "Dos consejos que cuentan para toda época del año: lave muy bien sus manos -con agua y jabón- antes y después de preparar los alimentos; y compre y consuma alimentos solamente en lugares autorizados", concluyó.
el martes pasado a las 9:10
el martes pasado a las 8:53
el martes pasado a las 8:28
el lunes pasado a las 12:55
el martes pasado a las 23:07
el martes pasado a las 14:04
el martes pasado a las 10:02
el martes pasado a las 9:10
el martes pasado a las 8:53
el martes pasado a las 8:28
el lunes pasado a las 12:55
el martes pasado a las 23:07
12 de noviembre de 2025
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Seremi de Salud inicia investigación por explosión en pintura de aljibe donde falleció un trabajador
Autoridad Sanitaria inicia sumario e impone prohibición de funcionamiento a Maestranza AICHELE, Calama por accidente con víctima fatal y un trabajador gravemente quemado, lamentando la omisión de reporte a la entidad.
El MOP y el GORE inician obras para la mega Planta de Tratamiento y Reúso de aguas servidas, proyecto de US$300 millones que pone a la capital regional a la vanguardia en Latinoamérica. Convenio por $600 mil millones impulsará infraestructura logística.
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
La Municipalidad de Antofagasta destacó la distinción "Estrella a la Biodiversidad" otorgada al Humedal Urbano Aguada La Chimba, el primero del Cono Sur en recibirla, y subraya la importancia del trabajo conjunto público-privado para la conservación de ecosistemas.
El Segundo Juzgado de Policía Local de Antofagasta determinó que los artículos incautados en un control a comerciantes informales en Av. Pedro Aguirre Cerda sean entregados a la ONG “Rehabilitación de Marginados” (Remar), que realiza una importante labor social en la comuna.
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
Diputado Videla confirma diligencias y asegura que el caso ya está siendo investigado. La víctima sufrió graves lesiones en el cráneo y, aunque fue dada de alta, su condición sigue siendo delicada.
Con 3.946 niños inoculados, la región de Antofagasta destaca en la estrategia de “puesta al día” para escolares de primero y segundo básico que no contaban con la dosis completa.
El trabajo coordinado entre la Junta de Vecinos y la Municipalidad de Antofagasta, con visita previa del alcalde Sacha Razmilic, permitió el exitoso retiro de colchones y electrodomésticos, y el riego de una plaza comunitaria.
10 de noviembre de 2025























































































