Alcalde de Antofagasta responsabiliza a Demarco por crisis de recolectores de basura
Municipalidad realizaría pagos durante los próximos días para evitar paralización en la recolección de basura de la comuna. Aseguran que la empresa no cumplió plazos.
Luego de que el Sindicato de Recolectores de Basura Fenasinaj anunciara un posible paro de actividades para este sábado, el gremio se reunió con el alcalde Jonathan Velásquez en la Municipalidad de Antofagasta. Oportunidad en que la autoridad comunal responsabilizó a la empresa Demarco por la crisis generada entre los trabajadores.
Anteriormente, el Sindicato explicó que la empresa informó que no dispondría de capital para pagar los sueldos de enero debido a una millonaria deuda que mantendría la Municipalidad, la cual ascendía a más de $5 mil millones de pesos, dejando en la incertidumbre a casi 250 trabajadores.
Por medio de un comunicado, el alcalde Jonathan Velásquez aseguró que esta demora "es responsabilidad únicamente de la empresa Demarco S.A. ya que no cumplió con los plazos establecidos en la entrega de documentación, incluyendo el pago de las multas cursadas que ascienden a $700 millones de pesos aproximadamente".
Según esta información, durante la reunión sostenida con el gremio la autoridad comunal tranquilizó a los trabajadores comunicádoles el estado de los pagos de facturas pendientes por parte de la Municipalidad a la empresa Demarco, los cuales aseguran realizarán durante los próximos días.
Armando Soto, presidente nacional de Fenasinaj, Armando Soto, sostuvo "lo más importante es que la solución que nos dio el alcalde nos deja bastante tranquilos ya que se están liberando las facturas (…) quedamos conformes, ya que la incertidumbre que teníamos era bastante grande, ya que teníamos dos informaciones encontradas (…) y la empresa no hizo nada mejor que informar que no iba a tener dinero para pagarnos, favorablemente la reunión de hoy nos dio tranquilidad".
"Ellos se van tranquilos a Santiago porque se llevan toda información acerca de las facturas recepcionadas y de los pagos que realizaremos dentro de los próximos días y semanas. Para nosotros es importante velar por la integridad y bienestar de los trabajadore, no importando si son municipales o parte de una empresa, porque ellos son quienes prestan un beneficio a toda la comunidad que como municipio representamos", manifestó el alcalde Velásquez.
De esta manera, la Municipalidad señala que la comunidad debería estar tranquila ya que el servicio de recolección de basura no debería paralizarse.
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 15:36
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
16 de noviembre de 2025
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
16 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El mega-operativo de la Municipalidad de Antofagasta requirió el despliegue de maquinaria pesada y horas de trabajo para erradicar el foco de insalubridad que afectaba a los vecinos, quienes denunciaron que la basura provenía de la parte alta del cerro.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.






















































































