Alcalde de Antofagasta responsabiliza a Demarco por crisis de recolectores de basura
Municipalidad realizaría pagos durante los próximos días para evitar paralización en la recolección de basura de la comuna. Aseguran que la empresa no cumplió plazos.
Luego de que el Sindicato de Recolectores de Basura Fenasinaj anunciara un posible paro de actividades para este sábado, el gremio se reunió con el alcalde Jonathan Velásquez en la Municipalidad de Antofagasta. Oportunidad en que la autoridad comunal responsabilizó a la empresa Demarco por la crisis generada entre los trabajadores.
Anteriormente, el Sindicato explicó que la empresa informó que no dispondría de capital para pagar los sueldos de enero debido a una millonaria deuda que mantendría la Municipalidad, la cual ascendía a más de $5 mil millones de pesos, dejando en la incertidumbre a casi 250 trabajadores.
Por medio de un comunicado, el alcalde Jonathan Velásquez aseguró que esta demora "es responsabilidad únicamente de la empresa Demarco S.A. ya que no cumplió con los plazos establecidos en la entrega de documentación, incluyendo el pago de las multas cursadas que ascienden a $700 millones de pesos aproximadamente".
Según esta información, durante la reunión sostenida con el gremio la autoridad comunal tranquilizó a los trabajadores comunicádoles el estado de los pagos de facturas pendientes por parte de la Municipalidad a la empresa Demarco, los cuales aseguran realizarán durante los próximos días.
Armando Soto, presidente nacional de Fenasinaj, Armando Soto, sostuvo "lo más importante es que la solución que nos dio el alcalde nos deja bastante tranquilos ya que se están liberando las facturas (…) quedamos conformes, ya que la incertidumbre que teníamos era bastante grande, ya que teníamos dos informaciones encontradas (…) y la empresa no hizo nada mejor que informar que no iba a tener dinero para pagarnos, favorablemente la reunión de hoy nos dio tranquilidad".
"Ellos se van tranquilos a Santiago porque se llevan toda información acerca de las facturas recepcionadas y de los pagos que realizaremos dentro de los próximos días y semanas. Para nosotros es importante velar por la integridad y bienestar de los trabajadore, no importando si son municipales o parte de una empresa, porque ellos son quienes prestan un beneficio a toda la comunidad que como municipio representamos", manifestó el alcalde Velásquez.
De esta manera, la Municipalidad señala que la comunidad debería estar tranquila ya que el servicio de recolección de basura no debería paralizarse.
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025



























































































