Alcalde de Antofagasta responsabiliza a Demarco por crisis de recolectores de basura
Municipalidad realizaría pagos durante los próximos días para evitar paralización en la recolección de basura de la comuna. Aseguran que la empresa no cumplió plazos.
Luego de que el Sindicato de Recolectores de Basura Fenasinaj anunciara un posible paro de actividades para este sábado, el gremio se reunió con el alcalde Jonathan Velásquez en la Municipalidad de Antofagasta. Oportunidad en que la autoridad comunal responsabilizó a la empresa Demarco por la crisis generada entre los trabajadores.
Anteriormente, el Sindicato explicó que la empresa informó que no dispondría de capital para pagar los sueldos de enero debido a una millonaria deuda que mantendría la Municipalidad, la cual ascendía a más de $5 mil millones de pesos, dejando en la incertidumbre a casi 250 trabajadores.
Por medio de un comunicado, el alcalde Jonathan Velásquez aseguró que esta demora "es responsabilidad únicamente de la empresa Demarco S.A. ya que no cumplió con los plazos establecidos en la entrega de documentación, incluyendo el pago de las multas cursadas que ascienden a $700 millones de pesos aproximadamente".
Según esta información, durante la reunión sostenida con el gremio la autoridad comunal tranquilizó a los trabajadores comunicádoles el estado de los pagos de facturas pendientes por parte de la Municipalidad a la empresa Demarco, los cuales aseguran realizarán durante los próximos días.
Armando Soto, presidente nacional de Fenasinaj, Armando Soto, sostuvo "lo más importante es que la solución que nos dio el alcalde nos deja bastante tranquilos ya que se están liberando las facturas (…) quedamos conformes, ya que la incertidumbre que teníamos era bastante grande, ya que teníamos dos informaciones encontradas (…) y la empresa no hizo nada mejor que informar que no iba a tener dinero para pagarnos, favorablemente la reunión de hoy nos dio tranquilidad".
"Ellos se van tranquilos a Santiago porque se llevan toda información acerca de las facturas recepcionadas y de los pagos que realizaremos dentro de los próximos días y semanas. Para nosotros es importante velar por la integridad y bienestar de los trabajadore, no importando si son municipales o parte de una empresa, porque ellos son quienes prestan un beneficio a toda la comunidad que como municipio representamos", manifestó el alcalde Velásquez.
De esta manera, la Municipalidad señala que la comunidad debería estar tranquila ya que el servicio de recolección de basura no debería paralizarse.
el jueves pasado a las 8:27
el miércoles pasado a las 16:49
el miércoles pasado a las 13:32
el miércoles pasado a las 8:57
el viernes pasado a las 15:54
el viernes pasado a las 13:41
el viernes pasado a las 11:57
el viernes pasado a las 8:29
el jueves pasado a las 11:06
el jueves pasado a las 10:25
el jueves pasado a las 8:27
el miércoles pasado a las 16:49
el miércoles pasado a las 13:32
el miércoles pasado a las 8:57
el viernes pasado a las 15:54
el viernes pasado a las 13:41
el viernes pasado a las 11:57
el viernes pasado a las 8:29
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
17 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
14 de octubre de 2025