Un 38% de avance registran las obras de reposición de la 2ª Comisaria de Antofagasta
La nueva infraestructura contará con cinco niveles y albergará a cerca de 300 funcionarios policiales, estimándose que los trabajos finalicen a fines de 2023.
Esta semana autoridades de la Seremi de Obras Públicas de Antofagasta realizaron una reunión de Participación Ciudadana para dar a conocer el estado de avance de las obras de reposición de la 2° Comisaría de Carabineros de Antofagasta, proyecto que considera una inversión superior a los 9.500 millones de pesos.
En el encuentro participaron vecinos del sector norte de la ciudad, quienes además de informarse y constatar el cumplimiento de los plazos programados del contrato, entregaron su percepción respecto de los trabajos que se desarrollan en la esquina de Avenida Antonio Rendic con calle Montegrande.
Al respecto, Delia Malebrán, vecina desde hace 40 años del sector, opinó que "lo más importante para nosotros es participar con las obras que se hacen aquí con los vecinos y juntas de vecinos. Pensábamos que era imposible tener una comisaría bonita, y ahora tendremos una comisaría espectacular".
En tanto, el director del Liceo Industrial, Guillermo Cortés, sostuvo que "este sector es muy importante porque tenemos aquí un mini centro cívico: están los bomberos, un Cesfam y este tipo de infraestructura, de esta comisaría, es relevante desde ese punto de vista, y nos permite involucrarnos entre nosotros (los servicios) mejor con los vecinos del sector".
Por su parte, el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, destacó la concreción de esta iniciativa, "la segunda comisaria es un proyecto muy relevante para la ciudad y para la seguridad. Una comisaría de un alto estándar, de buen nivel y que permita tener a 300 carabineros, es un hito bastante importante".
Las obras de reposición considera la construcción de un edificio de cinco niveles, más un subterráneo, estableciendo una superficie construida mínima de 4.486,0 m2. Las instalaciones contarán con 32 estacionamientos interiores; además de cinco calabozos, casino, dormitorios, camarines, un ascensor y comedores para 297 funcionarios proyectados.
A la fecha las obras alcanzan un 38% de avance y se estima que los trabajos finalicen en diciembre de 2023.
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 15:36
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































