Volcamiento de bus en San Pedro de Atacama deja dos fallecidos y al menos 40 lesionados
Según información de Carabineros, el conductor del vehículo, quien pasará a control de detención, habría perdido el control del mismo por motivos que aún se investigan.
La noche de este jueves, un ocurrió un accidente en la ruta que conecta el Paso Jama, en la frontera con Argentina, con la comuna de San Pedro de Atacama, en la Región de Antofagasta. Dos personas perdieron la vida y al menos 40 resultaron lesionadas de distinta gravedad luego de que un bus turístico volcara en este transitado trayecto.
El incidente movilizó a los efectivos de Carabineros de la Segunda Comisaría de San Pedro de Atacama, así como al personal de Bomberos y del SAMU, quienes acudieron al lugar para llevar a cabo las labores de rescate de los pasajeros. Se confirmó que los afectados son turistas provenientes de Brasil.
Según información proporcionada por Carabineros, el conductor del vehículo, quien pasará a control de detención, habría perdido el control del mismo por motivos que aún se investigan, desencadenando así el trágico accidente.
El mayor Mario Carreño, comisario de la Segunda Comisaría de San Pedro de Atacama, declaró: “Por causas que se investigan, el conductor de un bus pierde el control del móvil, ingresando a la pista de emergencia, originándose un volcamiento”. Asimismo, detalló que en el bus viajaban 40 pasajeros y dos conductores de nacionalidad brasileña. Lamentablemente, en el lugar se constató el fallecimiento de una mujer adulta, además de más de 40 personas lesionadas.
Todos los heridos fueron trasladados a centros de salud, tanto en San Pedro de Atacama como en la ciudad de Calama, para recibir atención médica. Sin embargo, posteriormente se confirmó el fallecimiento de una segunda víctima brasileña, otra mujer adulta.
Ante este trágico suceso, el Ministerio Público ha instruido una exhaustiva investigación en el lugar del accidente, en la que participarán la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT) y la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros.
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
Este martes comienzan los diálogos ciudadanos para avanzar en la fundamental actualización del Plano Regulador Comunal (PRC). La Municipalidad ha convocado un total de 11 talleres que buscan construir la imagen objetivo de la ciudad y definir aspectos cruciales.
3 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
El aumento de la desocupación en la región, centro de la minería, preocupa tras situarse 1,2 puntos porcentuales por encima del trimestre anterior. Sin embargo, se registra una fuerte baja interanual en la tasa de ocupación informal.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
Cifras de Sermig e INE revelan un aumento del 131,48% de migrantes no documentados respecto a 2022. Parlamentarios de la región polarizan sus posturas entre la urgencia de agilizar las expulsiones y la necesidad de integrar a trabajadores que cubren vacantes laborales escasas.
Concesionarias y Vialidad reforzarán servicios de asistencia, patrullaje y monitoreo para garantizar la seguridad vial.
Carabineros detiene a sujeto con orden de aprehensión vigente en control vehicular. Seremi destaca que la fiscalización busca seguridad vial y capturar personas requeridas por la justicia.
El proyecto incluye la sanitización y desmantelamiento de material ligero del edificio, sumado a una encuesta ciudadana online para que los vecinos definan el futuro de este emblemático espacio costero.
La medida, ya aplicada en la AFC, Defensoría Penal Pública y Comisaría Virtual, busca proteger trámites de alto riesgo. La Comisión para el Mercado Financiero se suma en diciembre y se espera que el número de entidades aumente en 2026.
La presidenta de la Junta de Vecinos Estadio Regional, sector Parque Brasil denuncia que el edil intercedió por la solicitante en el Concejo, alegando un posible incumplimiento con la probidad administrativa.
28 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025





















































































