El desarrollo del nuevo Hospital Multicultural de San Pedro de Atacama enfrenta un inesperado retraso debido a la realización de un estudio arqueológico necesario para avanzar con la construcción. El Servicio de Salud de Antofagasta (SSA) ha intentado en cuatro ocasiones contratar una consultora especializada para llevar a cabo este estudio, pero hasta el momento no ha logrado concretar ninguna de las gestiones por la falta de proveedores disponibles.
Ante esto, el Director del SSA, Francisco Grisolía, explicó que una vez que se logre superar este obstáculo, el proyecto avanzará a su ritmo habitual. “Estamos esperando la aprobación del estudio arqueológico para poder continuar. Esto es lo que más ha demorado el proceso,” señaló Grisolía.
Mientras tanto, y con la urgencia de mejorar la atención sanitaria en la comuna, el SSA ha formulado un proyecto alternativo para instalar un nuevo servicio de urgencias modular en el CESFAM de San Pedro de Atacama. Este servicio se ubicaría junto al cuartel de Bomberos y representaría una inversión de 3.800 millones de pesos, los cuales serían solicitados al Gobierno Regional de Antofagasta.
Durante una reunión con consejeros y consejeras regionales en la comuna, Víctor Guzmán, presidente de la Comisión de Salud y Medio Ambiente del Consejo Regional, destacó la importancia de conocer en detalle los proyectos en ejecución y los que se están formulando para obtener financiamiento. “Es fundamental estar al tanto de los avances para apoyar a la comunidad de San Pedro de Atacama,” afirmó Guzmán.
Por su parte, la consejera Duzanka Flores resaltó la importancia de mejorar la infraestructura de salud para la comunidad local y los miles de turistas que visitan la zona, uno de los destinos más importantes de Chile. Además, Dinka López, también miembro de la Comisión de Salud y Medio Ambiente, valoró el esfuerzo por mejorar la calidad del servicio sanitario en la comuna.
Finalmente, el consejero regional Luis Payero expresó su apoyo a la formulación de proyectos para mejorar la atención médica en áreas rurales cercanas, como Río Grande, Socaire, Camar y Talabre, con la construcción de nuevas postas rurales que también recibirían apoyo del gobierno regional.
21 de abril de 2025
Un análisis revela que el aumento de inmigrantes compensó la disminución de habitantes en la región entre 2017 y 2024, un fenómeno similar a lo ocurrido en la Región Metropolitana.
Amplio operativo de Fiscalía y Carabineros desarticula puntos de venta de droga en cinco domicilios de Mejillones. Tres imputados quedaron en prisión preventiva, mientras que un cuarto será formalizado.
En un encuentro disputado en el Estadio Calvo y Bascuñán, el cuadro Puma igualó 2-2 ante un aguerrido Unión San Felipe, perdiendo la oportunidad de escalar posiciones en la tabla del Ascenso.
El Concejo Comunal aprobó unánimemente la compra de dos máquinas manuales por $46.5 millones para la limpieza diaria de playas urbanas como Trocadero y el Balneario Municipal, un avance tecnológico inédito en la comuna.
El Pontífice murió en la Casa Santa Marta a las 7:35 horas, según anunció el Vaticano.
El parlamentario Sebastián Videla presentó una denuncia ante la PDI tras el horrendo ataque contra un can en el sector Gladys Marín, exigiendo una investigación exhaustiva y acciones concretas del Gobierno ante este inaceptable acto de violencia animal.
Sus restos se están velando este sábado 19 de abril, en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en Avenida El Bosque 822, en la comuna de Providencia, Región Metropolitana.
El telescopio se instalaría en cerro Ventarrones en un convenio con la Universidad Católica del Norte para estudiar objetos cercanos a la Tierra.
La delegada presidencial y el gobernador regional encabezaron la presentación de la iniciativa en Antofagasta.
El vehículo, equipado con moderna tecnología, permite entregar información, orientación y servicios judiciales que no requieran de la presencia de abogados.
Esta herramienta permitirá a los profesores iniciar el envío oficial de antecedentes para la entrega del monto correspondiente.