Avance del nuevo Hospital de San Pedro de Atacama se detiene por obstáculos en estudio arqueológico
El avance del esperado hospital se ve detenido por dificultades en la contratación de consultoras para el estudio arqueológico. Mientras tanto, el Servicio de Salud de Antofagasta impulsa un proyecto para instalar un servicio de urgencias modular en el CESFAM local.
El desarrollo del nuevo Hospital Multicultural de San Pedro de Atacama enfrenta un inesperado retraso debido a la realización de un estudio arqueológico necesario para avanzar con la construcción. El Servicio de Salud de Antofagasta (SSA) ha intentado en cuatro ocasiones contratar una consultora especializada para llevar a cabo este estudio, pero hasta el momento no ha logrado concretar ninguna de las gestiones por la falta de proveedores disponibles.
Ante esto, el Director del SSA, Francisco Grisolía, explicó que una vez que se logre superar este obstáculo, el proyecto avanzará a su ritmo habitual. “Estamos esperando la aprobación del estudio arqueológico para poder continuar. Esto es lo que más ha demorado el proceso,” señaló Grisolía.
Mientras tanto, y con la urgencia de mejorar la atención sanitaria en la comuna, el SSA ha formulado un proyecto alternativo para instalar un nuevo servicio de urgencias modular en el CESFAM de San Pedro de Atacama. Este servicio se ubicaría junto al cuartel de Bomberos y representaría una inversión de 3.800 millones de pesos, los cuales serían solicitados al Gobierno Regional de Antofagasta.
Durante una reunión con consejeros y consejeras regionales en la comuna, Víctor Guzmán, presidente de la Comisión de Salud y Medio Ambiente del Consejo Regional, destacó la importancia de conocer en detalle los proyectos en ejecución y los que se están formulando para obtener financiamiento. “Es fundamental estar al tanto de los avances para apoyar a la comunidad de San Pedro de Atacama,” afirmó Guzmán.
Por su parte, la consejera Duzanka Flores resaltó la importancia de mejorar la infraestructura de salud para la comunidad local y los miles de turistas que visitan la zona, uno de los destinos más importantes de Chile. Además, Dinka López, también miembro de la Comisión de Salud y Medio Ambiente, valoró el esfuerzo por mejorar la calidad del servicio sanitario en la comuna.
Finalmente, el consejero regional Luis Payero expresó su apoyo a la formulación de proyectos para mejorar la atención médica en áreas rurales cercanas, como Río Grande, Socaire, Camar y Talabre, con la construcción de nuevas postas rurales que también recibirían apoyo del gobierno regional.
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025



























































































