El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) ha hecho un llamado urgente a padres y madres a vacunar a sus recién nacidos contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS), principal causante de hospitalizaciones en menores de un año. La exitosa campaña implementada durante 2024 demostró una disminución superior al 84% en la tasa de hospitalización por complicaciones respiratorias graves en lactantes atendidos en el recinto, evidenciando la efectividad de la inmunización.
Ante esto, Carmen Miranda Neira, matrona supervisora del área de Neonatología del HRA, enfatizó la alta contagiosidad del VRS y la severidad de los cuadros respiratorios que puede provocar en los más pequeños. “Esta vacuna representa un avance enorme en la prevención”, aseguró.
Asimismo, la vacuna se administra de forma gratuita y segura en una única dosis a todos los recién nacidos entre marzo y octubre de 2025, periodo de mayor circulación de enfermedades respiratorias. Además, se está contactando a padres de bebés nacidos a partir del 1 de octubre de 2024 que no fueron inmunizados al nacer, para que acudan a los vacunatorios del hospital o a los centros de salud primaria para recibir la protección.
Así también, la matrona Miranda tranquilizó a los padres respecto a la seguridad de la vacuna: “Hasta ahora, no hemos tenido efectos adversos importantes. Los síntomas más comunes, cuando aparecen, son leves: un poco de fiebre o enrojecimiento en la zona de aplicación. Pero nada comparado con los riesgos de no inmunizar”.
Anteriormente, la vacuna contra el VRS estaba limitada a recién nacidos con factores de riesgo. Sin embargo, la estrategia actual del Hospital Regional de Antofagasta es universal, ofreciendo la inmunización a todos los bebés sin costo alguno.
Con el objetivo de que los padres tomen decisiones informadas, el equipo de salud del HRA ha reforzado la entrega de información sobre la vacuna durante la hospitalización post-parto y en los talleres prenatales. “Vamos a aumentar nuestra campaña de difusión a través de talleres en la Atención Primaria de Salud. Queremos que las madres lleguen informadas y seguras de que esta vacuna está disponible para todos los recién nacidos”, concluyó Miranda.
Finalmente, el Hospital Regional de Antofagasta subraya que una única dosis de esta vacuna administrada a tiempo puede marcar una diferencia crucial en la salud y bienestar de los recién nacidos, protegiéndolos desde sus primeros días de vida.
el viernes pasado a las 12:46
30 de abril de 2025
Proyección anticipa una demanda de más de 14.500 nuevos trabajadores para la industria al 2032, la Región de Antofagasta
Tres camionetas municipales se suman a la vigilancia policial en el sector sur, centro y norte, con especial atención en La Chimba por problemas de basura y quemas ilegales.
Desde tribunales informaron que durante la mañana de este miércoles se logró notificar a la diputada Catalina Pérez para su audiencia de formalización fijada este 12 de mayo.
Nuevo catastro revela un preocupante aumento del 23,6% en familias viviendo en asentamientos informales en la región, posicionándola entre las tres con mayor población en esta condición a nivel nacional.
Tribunal ordena reiterar notificación a Catalina Pérez para su formalización el 12 de mayo, tras múltiples intentos fallidos. Exconcejala Fuica es formalizada por fraude al fisco en la misma causa.
Panorama de las elecciones presidenciales ante el cierre de las inscripciones a primarias.
Proyectos que aportan a la seguridad pública.
Como una situación insostenible e impresentable, es definida por funcionarios, profesionales y autoridades, la realidad que se vive al interior del Hospital Regional de Antofagasta.
Autoridades reiteran quienes podrán trabajar este uno de año y que áreas podrán prestar sus servicios, a su vez las sanciones y multas por trabajar en ese día de feriado irrenunciable.
La ciudad lidera a nivel nacional en decomisos de estupefacientes y cigarrillos ilegales, lo que plantea interrogantes sobre los protocolos e infraestructura para su eliminación.
Cerca de las 11:30 horas, de este martes 29 de abril, en el auditorio municipal, se dio inicio a la ceremonia de la cuenta pública 2024 de la Municipalidad de Antofagasta.
Más de 100 atenciones a vecinas y vecinos de la Población Juan Pablo II, se efectuaron en el marco de la Feria de Servicios Públicos, impulsada por la DPR Antofagasta.