Hospital de Antofagasta lanza campaña de vacuna gratuita contra el virus sincicial a recién nacidos
El recinto hospitalario intensifica su estrategia de inmunización tras reducir en más de un 84% las hospitalizaciones por cuadros respiratorios graves en lactantes durante 2024. La vacuna, segura y de única dosis, está disponible entre marzo y octubre de 2025 para todos los bebés, sin excepciones.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) ha hecho un llamado urgente a padres y madres a vacunar a sus recién nacidos contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS), principal causante de hospitalizaciones en menores de un año. La exitosa campaña implementada durante 2024 demostró una disminución superior al 84% en la tasa de hospitalización por complicaciones respiratorias graves en lactantes atendidos en el recinto, evidenciando la efectividad de la inmunización.
Ante esto, Carmen Miranda Neira, matrona supervisora del área de Neonatología del HRA, enfatizó la alta contagiosidad del VRS y la severidad de los cuadros respiratorios que puede provocar en los más pequeños. “Esta vacuna representa un avance enorme en la prevención”, aseguró.
Asimismo, la vacuna se administra de forma gratuita y segura en una única dosis a todos los recién nacidos entre marzo y octubre de 2025, periodo de mayor circulación de enfermedades respiratorias. Además, se está contactando a padres de bebés nacidos a partir del 1 de octubre de 2024 que no fueron inmunizados al nacer, para que acudan a los vacunatorios del hospital o a los centros de salud primaria para recibir la protección.
Así también, la matrona Miranda tranquilizó a los padres respecto a la seguridad de la vacuna: “Hasta ahora, no hemos tenido efectos adversos importantes. Los síntomas más comunes, cuando aparecen, son leves: un poco de fiebre o enrojecimiento en la zona de aplicación. Pero nada comparado con los riesgos de no inmunizar”.
Anteriormente, la vacuna contra el VRS estaba limitada a recién nacidos con factores de riesgo. Sin embargo, la estrategia actual del Hospital Regional de Antofagasta es universal, ofreciendo la inmunización a todos los bebés sin costo alguno.
Con el objetivo de que los padres tomen decisiones informadas, el equipo de salud del HRA ha reforzado la entrega de información sobre la vacuna durante la hospitalización post-parto y en los talleres prenatales. “Vamos a aumentar nuestra campaña de difusión a través de talleres en la Atención Primaria de Salud. Queremos que las madres lleguen informadas y seguras de que esta vacuna está disponible para todos los recién nacidos”, concluyó Miranda.
Finalmente, el Hospital Regional de Antofagasta subraya que una única dosis de esta vacuna administrada a tiempo puede marcar una diferencia crucial en la salud y bienestar de los recién nacidos, protegiéndolos desde sus primeros días de vida.
el viernes pasado a las 11:58
el viernes pasado a las 11:58
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025

































































































