Según el informe de la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI), seis personas damnificadas, entre ellas un menor de edad, fue el resultado de un incendio declarado entre las calles Rafael Vargas y Bañados Espinoza, en el centro de Calama durante la noche del martes.
Las llamas afectaron al menos a tres viviendas, una de ellas con pérdida total y otro local comercial con daños en su segundo piso. Afortunadamente, no hubo víctimas fatales.
Aunque la problemática radicaría en la vivienda abandonada donde se produjo el incendio. De acuerdo a los datos recogidos por Calama En Línea, la delegada presidencial provincial, María Bernada Jopia, señaló "este terreno ya lo habíamos intervenido, porque hace algunas semanas un hombre se quemó colocando una puerta de acero. En esa oportunidad, realizamos varias intervenciones".
Por su parte, una publicación de Biobio Chile, indica que según el relato de los vecinos, la vivienda era ocupada por "drogadictos y delincuentes". Razón por la que con apoyo de Carabineros -el lugar había sido cerrado- en tanto, presumen que éstas personas habrían entrado para prenderle fuego.
Otro testimonio aportado por Calama En Línea, revela que una de las pérdidas correspondía a un emprendimiento que ni siquiera había sido abierto. El hermano del afectado, Maykel Soto, reveló "es la segunda vez en un mes y medio, va seguir pasando, aquí dentro cocinan y hacen fuego. Si la municipalidad no hace algo, no sé que podríamos hacer".
Finalmente, un voluntario de Bomberos habría resultado lesionado y a eso de las 22:00 horas fue controlada la emergencia.
el lunes pasado a las 9:02
el jueves pasado a las 11:07
el jueves pasado a las 9:57
el miércoles pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 10:44
el martes pasado a las 17:06
el lunes pasado a las 9:02
el jueves pasado a las 11:07
el jueves pasado a las 9:57
el miércoles pasado a las 11:14
4 de julio de 2025
Antofagasta recaudó $17.589 millones por contribuciones de bienes raíces entre enero y abril de 2025, ubicándose novena a nivel nacional.
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 14:58
La región de Antofagasta experimentó un notable aumento del 28,5% en las certificaciones de discapacidad durante el último año, alcanzando las 5.366 solicitudes.
A través de sus plataformas digitales, la Compañía General de Electricidad anunció un corte de luz programado para este viernes 4 de julio en la capital regional.
Antofagasta se suma al Plan Nacional Sumo Primero, una iniciativa que capacita a profesores en una metodología basada en la resolución de problemas, buscando transformar el aprendizaje de las matemáticas en las aulas chilenas.
Concejo Municipal aprobó $1.100 millones para renovar pantallas y sistema de audio, cumpliendo un anhelo ciudadano y preparando el recinto para eventos de primer nivel.
Antofagasta se acerca a la entrega de un nuevo espacio de esparcimiento con la segunda etapa de Playa y Caleta La Chimba presenta un 83% de progreso.
Evidencia graves falencias en ítems como modificaciones presupuestarias, presupuesto asignado y participación ciudadana.
En un paso crucial para abordar las históricas quemas ilegales que afectan al sector norte, la Municipalidad de Antofagasta, en el marco del Plan La Chimba, implementó una red de cinco sensores para el monitoreo en tiempo real de la calidad del aire.
Un encuentro clave en Antofagasta destacó el impulso al emprendimiento femenino y la independencia económica, con la difusión del Fondo Abeja Emprende 2025.
La iniciativa Beca TIC ha beneficiado a estudiantes de ocho de las nueve comunas de la región, buscando reducir la brecha digital y fortalecer las competencias tecnológicas.
El organismo busca compensación para los afectados y medidas preventivas, dando un ultimátum de cinco días a la empresa eléctrica para responder a la propuesta presentada ante la comunidad.