Vacunan a funcionarios públicos con dosis bivalente en Antofagasta
Este lunes comenzaron a aplicar vacuna bivalente contra el Covid-19 en Antofagasta. Seremi de Salud recordó que la semana pasada ampliaron el grupo objetivo.
Para acelerar el proceso de vacunación con la fórmula anual bivalente contra el Covid-19, la Seremi de Salud inició este lunes la vacunación extramural de funcionarios públicos. Fue en dependencias de la Unidad Operativa de Control de Tránsito que comenzaron con el proceso, jornada durante la cual vacunaron a 35 funcionarios de las seremis de Transporte y Agricultura.
"La semana pasada se amplió el grupo objetivo para la vacunación con la fórmula bivalente ingresando más de 84 mil personas en la Región de Antofagasta, entre ellos los funcionarios públicos", explicó la seremi de Salud, Jéssica Bravo.
La autoridad sanitaria indica que los operativos extramurales buscan acelerar el proceso y acercar la vacunación a la comunidad, para hacer más expedita la campaña. Aunque advierte que el avance de esta campaña alcanza 16,9% en la región, cifra bajo el promedio nacional que llega a 21,3%.
La comuna que presenta un mayor avance es Ollagüe (36%), seguida de Calama (19,7%) y San Pedro de Atacama (18,1%). En cambio, las localidades con menor avance son Mejillones (10,1%), María Elena (11,4%) y Tocopilla (12,6%).
"Es urgente que la población se acerque a los vacunatorios, tanto para recibir la dosis bivalente en el caso de los grupos que están priorizados, como para aquellos que están rezagados de la campaña original contra el Covid-19. Es importante que lleguemos a los meses de invierno protegidos contra el virus", sostuvo Bravo.
Ampliación grupo objetivo
La Seremi de Salud recordó que la semana pasada ampliaron el grupo objetivo de vacunación con dosis bivalente a los mayores de 50 años.
Entre los colectivos prioritarios para esta segunda etapa del proceso de inoculación, se encuentra el personal esencial de atención directa a la ciudadanía y funciones esenciales en empresas de servicios básicos.
También las Fuerzas Armadas de Orden y Seguridad, Senapred (ex Onemi), Conaf y Bomberos; educadores de párvulos y personas que ejercen funciones en salas cuna o jardines infantiles; profesores y directivos de educación preescolar, básica y media; personal de Gendarmería y personas privadas de libertad; personal de transporte terrestre, aéreo y marítimo.
Además están incluidas las personas con discapacidad severa y profunda, inscritos en el Registro Nacional de Discapacidad; cuidadores de pacientes con dependencia (Ley Preferente); población en centros cerrados de Sename y funcionarios en funciones críticas en el Estado.
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025






























































































