Tormentas eléctricas afectan mayormente a comunidades de Chiu Chiu y Lasana
Calama no presentó complicaciones mayores, según información de la Municipalidad. Precipitaciones podrían mantenerse hasta este jueves, advierte el Senapred.
Este miércoles en la mañana la Municipalidad de Calama entregó el primer catástro debido el frente climático que afecta al sector cordillerano de la Región de Antofagasta, específicamente a las comunidades de Alto El Loa. Situación por la cual, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) mantiene vigente una Alerta Temprana Preventiva en la zona.
Al respecto, el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, explicó "el municipio hace días atrás ya había anticipado el decreto de emergencia desde el punto de vista climático, tenemos el decreto de emergencia activo, eso permite acelerar más los procesos administrativos. Más allá de ello, informar a nuestras vecinas y vecinos que los sectores más afectados fueron nuestras comunidades de Alto El Loa, Ayquina, Caspana, Toconce, San Pedro de Atacama, Chiu Chiu, Lasana y Tulor".
"En general no tenemos mayores situaciones que lamentar, sí en el caso de Chiu Chiu y Lasana donde hubo tormentas eléctricas más permanentes y contínuas en el tiempo, ahí tenemos a una persona damnificada afectada que está en la sede social vecinal", detalla la autoridad comunal.
Sobre el tránsito en las rutas, Chamorro sostiene "hay que tener mucha precaución en los caminos de acceso. La Ruta B-175 que va a Lasana y se divide en dos, en la parte de arriba hay que ir con mucha precaución, ya que hubo situaciones ayer (martes) en que estuvo cortado por desprendimientos".
En cuanto a la situación de la capital loína, el alcalde indica "en el caso de Calama no hubo situaciones mayores, los consultorios están operando con absoluta normalidad en un 90%. En el Cesfam Alemania hubo que reforzar con sacos en el sector oriente, por el tema de la acumulación de agua".
"Las escuelas no hemos tenido reportes de daños mayores tampoco. Estamos tranquilos y esperando un catástro más acabado para reparar en caso de que sea requerido", detalla el edil.
En relación a las rutas para acceder a Calama, Chamorro adivierte "se llama a la precaución. Entre Calama y Tocopilla hubo situaciones mayores ayer, sin embargo, hablé con el director de Vialidad y me comenta que se están desplegando las máquinas de la Región de Antofagasta hacia ese trayecto".
Por otra, los servicios básicos no tienen hasta el momento ningún tipo de afectación, según la información municipal.
Nuestro Director Nacional entrega recomendaciones ante el núcleo frío en altura pronosticado por @meteochile_dmc para la zona norte del país. pic.twitter.com/Oby0EVJxQJ
— SENAPRED (@Senapred) February 7, 2024
¡Atención!
— MOP Antofagasta (@MOPAntofagasta) February 7, 2024
Máxima precaución en rutas por lluvias estivales
🚜Máquinas de Vialidad realizan labores de despeje✔️
🟢Ruta 23 Ch y 21 Ch habilitadas con precaución
🛑Ruta B-207 y B-24 (Cuesta Montecristo) se ejecuta trabajos de despeje para su habilitación pic.twitter.com/8dED6JXf0O
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
Además de la cuarta convocatoria al subsidio eléctrico, autoridades confirmaron que los descuentos por cobros excesivos de electricidad entrarán en vigencia en enero.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
































































































