Tormentas eléctricas afectan mayormente a comunidades de Chiu Chiu y Lasana
Calama no presentó complicaciones mayores, según información de la Municipalidad. Precipitaciones podrían mantenerse hasta este jueves, advierte el Senapred.
Este miércoles en la mañana la Municipalidad de Calama entregó el primer catástro debido el frente climático que afecta al sector cordillerano de la Región de Antofagasta, específicamente a las comunidades de Alto El Loa. Situación por la cual, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) mantiene vigente una Alerta Temprana Preventiva en la zona.
Al respecto, el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, explicó "el municipio hace días atrás ya había anticipado el decreto de emergencia desde el punto de vista climático, tenemos el decreto de emergencia activo, eso permite acelerar más los procesos administrativos. Más allá de ello, informar a nuestras vecinas y vecinos que los sectores más afectados fueron nuestras comunidades de Alto El Loa, Ayquina, Caspana, Toconce, San Pedro de Atacama, Chiu Chiu, Lasana y Tulor".
"En general no tenemos mayores situaciones que lamentar, sí en el caso de Chiu Chiu y Lasana donde hubo tormentas eléctricas más permanentes y contínuas en el tiempo, ahí tenemos a una persona damnificada afectada que está en la sede social vecinal", detalla la autoridad comunal.
Sobre el tránsito en las rutas, Chamorro sostiene "hay que tener mucha precaución en los caminos de acceso. La Ruta B-175 que va a Lasana y se divide en dos, en la parte de arriba hay que ir con mucha precaución, ya que hubo situaciones ayer (martes) en que estuvo cortado por desprendimientos".
En cuanto a la situación de la capital loína, el alcalde indica "en el caso de Calama no hubo situaciones mayores, los consultorios están operando con absoluta normalidad en un 90%. En el Cesfam Alemania hubo que reforzar con sacos en el sector oriente, por el tema de la acumulación de agua".
"Las escuelas no hemos tenido reportes de daños mayores tampoco. Estamos tranquilos y esperando un catástro más acabado para reparar en caso de que sea requerido", detalla el edil.
En relación a las rutas para acceder a Calama, Chamorro adivierte "se llama a la precaución. Entre Calama y Tocopilla hubo situaciones mayores ayer, sin embargo, hablé con el director de Vialidad y me comenta que se están desplegando las máquinas de la Región de Antofagasta hacia ese trayecto".
Por otra, los servicios básicos no tienen hasta el momento ningún tipo de afectación, según la información municipal.
Nuestro Director Nacional entrega recomendaciones ante el núcleo frío en altura pronosticado por @meteochile_dmc para la zona norte del país. pic.twitter.com/Oby0EVJxQJ
— SENAPRED (@Senapred) February 7, 2024
¡Atención!
— MOP Antofagasta (@MOPAntofagasta) February 7, 2024
Máxima precaución en rutas por lluvias estivales
🚜Máquinas de Vialidad realizan labores de despeje✔️
🟢Ruta 23 Ch y 21 Ch habilitadas con precaución
🛑Ruta B-207 y B-24 (Cuesta Montecristo) se ejecuta trabajos de despeje para su habilitación pic.twitter.com/8dED6JXf0O
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
5 de noviembre de 2025
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


4 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
"Latin Woman" de calle Ossa/Maipú fue sumariado por la Seremi de Salud tras realizar procedimientos estéticos invasivos sin autorización, poniendo en riesgo la salud de sus clientes.
Carabineros del OS7 El Loa, en coordinación con la Fiscalía, detuvo a dos chilenos que utilizaban redes sociales para ofrecer emulsiones de dinamita.
Detectives de la Brigada de Homicidios y peritos de la PDI realizaron diligencias tras el hecho ocurrido en el sector Puerto Seco, Calama.
El presidente Gabriel Boric anunció este lunes el fin del penal de Punta Peuco en su calidad de recinto especial, luego de que la Contraloría General de la República tomara razón del decreto que lo transforma en una cárcel común.
Este martes comienzan los diálogos ciudadanos para avanzar en la fundamental actualización del Plano Regulador Comunal (PRC). La Municipalidad ha convocado un total de 11 talleres que buscan construir la imagen objetivo de la ciudad y definir aspectos cruciales.
Durante la tarde del pasado domingo un choque entre un camión y un motociclista resultó con el fallecimiento de este último en la comuna de Calama. La SIAT investiga el hecho.
Dos referentes de Antofagasta fueron reconocidas por su aporte al país: Aurora Williams, ministra de Minería, y Carmen Gómez, empresaria industrial con proyección internacional.
Con una actuación estelar de su delantero Tobías Figueroa, quien marcó un doblete, Deportes Antofagasta ganó en el Estadio Calvo y Bascuñán, asegurando su cupo en la liguilla final por el ascenso a Primera División. Los "Pumas" cerraron el campeonato regular de la Primera B en la quinta posición.
A menos de tres horas de entrar en vigencia el nuevo servicio de Patrullaje Táctico 24/7 en el sector del exvertedero, el dron municipal detectó a un vehículo de carga arrojando neumáticos en un punto no autorizado.
Adquisición en el mercado informal. El ejemplar, hallado en buenas condiciones tras una denuncia, fue entregado voluntariamente y su dueño quedó a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley de Caza.
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025



























































































