Taltal despide a adultos mayores con caravana ante cierre de asilo
Residentes del Asilo de Ancianos Sagrado Corazón, se trasladaron a Antofagasta ante la espera de tres años para la construcción de nuevos centros.
La comunidad de Taltal se reunió para despedir a los residentes del Asilo de Ancianos Sagrado Corazón, quienes están siendo trasladados a un nuevo hogar en Antofagasta debido al cierre de Conapran en la zona. La caravana acompañó a siete adultos mayores y quince empleados que se vieron afectados por esta situación.
A pesar de la aprobación por parte del Concejo Municipal de Taltal para adquirir el terreno del Hogar de Ancianos "Sagrado Corazón" por 50 millones de pesos, la construcción de un Centro Diurno del Adulto Mayor y un Establecimiento de Larga Estadía para Adultos Mayores llevará unos tres años, lo que ha resultado en el traslado de los residentes y la pérdida de empleo para los trabajadores.
Mónica Aguirre Marambio, encargada del antiguo asilo de ancianos de Taltal, expresó el sentimiento de pérdida que embarga a la comunidad: "Creo que es evidente la pena que sentimos todos por la pérdida de este hogar. Digo la pérdida porque la lucha de nosotros por nuestros abuelos se perdió. No pudimos conseguir que ellos se quedaran acá. Gracias a Dios, entre comillas, el hogar va a volver a ser de la comuna, que también creo que es un paso importante, pero es un paso que no es inmediato".
El Hogar Sagrado Corazón, fundado en 1974 por voluntarios, tenía un costo de mantenimiento anual de $180.000.000. A pesar del interés del Gobierno Regional para evitar su cierre, no se lograron resultados y el municipio llegó a un acuerdo con Conapran para comprar el terreno. Se espera que el inmueble sea restaurado y puesto en marcha en dos o tres años.
La funcionaria concluyó su discurso de despedida con un llamado a la reflexión y la esperanza: "Viene un proceso súper difícil para nosotros. Comenzamos con los traslados y esos son los momentos más dolorosos. Es un duelo que estamos viviendo. Sabemos que hay cosas que son inevitables y que se tienen que hacer. Y yo solo espero y solo le pido a Dios que donde ellos estén sean bien cuidados, sean bien acogidos y que no se olviden de nosotras".
el jueves pasado a las 23:12
el miércoles pasado a las 10:02
el jueves pasado a las 23:12
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La Corporación Cultural y Deportiva Identidad Puma organiza un evento gratuito y abierto a todo público, que busca realzar la fecha fundacional del 22 de octubre de 1868 y promover el orgullo local en grandes y chicos.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025

Se lanzó el XVIII Informe GEM Región de Antofagasta, que muestra una evolución positiva del ecosistema emprendedor y plantea nuevos desafíos en equidad de género e innovación.
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
Según informe de la Fiscalía Nacional, la región se ubicó entre las tres con más denuncias ingresadas al Ministerio Público entre octubre de 2019 y marzo de 2020, solo superada por la zona Metropolitana y Valparaíso.
El beneficio se reajustó y el Instituto de Previsión Social (IPS) insta a las parejas que cumplen 50 años de casados a hacer el trámite de forma simple y rápida a través de los sitios web www.chileatiende.cl o www.ips.gob.cl.
La iniciativa, que pasa a tercer trámite constitucional, busca reducir plazos y eximir de trámites burocráticos la edificación de nuevos recintos y la mejora de los existentes para enfrentar la sobrepoblación penal y permitir una mejor gestión de Gendarmería.
Este lunes parten las postulaciones a jardines y salas cuna Integra en toda la región de Antofagasta
Las familias podrán postular hasta el 5 de diciembre de forma online para acceder a la oferta educativa gratuita y de calidad en nueve localidades. Se dispondrá de postulación asistida para quienes lo requieran.
Operativo intersectorial liderado por la Seremi de Seguridad Pública y la PDI Antofagasta en el sector industrial de La Negra reveló graves infracciones. Se confiscaron más de siete toneladas de metales, se detuvo a un chileno por receptación y se denunció a seis extranjeros.
El Dr. William Constante Soria, cirujano oncólogo y mastólogo del Hospital Regional de Antofagasta, desmiente la percepción de un alza en el diagnóstico de cáncer de mama en mujeres menores de 40 años, pero confirma que los tumores en este grupo etario presentan una biología más compleja y un pronóstico más desafiante.
Tras 558 audiencias, concluyó el juicio del caso SQM por financiamiento ilegal de la política. El veredicto se conocerá el 22 de octubre y podría implicar penas de hasta nueve años.
Manuel Alejandro Parra Henríquez fue condenado a 6 años de presidio por homicidio tentado, cuasidelito de lesiones y no prestar ayuda, tras chocar y arrastrar a un hombre de 75 años en octubre de 2024.