Supuestos perros faenados en Calama: Serían camélidos para ritos de Año Nuevo
Cadáveres serían crías de camélidos, según explicó la dueña de casa. La Seremi de Salud inició un sumario sanitario contra el restaurant ubicado en la misma propiedad.
Un lugar denunciado por supuestamente faenar perros para el consumo humano en Calama, fue fiscalizado por la Seremi de Salud la tarde del lunes. Se trata del restaurant "Sazón Cochelo", ubicado en el centro de esa comuna, en donde la autoridad sanitaria no pudo constatar las acusaciones hechas por medio de redes sociales.
Sin embargo, la seremi de Salud, Jessica Bravo, indicó "en lo que respecta a la norma sanitaria que debe cumplir el restorán, se evidenciaron varios incumplimientos. Entre éstos, pérdida de cadena de frío de productos terminados y carnes crudas, falta de medios higiénicos para lavado y secado de manos, además de no acreditar la debida trazabilidad de las carnes con las cuales cocinan".
Frente a estas irregularidades, iniciaron un sumario sanitario local comercial. Aunque, Bravo aclara que no encontraron vestigios de utilización de carnes de animales domésticos en el lugar.
También señalaron que la dirección denunciada corresponde a un local comercial arrendado y a una vivienda particular, en la cual residen los dueños de la propiedad.
"Este inmueble se divide en dos. En el frente está la cocinería y la parte posterior es usada como vivienda por los propietarios. Es el patio de esta última, el que muestran las fotografías que fueron viralizadas en redes sociales, donde se aprecian los cuerpos de dos animales que motivaron la denuncia y fiscalización", detalla la seremi de Salud.
Durante el control inspeccionaron el patio de la vivienda, donde constataron que los cadáveres que aparecen en las fotografías corresponden a crías de camélidos, que de acuerdo a la explicación de la dueña de casa, provienen de la comuna de Colchane y son utilizados para un ritual de Año Nuevo, en el cual son quemados en la tierra.
No obstante, como se desconoce el origen de los animales muertos que podría corresponder a un negocio autorizado o pertenecer a especies protegidas. La autoridad sanitaria sostuvo que el caso será informado mediante oficio a otras reparticiones públicas con competencia en la materia, para que evalúen realizar una investigación.
el jueves pasado a las 11:30
el miércoles pasado a las 8:26
el jueves pasado a las 11:30
el miércoles pasado a las 8:26
3 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
"Latin Woman" de calle Ossa/Maipú fue sumariado por la Seremi de Salud tras realizar procedimientos estéticos invasivos sin autorización, poniendo en riesgo la salud de sus clientes.
3 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El objetivo de este proyecto de exploraciones es analizar los recursos mineros del depósito Cachorro y evaluar sus reservas. El proyecto implica una inversión de hasta US$220 millones y tendrá un peak de 680 personas durante su operación. 
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
El aumento de la desocupación en la región, centro de la minería, preocupa tras situarse 1,2 puntos porcentuales por encima del trimestre anterior. Sin embargo, se registra una fuerte baja interanual en la tasa de ocupación informal.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
Cifras de Sermig e INE revelan un aumento del 131,48% de migrantes no documentados respecto a 2022. Parlamentarios de la región polarizan sus posturas entre la urgencia de agilizar las expulsiones y la necesidad de integrar a trabajadores que cubren vacantes laborales escasas.
Concesionarias y Vialidad reforzarán servicios de asistencia, patrullaje y monitoreo para garantizar la seguridad vial.
Carabineros detiene a sujeto con orden de aprehensión vigente en control vehicular. Seremi destaca que la fiscalización busca seguridad vial y capturar personas requeridas por la justicia.
El Consejo para la Transparencia alertó que un número significativo de funcionarios públicos mantiene registros laborales múltiples, lo que plantea desafíos de control y transparencia.
La medida, ya aplicada en la AFC, Defensoría Penal Pública y Comisaría Virtual, busca proteger trámites de alto riesgo. La Comisión para el Mercado Financiero se suma en diciembre y se espera que el número de entidades aumente en 2026.
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025



























































































