Solicitan donación urgente de sangre en Hospital Carlos Cisternas de Calama
El recinto de salud mantiene stock crítico que ha impedido realizar transfusiones de urgencia. Encuentra aquí los teléfonos para agendar una hora y los requisitos para donar.
Ell Hospital Carlos Cisternas de Calama mantiene estado crítico en el stock de sangre debido a la falta de donadores. Situación que podría generar problemas al enfrentar una urgencia de gran envergadura, hecho que preocupa a los funcionarios de la Unidad de Medicina Transfusional.
"Tenemos muy poca participación de la ciudadanía para venir a donar sangre (...) no hemos podido dar cumplimiento a las transfusiones de urgencia que nos han solicitado, debido a que no tenemos un stock suficiente para dar rendimiento" explica Pamela Hernández, tecnóloga médica y coordinadora de la Unidad de Medicina Transfusional.
Debido a las bajas donaciones ya han usado las reservas que poseían. "Atendemos un rango de 20 a 25 donantes diarios, pero a partir del 2024, en sus días de atención hábiles solo hemos tenido un aproximado de dos a tres donantes. Esto está generando que no tengamos stock para poder dar cumplimiento a las trasfusiones solicitadas a nuestros pacientes críticos o nuestros pacientes transitorios que vienen a recibir una terapia con este componente", especifica la tecnóloga.
¿Cómo donar sangre en Calama?
Los interesados deben reserva una hora llamando a los fonos 552 599712 ó 552 599714 del Hospital Carlos Cisternas.
En cuanto a los requisitos, pueden asistir personas desde los 17 años con autorización de sus padres. Los adultos pueden donar hasta los 70 años de edad, pero los mayores de 65 años deben presentar un certificado que acredite su buen estado de salud.
Las personas con tatuajes o piercing pueden donar, siempre y cuando estos posean una antigüedad mínima de seis meses.
Al momento de concurrir a donar sangre, los voluntarios deben haber ingerido un buen desayuno o una alimentación contundente. El procedmiento dura menos de 20 minutos.
el miércoles pasado a las 16:12
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
el miércoles pasado a las 16:12
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
28 de noviembre de 2025
La patente fue aprobada por "aceptación tácita", pero los vecinos del sector acusaron irregularidades y que el otorgamiento correspondería a un favor personal del alcalde, Sacha Razmilic.
28 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
En coordinación con las autoridades, SENAPRED emitió una alerta meteorológica que regirá para la provincia de El Loa, y las comunas de Antofagasta y Taltal.
El hallazgo fue parte de un procedimiento fiscalizador realizado por Aduanas, que resultó con la detección de casi cinco kilos de pasta base de cocaína.
Además de la cuarta convocatoria al subsidio eléctrico, autoridades confirmaron que los descuentos por cobros excesivos de electricidad entrarán en vigencia en enero.
Los Loínos iniciarán su participación en las semifinales del Ascenso Caixun enfrentando a la escuadra ariqueña este miércoles, en calidad de visita.
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
24 de noviembre de 2025
































































































