SernamEG abre inscripción en cursos del Programa Mujeres, Derechos Sexuales y Reproductivos
Con el lanzamiento de este programa, la entidad suma cuatro en pleno proceso de inscripciones desde enero pasado.
Este miércoles, el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) abrió el proceso de inscripción a los cursos gratuitos del programa Mujeres, Derechos Sexuales y Reproductivos dirigidos a personas de 14 años de edad y más, iniciativa que este año estará dividida en una etapa teórica, otra práctica, jornadas de sensibilización y de coordinación intersectorial.
A partir de enero de este año, este programa operará de forma distinta a versiones anteriores después de las mejoras experimentadas al pasar por un proceso de rediseño, pues con ello “queremos contribuir al desarrollo de la autonomía física, a través de estos cursos de formación que entregan conocimientos y herramientas en temáticas de salud sexual y reproductiva con enfoque de género y desde una perspectiva de derechos”, aseguró la directora nacional del SernamEG, Priscilla Carrasco.
Cabe resaltar que la Décima Encuesta Nacional de Juventudes, publicada por el Instituto Nacional de la Juventud en 2023, señaló que en la región un 9,3 por ciento de las personas encuestadas declara pertenecer a la comunidad de la diversidad sexo genérica y que un 81,3 por ciento está de acuerdo con el matrimonio de personas del mismo sexo.
Ante este cambio cultural, el SernamEG considera la realización del curso Género, sexualidad y diversidad sexogenérica, y otras asignaturas como Mecanismos de exigibilidad en el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos y Ley integral contra la violencia de género, entre otras materias.
Desde el organismo detallan que una vez que cada participante reciba el diploma que acredite la conclusión satisfactoria en uno de estos cursos, podrá proseguir con la etapa práctica para certificarse como facilitadora o facilitador en el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos, a fin de replicar lo aprendido en su comunidad.
Tanto los cursos considerados en la formación teórica y la etapa práctica tienen una duración de 12 horas cada uno y la modalidad de aprendizaje puede ser presencial o virtual. Una vez que las personas se inscriban en sernameg.gob.cl, profesionales del programa se comunicarán con los participantes en un plazo de dos semanas.
Por su parte, la directora regional del SernamEG, Gabriela Araya, destacó el nivel alcanzado en la región el año pasado, porque “es fundamental reconocer que la autonomía física de las mujeres está profundamente enraizada en un contexto cultural que ha perpetuado la idea que sus cuerpos no les pertenecen. No podemos hablar de libertad y autonomía si la decisión de ser madres o para terminar una relación no es respetada. Esta situación genera un caldo de cultivo para la violencia de género y de ahí la importancia del derecho a decidir sobre nuestros cuerpos y vidas”, sentenció la autoridad.
Durante 2024 participaron 586 personas mayores de 14 años en los talleres presenciales de Calama, Antofagasta, localidades cercanas a estos centros urbanos y en las capacitaciones virtuales, además de otras 454 en total que formaron parte de las jornadas inductivas de salud sexo genérica, desarrollo sexual y reproductivo, y medios de exigibilidad.
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
6 de noviembre de 2025
El proyecto "Diversas Plazas Sector Coviefi", con una inversión de $1.650 millones, beneficiará a más de 2.500 habitantes, incorporando áreas verdes, senderos, mobiliario y sombreaderos, tras recoger las necesidades y prioridades de la comunidad en talleres y encuestas.
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
Gracias al uso de lectores de patentes y la fiscalización en el sector norte, Carabineros e inspectores municipales lograron dar con un auto con encargo por robo, deteniendo a un ciudadano por el delito de receptación.
Es el tercer recinto de la Atención Primaria de Salud de Antofagasta en lograr el hito tras cumplir con el 100% de los estándares obligatorios.
El Ministerio de Obras Públicas finalizó la intervención de los pavimentos de la pista principal en Antofagasta, obra clave para disminuir el riesgo operacional y mejorar los tiempos de las 24 mil operaciones aéreas anuales.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres iniciará una serie de pruebas técnicas al nuevo Sistema de Alertamiento por Remoción en Masa entre el 5 y 7 de noviembre. Los testeos, que no consideran simulacros ni ejercicios de evacuación, buscan asegurar la operatividad del equipamiento.
"Latin Woman" de calle Ossa/Maipú fue sumariado por la Seremi de Salud tras realizar procedimientos estéticos invasivos sin autorización, poniendo en riesgo la salud de sus clientes.
Carabineros del OS7 El Loa, en coordinación con la Fiscalía, detuvo a dos chilenos que utilizaban redes sociales para ofrecer emulsiones de dinamita.
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025



























































































