Sercotec lanza fondo concursable Capital Semilla Emprende para pymes
El proyecto busca beneficiar a 536 emprendedores del país, con un presupuesto total que alcanza los $2.532 millones de pesos.
Este martes, el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) anunció la apertura de su programa Capital Semilla Emprende, fondo concursable que apoya a que emprendedores y emprendedoras puedan concretar sus ideas de negocio.
La iniciativa otorga subsidios de $3.500.000 para la creación de pymes formalizadas, contando para ello con acompañamiento para la implementación de los proyectos empresariales y orientación en el proceso ante el Servicio de Impuestos Internos.
La gerenta general de Sercotec, María José Becerra, destacó que "este es uno de los programas más importantes que toma a los emprendedores y emprendedoras y los lleva a convertirse en empresarios y empresarias [...] representa una inversión pública productiva de $2.532 millones que beneficiará a 536 emprendedoras y emprendedores a nivel nacional".
Asimismo, el seremi de Economía, Matías Muñoz, comentó que "en días recientes hemos experimentado un positivo balance de datos económicos que nos permiten visualizar la reactivación de nuestra economía [...] este capital Semilla que nos da las herramientas para que las personas puedan hacer ese salto importante entre la idea, y el desarrollo mismo del negocio que desean construir".
La convocatoria anual del fondo Capital Semilla Emprende de Sercotec busca beneficiar a 536 emprendedores y emprendedoras del país, con un presupuesto total que alcanza los $2.532 millones. El financiamiento va dirigido principalmente a inversiones, como la compra de activos, la habilitación de infraestructura y gastos en capital de trabajo.
Al programa pueden postular personas mayores de edad que no tengan inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que cuenten con un proyecto de negocio y que requieran financiamiento para poder concretarlo. Entre los requisitos se considera que el o la postulante no puede tener deudas laborales, previsionales ni tributarias, y no debe figurar en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, entre otros.
Por último, se informó que las postulaciones estarán disponibles hasta el próximo 1 de abril en el sitio web de Sercotec.
el miércoles pasado a las 12:02
el martes pasado a las 9:40
el martes pasado a las 8:30
el miércoles pasado a las 12:02
el martes pasado a las 9:40
el martes pasado a las 8:30
24 de octubre de 2025
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
24 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
Una adolescente de 16 años llamada Amy Juliet fue la que envió el correo a la Universidad de Antofagasta amenazando que asesinaría a la mayor cantidad de personas.
Este 25 de octubre se conocerá la nómina de vocales. Revisa cómo excusarte si no puedes cumplir y el valor de las multas por no asistir a la obligación cívica.
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
21 de octubre de 2025































































































