“Sembrando Salud” cumplió 25 años con operativo médico en Taltal
Se efectuaron intervenciones quirúrgicas de baja complejidad, además de atenciones pediátricas, ginecológicas y exámenes médicos por imágenes.
En un nuevo aniversario de la cruzada solidaria “Sembrando Salud”, médicos, profesionales e internos de medicina se trasladaron hasta el Hospital 21 de mayo de Taltal por tercera vez en el año para realizar un nuevo operativo quirúrgico, liderado por el académico del Departamento de Ciencias Médicas de la Universidad de Antofagasta, doctor Pedro Ziede Díaz.
Con anterioridad esta iniciativa que está cumpliendo 25 años, había visitado las comunas de Tocopilla, Mejillones y Calama, sin embargo, debido a la distancia que existe entre Taltal con otras ciudades, nuevamente se llevó a cabo una jornada médica, marcándose un hito por la cantidad de intervenciones quirúrgicas realizadas en el año.
Durante el operativo se efectuaron 106 intervenciones quirúrgicas de baja complejidad, junto a atenciones pediátricas, de ginecología y exámenes médicos por imágenes (ecotomografías), además, a modo de reconocimiento, se colocó una placa en el pabellón principal con el nombre del doctor Pedro Ziede Díaz por su incansable labor. . 
En total participaron 30 funcionarios, entre médicos, matronas, tens, auxiliares de servicio, secretarias, encargados de hospitalización, pertenecientes al Hospital de Taltal, que formaron parte de esta iniciativa sin fines de lucro, acompañados del director Dr. Martín Fernández y el matrón jefe de SOME, Cristian Reyes, voluntarios y voluntarias, en conjunto a todo el personal involucrado en la realización y planificación del operativo de esta institución.
Al respecto, el Dr. Pedro Ziede manifestó su satisfacción por la materialización de este nuevo operativo que ayuda a descongestionar la demanda en el sistema de salud. “Me gustaría agradecer el enorme apoyo que se le otorga a la ciudad de Taltal, especialmente a las instituciones que deciden sumarse a este proyecto, ayudándonos de todo corazón. La gente actualmente conoce nuestro trabajo, nadie lucra un solo centavo con esta actividad que ya cumple 25 años desde el comienzo de su labor, todos reciben el cariño del público y su amor, ese es nuestro único pago, la alegría de los pacientes que regresan con una sonrisa a sus hogares”.
Asimismo, el académico destacó la colaboración de Minera Meridan, Orica, Enami, Hotel Mitampi, Minera Escondida y la Ilustre Municipalidad de Taltal, que aportaron en gran medida en alimentación y alojamiento para que la actividad se desarrollara sin contratiempos.  En tanto, el programa está proyectando una nueva visita a las comunas de Tocopilla, San Pedro de Atacama, Calama y Taltal, entre fines de septiembre y octubre. 
el jueves pasado a las 11:30
el miércoles pasado a las 8:26
el jueves pasado a las 11:30
el miércoles pasado a las 8:26
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
Este martes comienzan los diálogos ciudadanos para avanzar en la fundamental actualización del Plano Regulador Comunal (PRC). La Municipalidad ha convocado un total de 11 talleres que buscan construir la imagen objetivo de la ciudad y definir aspectos cruciales.
3 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
El aumento de la desocupación en la región, centro de la minería, preocupa tras situarse 1,2 puntos porcentuales por encima del trimestre anterior. Sin embargo, se registra una fuerte baja interanual en la tasa de ocupación informal.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
Cifras de Sermig e INE revelan un aumento del 131,48% de migrantes no documentados respecto a 2022. Parlamentarios de la región polarizan sus posturas entre la urgencia de agilizar las expulsiones y la necesidad de integrar a trabajadores que cubren vacantes laborales escasas.
Concesionarias y Vialidad reforzarán servicios de asistencia, patrullaje y monitoreo para garantizar la seguridad vial.
Carabineros detiene a sujeto con orden de aprehensión vigente en control vehicular. Seremi destaca que la fiscalización busca seguridad vial y capturar personas requeridas por la justicia.
El proyecto incluye la sanitización y desmantelamiento de material ligero del edificio, sumado a una encuesta ciudadana online para que los vecinos definan el futuro de este emblemático espacio costero.
La medida, ya aplicada en la AFC, Defensoría Penal Pública y Comisaría Virtual, busca proteger trámites de alto riesgo. La Comisión para el Mercado Financiero se suma en diciembre y se espera que el número de entidades aumente en 2026.
La presidenta de la Junta de Vecinos Estadio Regional, sector Parque Brasil denuncia que el edil intercedió por la solicitante en el Concejo, alegando un posible incumplimiento con la probidad administrativa.
28 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025


























































































