Desde este viernes hasta el próximo martes, las autoridades en Antofagasta pondrán en práctica un nuevo plan de contingencia vial para el fin de semana largo por la celebración de San Pedro y San Pablo.
"La seguridad es lo primero, por eso instamos a los usuarios de nuestras rutas a que puedan hacer uso de ellas de forma responsable, revisando las condiciones técnicas de sus vehículos, entre otras acciones que pueden salvar vidas. Proyectamos que circularán más de 84.500 vehículos, por lo que el alto flujo nos llama a ser más precavidos aún", explica el seremi del MOP, Pedro Barrios.
Tanto Autopistas Antofagasta como Rutas del Loa y la Dirección Regional de Vialidad, activarán sus planes de contingencia para asegurar la continuidad en la conexión interurbana, con ello realizarán monitoreo a través de sus móviles para reforzar la comunicación directa con Carabineros, el SAMU y Bomberos, según la contingencia.
Cabe recordar que los conductores cuentan con los postes SOS cada 2,5 km y 3 km, tanto en la Ruta 1 como en la Ruta 5, en caso de cualquier emergencia.
En relación a Autopistas Antofagasta, es importante señalar que en la segregación de pistas existentes en el sector Mantos Blancos, km 1.407 de la Ruta 5, realizan mantención y sustitución de elementos de seguridad vial en forma permanente, trabajos que mantendrán vigentes durante todo el fin de semana largo.
En el caso de Rutas del Loa, actualmente la vía posee distintos sectores que transfieren el tránsito desde la actual Ruta 25 a la calzada nueva, incorporando para ello señalética y elementos de seguridad vial, tanto de día como de noche. Por lo tanto, requieren el máximo de precaución de los usuarios, debido a que es zona de construcción con velocidad máxima de 70 km/hr. Para ingresar o salir de éstas deben transitar a 30 Km/hr.
Por la costa, en la Ruta 1 existen desvíos y cortes de tránsito programados (lunes a jueves, y sábados) en el sector entre Michilla y Caleta Buena, producto de las obras de mejoramiento en ejecución.
En la Ruta 23-Ch realizan una conservación entre las localidades de San Pedro de Atacama y Toconao.
También solicitan prudencia y precaución al transitar por Ruta 1, al norte de Tocopilla, debido al estado inconcluso de la calzada en los primeros 20 kilómetros, producto del término anticipado de las obras
El 2022 durante el mismo fin de semana largo hubo 31 siniestros, donde 18 personas resultaron lesionadas de diversa consideración y una persona falleció en la Región de Antofagasta.
el lunes pasado a las 16:09
el lunes pasado a las 16:09
8 de mayo de 2025
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.