Fin de semana largo: Más de 84 mil vehículos circularán en Región de Antofagasta
Conoce qué rutas presentan obras y qué desvíos deben tener en cuenta los conductores para transitar con seguridad. Autoridades llaman a usar vías de forma responsable.
Desde este viernes hasta el próximo martes, las autoridades en Antofagasta pondrán en práctica un nuevo plan de contingencia vial para el fin de semana largo por la celebración de San Pedro y San Pablo.
"La seguridad es lo primero, por eso instamos a los usuarios de nuestras rutas a que puedan hacer uso de ellas de forma responsable, revisando las condiciones técnicas de sus vehículos, entre otras acciones que pueden salvar vidas. Proyectamos que circularán más de 84.500 vehículos, por lo que el alto flujo nos llama a ser más precavidos aún", explica el seremi del MOP, Pedro Barrios.
Tanto Autopistas Antofagasta como Rutas del Loa y la Dirección Regional de Vialidad, activarán sus planes de contingencia para asegurar la continuidad en la conexión interurbana, con ello realizarán monitoreo a través de sus móviles para reforzar la comunicación directa con Carabineros, el SAMU y Bomberos, según la contingencia.
Cabe recordar que los conductores cuentan con los postes SOS cada 2,5 km y 3 km, tanto en la Ruta 1 como en la Ruta 5, en caso de cualquier emergencia.
¿A qué deben estar atentos los conductores?
En relación a Autopistas Antofagasta, es importante señalar que en la segregación de pistas existentes en el sector Mantos Blancos, km 1.407 de la Ruta 5, realizan mantención y sustitución de elementos de seguridad vial en forma permanente, trabajos que mantendrán vigentes durante todo el fin de semana largo.
En el caso de Rutas del Loa, actualmente la vía posee distintos sectores que transfieren el tránsito desde la actual Ruta 25 a la calzada nueva, incorporando para ello señalética y elementos de seguridad vial, tanto de día como de noche. Por lo tanto, requieren el máximo de precaución de los usuarios, debido a que es zona de construcción con velocidad máxima de 70 km/hr. Para ingresar o salir de éstas deben transitar a 30 Km/hr.
¿Qué rutas presentan desvíos por obras?
Por la costa, en la Ruta 1 existen desvíos y cortes de tránsito programados (lunes a jueves, y sábados) en el sector entre Michilla y Caleta Buena, producto de las obras de mejoramiento en ejecución.
En la Ruta 23-Ch realizan una conservación entre las localidades de San Pedro de Atacama y Toconao.
También solicitan prudencia y precaución al transitar por Ruta 1, al norte de Tocopilla, debido al estado inconcluso de la calzada en los primeros 20 kilómetros, producto del término anticipado de las obras
El 2022 durante el mismo fin de semana largo hubo 31 siniestros, donde 18 personas resultaron lesionadas de diversa consideración y una persona falleció en la Región de Antofagasta.
el miércoles pasado a las 11:41
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
el miércoles pasado a las 11:41
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
7 de noviembre de 2025
Operativo multisectorial en el centro de la ciudad detectó riesgo de contaminación, presencia de baratas y graves incumplimientos laborales y tributarios en céntricos restoranes, como el "King Bras".
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025





























































































