Resultados Elecciones 2024 en la Región de Antofagasta: Alcaldes electos
El domingo, Servel anunció los resultados de las Elecciones 2024. En Antofagasta, Sacha Razmilic, es el nuevo alcalde con 28,66% de los votos. En otras comunas de la región, los resultados también reflejan cambios significativos.
Este domingo, tras el cierre de mesas, el Servicio Electoral de Chile (Servel) entregó los resultados oficiales de las Elecciones Municipales 2024. En la comuna de Antofagasta, con el 99,99% de las mesas escrutadas, Sacha Razmilic, candidato de Evopoli, se alza como el nuevo alcalde, obteniendo el 28,66% de los votos, equivalentes a 31.394 sufragios válidos.
Razmilic lidera la contienda electoral, seguido por Pablo Iriarte del Partido Comunista, quien consiguió el 19,64% de los votos (21.512 sufragios), y el actual alcalde independiente, Jonathan Velásquez, que se sitúa en tercer lugar con el 18,49% (20.262 votos).
En otras comunas de la región, los resultados también reflejan cambios significativos. En Calama, Eliecer Chamarro ha sido reelecto con 51.426 votos, alcanzando un 55,23% de la votación. En María Elena, Viviana Cuello Rivera asume el cargo con un 53,57%, equivalente a 1.704 votos. Por su parte, en Mejillones, Marcelino Carvajal Ferreira obtuvo una amplia victoria con un 66,89% (5.557 votos).
Los resultados continúan con Jhean Ramírez Domínguez en Ollagüe, quien obtuvo 394 votos (38,18%), y Justo Zuleta Santander en San Pedro de Atacama con 3.004 votos (49,44%). En Sierra Gorda, Adriana Rivera Vega ganó con 472 votos (32,07%), mientras que en Taltal, Mario Acuña Villalobos se posiciona como nuevo alcalde con 4.153 votos (52,80%). Por último, Ljubica Kurtovic Cortés se convierte en la alcaldesa de Tocopilla con 6.303 votos (40,98%).
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025































































































