Resultados Elecciones 2024 en la Región de Antofagasta: Alcaldes electos
El domingo, Servel anunció los resultados de las Elecciones 2024. En Antofagasta, Sacha Razmilic, es el nuevo alcalde con 28,66% de los votos. En otras comunas de la región, los resultados también reflejan cambios significativos.
Este domingo, tras el cierre de mesas, el Servicio Electoral de Chile (Servel) entregó los resultados oficiales de las Elecciones Municipales 2024. En la comuna de Antofagasta, con el 99,99% de las mesas escrutadas, Sacha Razmilic, candidato de Evopoli, se alza como el nuevo alcalde, obteniendo el 28,66% de los votos, equivalentes a 31.394 sufragios válidos.
Razmilic lidera la contienda electoral, seguido por Pablo Iriarte del Partido Comunista, quien consiguió el 19,64% de los votos (21.512 sufragios), y el actual alcalde independiente, Jonathan Velásquez, que se sitúa en tercer lugar con el 18,49% (20.262 votos).
En otras comunas de la región, los resultados también reflejan cambios significativos. En Calama, Eliecer Chamarro ha sido reelecto con 51.426 votos, alcanzando un 55,23% de la votación. En María Elena, Viviana Cuello Rivera asume el cargo con un 53,57%, equivalente a 1.704 votos. Por su parte, en Mejillones, Marcelino Carvajal Ferreira obtuvo una amplia victoria con un 66,89% (5.557 votos).
Los resultados continúan con Jhean Ramírez Domínguez en Ollagüe, quien obtuvo 394 votos (38,18%), y Justo Zuleta Santander en San Pedro de Atacama con 3.004 votos (49,44%). En Sierra Gorda, Adriana Rivera Vega ganó con 472 votos (32,07%), mientras que en Taltal, Mario Acuña Villalobos se posiciona como nuevo alcalde con 4.153 votos (52,80%). Por último, Ljubica Kurtovic Cortés se convierte en la alcaldesa de Tocopilla con 6.303 votos (40,98%).
el viernes pasado a las 14:24
el viernes pasado a las 14:24
4 de septiembre de 2025
Antofagasta: Vecinos de la Av. Padre Alberto Hurtado se benefician con nuevos contenedores de basura
La medida, implementada por la Municipalidad de Antofagasta, busca mejorar la calidad de vida de los residentes y evitar la acumulación de desechos en la vía pública.
4 de septiembre de 2025

2 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025
28 de agosto de 2025
28 de agosto de 2025
28 de agosto de 2025

3 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
20 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025
El Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) impulsó la primera mesa territorial en Antofagasta, un espacio de diálogo y coordinación que busca mejorar la calidad de vida de 278 familias en el condominio Vista Altos del Mar.
Atenciones de urgencia suben casi un 9% en las últimas semanas y la autoridad sanitaria llama a no bajar la guardia.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) se convierte en el primer centro de salud público del norte de Chile en contar con un irradiador de hemocomponentes.
La ciudad participa activamente en el encuentro anual en la región de los Ríos, donde más de 50 municipios y 300 representantes del sector abordaron estrategias para un desarrollo turístico sostenible y colaborativo.
La Fiscalía de Antofagasta solicita las penas más altas en la historia de la Reforma Procesal Penal para desbaratar a una célula delictiva responsable de secuestros, homicidios, extorsiones y otros crímenes violentos en la ciudad.
Un título como “Don’t Buy This” parece una advertencia y, sin embargo, terminó siendo un anzuelo irresistible. En 1985, una cinta para ZX Spectrum que reunía cinco juegos muy malos se convirtió en una curiosa victoria comercial, alimentada por el morbo, el humor y una campaña tan cínica como ingeniosa.
El festival reunió a diversas comunidades educativas de la comuna de Antofagasta en una jornada de música, arte, ciencia y tecnología.
El país recibió más de 3,1 millones de visitantes internacionales, superando en un 32,6% la cifra del mismo período en 2024. Las autoridades proyectan que el sector se consolida como un motor clave de la economía nacional.
La Dirección de Arquitectura del MOP se constituirá como unidad técnica para el proyecto “Construcción de Infraestructura Regional SERPAT Antofagasta”, que busca dotar a la región de un espacio cultural en las dependencias de la antigua molinera.
Desde este lunes y hasta el 15 de septiembre, estudiantes de 5° básico en adelante podrán postular a los beneficios que, este año, aumentaron de $200 a $400 millones de pesos.
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025