Un total de 348 sumarios asociados al control del Pase de Movilidad cursó la Seremi de Salud en la región de Antofagasta, entre enero y mayo de este año. Cifra informada por la jefa del Departamento de Acción Sanitaria, Leonor Castillo, quien lideró un operativo de fiscalización en el centro de Antofagasta.
El Pase de Movilidad es un documento que cuando está habilitado, garantiza que las personas circulan con el esquema de vacunación contra el Covid-19 al día. Esto quiere decir que recibieron su última dosis hace menos de seis meses, por lo tanto, cuentan con la inmunidad necesaria para evitar enfermar gravemente de Sars-Cov-2.
Asimismo, el pase comprueba que la persona no está diagnosticada con coronavirus o incumpliendo su aislamiento. "Por eso hoy nos encontramos acá -en el centro de Antofagasta- verificando que las personas porten su Pase de Movilidad y que los locatarios lo soliciten y escaneen su código QR de manera correcta", explicó Castillo.
La personera, agregó "más ahora, que los casos están aumentando y no sabemos cómo se va a comportar el virus durante el invierno".
Según esta información, durante los primeros cinco meses de este año los fiscalizadores realizaron más de siete mil controles relacionados a Pases de Movilidad, tanto a locales que tienen que exigirlo como personas que deben portarlo.
"El documento se debe exigir y escanear cuando las personas van a realizar un viaje interregional de 200 kilómetros o más; en eventos masivos como conciertos, partidos de fútbol u otros; y antes de ingresar a lugares cerrados donde se realicen actividades sociales o recreativas como cines, teatros, restaurantes, museos, patios de comida, pubs, discotecas, entre otros", detalló Castillo.
Finalmente, aprovecharon la ocasión para llamar a vacunarse ya que la zona presenta más de 29 mil personas mayores de 18 años rezagadas con dosis de refuerzo y más de 53 mil adultos rezagados por la cuarta dosis, quienes están con su documento de movilidad bloqueado.
"A quienes le corresponde su dosis de refuerzo o cuarta dosis vayan a inocularse, este es el momento. La presión en los centros de vacunación bajó considerablemente esta semana, por lo que el proceso está mucho más expedito que durante las semanas anteriores", cerró la jefa del Departamento de Acción Sanitaria.
el miércoles pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 10:44
el martes pasado a las 17:06
el lunes pasado a las 9:02
el miércoles pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 10:44
4 de julio de 2025
Una fiscalización conjunta en el "Patio Rica Aventura" detectó serias deficiencias sanitarias y falta de permisos, lo que llevó a la prohibición de funcionamiento de siete puestos de comida y el inicio de nueve sumarios sanitarios.
La iniciativa, que ahora pasa a control constitucional, promete mayor transparencia, fiscalización y mejor servicio para la ciudadanía, terminando con cargos vitalicios y regulando las tarifas.
La iniciativa Beca TIC ha beneficiado a estudiantes de ocho de las nueve comunas de la región, buscando reducir la brecha digital y fortalecer las competencias tecnológicas.
El organismo busca compensación para los afectados y medidas preventivas, dando un ultimátum de cinco días a la empresa eléctrica para responder a la propuesta presentada ante la comunidad.
Fallo unánime establece que la renuncia solicitada a una alta directiva por pérdida de confianza no constituye un acto discriminatorio, anulando así una denuncia de tutela laboral.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, acusado de ser el autor de un homicidio perpetrado el 1 de julio en el sector norte alto de la capital regional.
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Chile alcanza un promedio de 12,1 años de escolaridad en mayores de 18 años, sin brecha entre hombres y mujeres.
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.
Asimismo, realizó un llamado urgente al Ministerio del Medio Ambiente y a la Superintendencia de Medio Ambiente para que se pronuncien.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.