Región de Antofagasta acumula 348 sumarios por no portar Pase de Movilidad
Cifra reflejo de las fiscalizaciones realizadas en el año. Esta tarde la Seremi de Salud nuevamente estuvo controlando el documento en locales del centro de Antofagasta.
Un total de 348 sumarios asociados al control del Pase de Movilidad cursó la Seremi de Salud en la región de Antofagasta, entre enero y mayo de este año. Cifra informada por la jefa del Departamento de Acción Sanitaria, Leonor Castillo, quien lideró un operativo de fiscalización en el centro de Antofagasta.
El Pase de Movilidad es un documento que cuando está habilitado, garantiza que las personas circulan con el esquema de vacunación contra el Covid-19 al día. Esto quiere decir que recibieron su última dosis hace menos de seis meses, por lo tanto, cuentan con la inmunidad necesaria para evitar enfermar gravemente de Sars-Cov-2.
Asimismo, el pase comprueba que la persona no está diagnosticada con coronavirus o incumpliendo su aislamiento. "Por eso hoy nos encontramos acá -en el centro de Antofagasta- verificando que las personas porten su Pase de Movilidad y que los locatarios lo soliciten y escaneen su código QR de manera correcta", explicó Castillo.
La personera, agregó "más ahora, que los casos están aumentando y no sabemos cómo se va a comportar el virus durante el invierno".
Según esta información, durante los primeros cinco meses de este año los fiscalizadores realizaron más de siete mil controles relacionados a Pases de Movilidad, tanto a locales que tienen que exigirlo como personas que deben portarlo.
"El documento se debe exigir y escanear cuando las personas van a realizar un viaje interregional de 200 kilómetros o más; en eventos masivos como conciertos, partidos de fútbol u otros; y antes de ingresar a lugares cerrados donde se realicen actividades sociales o recreativas como cines, teatros, restaurantes, museos, patios de comida, pubs, discotecas, entre otros", detalló Castillo.
Finalmente, aprovecharon la ocasión para llamar a vacunarse ya que la zona presenta más de 29 mil personas mayores de 18 años rezagadas con dosis de refuerzo y más de 53 mil adultos rezagados por la cuarta dosis, quienes están con su documento de movilidad bloqueado.
"A quienes le corresponde su dosis de refuerzo o cuarta dosis vayan a inocularse, este es el momento. La presión en los centros de vacunación bajó considerablemente esta semana, por lo que el proceso está mucho más expedito que durante las semanas anteriores", cerró la jefa del Departamento de Acción Sanitaria.
el jueves pasado a las 11:30
el miércoles pasado a las 8:26
el jueves pasado a las 11:30
el miércoles pasado a las 8:26
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
Este martes comienzan los diálogos ciudadanos para avanzar en la fundamental actualización del Plano Regulador Comunal (PRC). La Municipalidad ha convocado un total de 11 talleres que buscan construir la imagen objetivo de la ciudad y definir aspectos cruciales.
3 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
El aumento de la desocupación en la región, centro de la minería, preocupa tras situarse 1,2 puntos porcentuales por encima del trimestre anterior. Sin embargo, se registra una fuerte baja interanual en la tasa de ocupación informal.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
Cifras de Sermig e INE revelan un aumento del 131,48% de migrantes no documentados respecto a 2022. Parlamentarios de la región polarizan sus posturas entre la urgencia de agilizar las expulsiones y la necesidad de integrar a trabajadores que cubren vacantes laborales escasas.
Concesionarias y Vialidad reforzarán servicios de asistencia, patrullaje y monitoreo para garantizar la seguridad vial.
Carabineros detiene a sujeto con orden de aprehensión vigente en control vehicular. Seremi destaca que la fiscalización busca seguridad vial y capturar personas requeridas por la justicia.
El proyecto incluye la sanitización y desmantelamiento de material ligero del edificio, sumado a una encuesta ciudadana online para que los vecinos definan el futuro de este emblemático espacio costero.
La medida, ya aplicada en la AFC, Defensoría Penal Pública y Comisaría Virtual, busca proteger trámites de alto riesgo. La Comisión para el Mercado Financiero se suma en diciembre y se espera que el número de entidades aumente en 2026.
La presidenta de la Junta de Vecinos Estadio Regional, sector Parque Brasil denuncia que el edil intercedió por la solicitante en el Concejo, alegando un posible incumplimiento con la probidad administrativa.
28 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025


























































































