Región de Antofagasta suma nueva herramienta de conectividad satelital ante emergencias
Se trata de un carro móvil que contiene equipos de telecomunicaciones y que cuentan con una antena como complemento en situaciones críticas.
Durante el mediodía de este martes, la delegada presidencial regional, Karen Behrens, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Enrique Viveros y el director regional (S) de Senapred, Jorge Ramos, dieron a conocer el nuevo carro móvil que se encuentra en la Región de Antofagasta, para reforzar la conectividad digital en situaciones críticas.
En el marco de las exigencias del último Concurso 5G (2024), adjudicado a la empresa Claro Chile, la empresa tuvo que desplegar un carro móvil con tecnología 3G, 4G y respaldo satelital de Starlink, por cada región del país.
"Si bien esto está considerado dentro de los sistemas de emergencia, es muy importante reforzar este tema, especialmente en el caso de regiones como Antofagasta, por su gran extensión y zonas aisladas. Esto nos abre temas como, por ejemplo, avanzar en el trabajo entre los servicios dispuestos para la comunidad por parte de las empresas de telecomunicaciones y cómo dentro de estos contratos se establecen algunos mínimos que puedan ayudar al Sistema Nacional de Emergencias’", expresó la delegada Behrens.
En ese sentido, el seremi Viveros, comentó que "este carro es una contraprestación que permitirá, en casos de emergencia, llevarlo a los lugares que estén aislados y le permitirá a cerca de 120 personas, conectarse de manera simultánea en un radio de dos kilómetros [...] puede operar de forma autónoma, con combustible, conectándose a la energía eléctrica o bien, usar su propia batería".
En tanto Jorge Ramos, director regional (S) de Senapred, resaltó la importancia que tiene este hito para la Región de Antofagasta, indicando que "esta herramienta viene a aumentar las capacidades que tiene en tecnología la región. Aumentar las capacidades del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, no solamente para enfrentar o dar respuesta a una emergencia, sino que también para trabajar todo lo que es el ciclo de riesgo".
¿Qué es y cómo funciona un carro móvil?
- Un carro móvil es un vehículo que contiene equipos de telecomunicaciones y que cuentan con una antena.
- Este carro reemplaza a antenas fuera de servicio, permitiendo entregar cobertura a los usuarios mientras se restablece la conectividad de la infraestructura.
- Las empresas trasladan estos carros a diferentes puntos del país en caso de emergencias para reforzar la conectividad en distintos puntos.
- En caso que se active el roaming de emergencia, estos carros también entregan conectividad a usuarios de otras compañías.
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025

































































































