Este sábado fue anunciado el nombre de la nueva Delegada Provincial de Tocopilla, se trata de Rachel Cortés, psicóloga de la Universidad Católica del Norte, con experiencia laboral en el ámbito público, especialmente en el área de la salud.
La autoridad asumió el cargo este fin de semana con la responsabilidad de liderar la gestión territorial y concretar los desafíos encomendados por el Gobierno.
Rachel Cortés, nacida en María Elena, vivió toda su infancia en Tocopilla, trasladándose posteriormente a la comuna de Antofagasta para continuar sus estudios universitarios. Laboralmente se desempeñó en el área de Desarrollo Organizacional y Gestión de Personal del Hospital Regional de Antofagasta, en este sentido, cuenta con estudios en Desarrollo Organizacional, Gestión del Cambio e Innovación Organizacional, Dirección y Gestión Pública, Políticas Públicas, Compras y Contabilidad Pública. Además, ha sido docente de la cátedra de Formulación y Gestión de Proyectos Organizacionales (UCN) y profesora en la cátedra de Intervención Laboral, en la Escuela de Psicología de la Universidad Santo Tomás.
Al respecto, la nueva autoridad destacó la oportunidad que tiene para aportar a las transformaciones que necesita el país, “el Presidente Boric nos ha pedido realizar una gestión desde el territorio, escuchando a la gente y generar las condiciones necesarias para garantizar el derecho a las personas, mejorar la calidad de vida, las condiciones de equidad e inclusión, y velar por el desarrollo de nuestros barrios con seguridad y paz".
Asimismo, explicó que “espero comenzar mi instalación en la delegación y comenzar una vinculación con las autoridades de la zona, y los dirigentes sociales que tan bien conocen la realidad de nuestro puerto, y por supuesto, cada una de las comunas que integran la provincia de Tocopilla”.
el viernes pasado a las 10:12
el viernes pasado a las 10:12
12 de mayo de 2025
A través de sus plataformas digitales, la entidad informó de un corte no programado que dio inicio a las 2:00 de la madrugada de este lunes.
Según Techo uno de cada tres asentamientos en el país enfrenta una amenaza de desalojo, afectando especialmente a familias migrantes, niños y adultos mayores.
El caso Convenios, fue destapada el 16 de junio de 2023 por el medio regional Timeline, y desde entonces ha generado un fuerte impacto político.
La llegada de TIANFU marca el inicio del Polo de Cooperación Antofagasta China, que busca fomentar el intercambio económico, cultural y académico con China.
“Lo que ha hecho el subsecretario Salas puede terminar favoreciendo a algunos actores de la industria”, señaló Araya,
Iniciativa busca detectar tempranamente problemas de audición en prekínder, kínder y primero básico, replicando el exitoso operativo del año pasado que benefició a cerca de 600 alumnos en la región.
Más de 50 mil personas mayores de 60 años en la región aún no se han vacunado contra la Influenza, pese a ser el grupo etario con mayor índice de internaciones por este tipo de patologías.
Para comprender el impacto en la vida de las personas que viajan o habitan regiones de gran altura geográfica, es necesario estudiar la fisiología humana, su adaptación, salud y enfermedad.
Un hombre de la tercera edad fue asesinado por un sujeto en el sector norte de Antofagasta luego de un hombre chileno lo apuñalara en reiteradas ocasiones. Según indicó Carabineros, el hombre ya fue detenido y puesto a disposición de la justicia.
Partió la colecta Coaniquem, hasta el 11 de mayo, de forma online en desafío coaniquem.cl y durante los días 8, 9, 10 y 11 de mayo en Antofagasta y todo el país.
Un uso indebido de la plataforma para comunicar emergencias a Carabineros, es lo advertido por autoridades de la región.