Proyecto busca remodelar explanada del Santuario de La Tirana
La iniciativa impulsada por el Gobierno Regional de Tarapacá es un anhelo de los habitantes del poblado, feligreses, representantes de los bailes y la comunidad en general.
Tras conseguir la recomendación satisfactoria (RS), el Gobierno Regional de Tarapacá informó que será presentado ante el CORE el proyecto de restauración de la explanada y del entorno del Santuario de La Tirana, con el propósito inicial de conseguir el financiamiento para licitar el diseño de esta iniciativa.
La importancia de este proyecto radica en que la infraestructura actual se encuentra deteriorada, especialmente el pavimento, iluminación, jardineras y sombreaderos, que además no cumplen con la normativa de accesibilidad universal.
El proyecto contempla el diseño de la restauración de la explanada y entorno del Santuario de La Tirana, unificando en un nivel, calzada, vereda y explanada. En cuanto a los materiales que se utilizarán, serán similares a los existentes, es decir, uso de pastelones hexagonales del mismo color, con una distribución semejante a la actual. Además, atenderá las necesidades de mejorar el atrio y acceso al santuario (incorporando accesibilidad universal, pasamanos y barandas).
También, se reemplazarán las jardineras de los árboles, contará con un sistema eléctrico y de iluminación soterrado, y se incorporarán sombreaderos en las calles que bordean el santuario.
Al respecto, el Gobernador de Tarapacá, José Miguel Carvajal, manifestó que la iniciativa es anhelada por feligreses, vecinos, representantes de los bailes y la comunidad en general. “La refacción de la explanada del Santuario de Nuestra Señora del Carmen de La Tirana será realidad prontamente, ya que tras la aprobación técnica del diseño llegará muy pronto al Consejo Regional, instancia en la que deberá ser ratificada en la comisión y, luego, votado en el pleno del Core”.
Además, agregó que este proyecto es un trabajo conjunto entre el Gobierno de Tarapacá, la Corporación de Desarrollo Tarapacá, el Consejo de Monumentos Nacionales y el municipio de Pozo Almonte.
De esta forma se busca mejorar la vida cotidiana de los habitantes del poblado de La Tirana y la experiencia de la festividad religiosa que año a año se realiza en la localidad, lo cual contribuye a mantener el patrimonio material e inmaterial del norte de Chile.
el lunes pasado a las 10:56
el lunes pasado a las 10:56
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.


Un sujeto utilizaba Instagram y WhatsApp para vender diversas drogas, armamento y elementos de protección fueron incautados en el operativo.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Con una amplia convocatoria de actores del ámbito educativo, empresarial y gubernamental, la Seremi de Educación de Antofagasta ha puesto en marcha el primer Consejo Asesor para el Desarrollo de la Educación Técnico-Profesional (TP) en la región.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.