De acuerdo al pronóstico de la Dirección Meteorológica, está vigente la posible ocurrencia de tormentas eléctricas y precipitaciones normales a moderadas en corto periodo de tiempo, desde este miércoles 27 al sábado 30 de marzo.
Razón por la que el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), actualizó la Alerta Temprana Preventiva para la Provincia de El Loa, además de las comunas de Antofagasta, Sierra Gorda, María Elena y Taltal.
El evento incluye a los sectores de la precordillera, precordillera salar y cordillera. Mientras que la alerta se mantiene vigente desde el 20 de marzo, hasta que las condiciones del evento así lo ameriten.
Esto constituye un estado de reforzamiento de la vigilancia, a través del monitoreo de las condiciones de riesgo y las vulnerabilidades asociadas, con el fin de actuar oportunamente frente a posibles situaciones de emergencia.
Las autoridades recomiendan informarse sobre las condiciones del tiempo, revisar los techos y canaletas de las viviendas para limpiarlas. Mantener las vías de evacuación de aguas lluvias libres de desperdicios, evitar transitar a pie o en vehículos por zonas o caminos anegados.
No internarse en zonas montañosas, ríos y mar, especialmente cuando las condiciones meteorológicas sean desfavorables. En caso de tormenta eléctrica, evitar la proximidad a maquinarias, cercas o rejas de metal, alambrados, líneas eléctricas o de telefonía, no utilizar equipos radiales, aparatos GPS, teléfonos fijos o móviles.
#SENAPREDAntofa Se modifica #Alerta Temprana Preventiva para la Provincia de El Loa y las comunas Antofagasta, Sierra Gorda, Maria Elena y Taltal por evento meteorológico.https://t.co/KQv1LR8UEm pic.twitter.com/2IWy2RChnx
— SENAPRED (@Senapred) March 27, 2024
el lunes pasado a las 10:03
el lunes pasado a las 10:03
13 de junio de 2025
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Una mujer de 53 años, que permanecía prófuga de la justicia por casi ocho años, fue detenida por Carabineros de la Sección Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Calama.
Detectives de la Bridec de la Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta lograron la detención de cinco individuos que mantenían órdenes judiciales pendientes por diversos delitos.
La Ilustre Municipalidad de Calama, con el respaldo unánime del Concejo Municipal, ha dado un paso fundamental en el apoyo a las mujeres que han enfrentado el cáncer de mama.
Una extensa investigación conjunta entre la Fiscalía de Antofagasta y la Policía de Investigaciones (PDI) culminó con la detención de una banda criminal que habría protagonizado al menos un secuestro en la región.
Un hito significativo en la protección animal se concretó en el Congreso Nacional. La Cámara de Diputadas y Diputados dio luz verde al proyecto de Ley "No me Abandones".
El Concejo Municipal de Antofagasta dio luz verde a una significativa transferencia de $153 millones de pesos a la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR).
La inyección de recursos permitirá atender cerca de 74 puntos críticos, plazas y responder a la demanda de juntas vecinales, además de agilizar la reparación de daños por robos o accidentes vehiculares.
Cuatro individuos recibieron penas de hasta 15 años de presidio por el asesinato de un hombre en enero de 2023, en un fallo unánime del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta que también consideró delitos de tenencia y porte de armas.
Durante la madrugada de este miércoles, un vehículo menor colisionó con un microbus de transporte de pasajeros en el sector costanera de la capital regional.
Según el reporte, las ráfagas podrían alcanzar hasta 90 km/h en su punto más intenso, calificándose como un evento meteorológico de “severidad moderada”.