Plebiscito en Antofagasta: "Fue un proceso absolutamente exitoso"
Participaron más del 81% de personas habilitadas para votar. La delegada presidencial, Karen Behrens, realizó un balance positivo de la jornada de elecciones en la región.
Este lunes la delegada presidencial regional de Antofagasta, Karen Behrens, realizó un balance positivo sobre la participación en las votaciones del domingo, donde la ciudadanía marcó su posición de rechazo frente a la propuesta de Nueva Constitución.
"Haciendo una evaluación del Plebiscito que vivimos ayer (domingo) en la región, podemos decir que para el Gobierno fue un proceso absolutamente exitoso. No solamente por la participación que tuvieron los vocales -que acudieron muy temprano en la mañana- para constituir las mesas en toda la región, si no que también por los votantes y las votantes que fueron muy temprano a votar, haciendo este proceso mucho más fluido", manifestó la autoridad regional.
Behrens, explicó "dado que además, de todas las personas que estaban habilitadas para votar, participaron más del 81% de aquellas. Por otra parte, las instituciones que estaban ligadas estrechamente a este proceso eleccionario. El Servel como siempre fue impecable su colaboración en este sentido, entregando rápidamente los resultados de la votación".
"Y así las Fuerzas Armadas, en cuanto a la seguridad de los recintos de votación, también cumplió su labor como siempre -muy bien- y Carabineros y la PDI, en cuanto a resguardar el orden de toda nuestra región. Mención especial a Carabineros, quienes además tuvieron que hacer una labor muy extenuante, en cuanto a recibir las más de 30 mil excusas de las personas que se excusaron por estar a más de 200 kilómetros de su lugar de votación", detalló la delegada.
Finalmente, Behrens agradeció "por tanto, esta gran participación que ocurrió -sin registrar ningún incidente- ni manifestaciones, que alterarán el orden público. Podemos decir que por lo menos acá en Antofagasta, quedamos muy contentos como Gobierno pues esto demostró un robustecimiento de nuestra democracia. Así que muchas gracias a todas y a todos, quienes participaron de este proceso".
🔴La Delegada Presidencial Regional de Antofagasta @karenbehrensn entregó un balance de datos, cifras y participación de la jornada de ayer en el marco del #Plebiscito2022🗳️ pic.twitter.com/xNrPRZDQzG
— Delegación Presidencial Regional de Antofagasta (@DPRAntofagasta) September 5, 2022
el jueves pasado a las 23:12
el miércoles pasado a las 10:02
el jueves pasado a las 23:12
el miércoles pasado a las 10:02
20 de octubre de 2025
Desde su fundación y la fecha oficial de su aniversario hasta los himnos y canciones que marcaron su identidad, Antofagasta guarda historias poco conocidas sobre su patrimonio cultural y musical.
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

Operativo intersectorial liderado por la Seremi de Seguridad Pública y la PDI Antofagasta en el sector industrial de La Negra reveló graves infracciones. Se confiscaron más de siete toneladas de metales, se detuvo a un chileno por receptación y se denunció a seis extranjeros.
El Dr. William Constante Soria, cirujano oncólogo y mastólogo del Hospital Regional de Antofagasta, desmiente la percepción de un alza en el diagnóstico de cáncer de mama en mujeres menores de 40 años, pero confirma que los tumores en este grupo etario presentan una biología más compleja y un pronóstico más desafiante.
A horas de iniciar una huelga, Minera Antucoya y su sindicato alcanzaron un acuerdo que mejora sueldos, beneficios y bonos, asegurando estabilidad laboral y continuidad operacional.
Tras 558 audiencias, concluyó el juicio del caso SQM por financiamiento ilegal de la política. El veredicto se conocerá el 22 de octubre y podría implicar penas de hasta nueve años.
Manuel Alejandro Parra Henríquez fue condenado a 6 años de presidio por homicidio tentado, cuasidelito de lesiones y no prestar ayuda, tras chocar y arrastrar a un hombre de 75 años en octubre de 2024.
El anuncio llega en medio de una inminente acusación constitucional en su contra y de solicitudes transversales para concretar su salida por el "error" de cálculo en las cuentas de luz.
El parlamentario, que enfrentaba una solicitud por presuntas boletas falsas, un software financiado con fondos del Congreso y una querella del SII, queda expuesto a ser procesado por los tribunales de justicia.
El municipio concretó la entrega de frutas, verduras y alimentos no perecibles, producto de fiscalizaciones en el centro, tras recibir la autorización del juzgado de policía local.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
15 de octubre de 2025