Quemas de basura y rucos en la vía pública, son algunas de las emergencias a las que acuden Bomberos, con el fin de contener las llamas y evitar el riesgo de propagación. ¿Qué implica para la institución este tipo de emergencias? Recursos económicos y despliegue de personal, grandes esfuerzos que el Cuerpo de Bomberos de Antofagasta dio a conocer a la comunidad .
Este lunes la delegada presidencial regional de Antofagasta, Karen Behrens, realizó un balance positivo sobre la participación en las votaciones del domingo, donde la ciudadanía marcó su posición de rechazo frente a la propuesta de Nueva Constitución. Haciendo una evaluación del Plebiscito que vivimos ayer (domingo) en la región, podemos decir que para el Gobierno fue un proceso absolutamente exitoso. No solamente por la participación que tuvieron los vocales -que acudieron muy temprano en la mañana- para constituir las mesas en toda la región, si no que también por los votantes y las votantes que fueron muy temprano a votar, haciendo este proceso mucho más fluido, manifestó la autoridad regional. Behrens, explicó dado que además, de todas las personas que estaban habilitadas para votar, participaron más del 81% de aquellas. Por otra parte, las instituciones que estaban ligadas estrechamente a este proceso eleccionario. El Servel como siempre fue impecable su colaboración en este sentido, entregando rápidamente los resultados de la votación. Y así las Fuerzas Armadas, en cuanto a la seguridad de los recintos de votación, también cumplió su labor como siempre -muy bien- y Carabineros y la PDI, en cuanto a resguardar el orden de toda nuestra región. Mención especial a Carabineros, quienes además tuvieron que hacer una labor muy extenuante, en cuanto a recibir las más de 30 mil excusas de las personas que se excusaron por estar a más de 200 kilómetros de su lugar de votación, detalló la delegada. Finalmente, Behrens agradeció por tanto, esta gran participación que ocurrió -sin registrar ningún incidente- ni manifestaciones, que alterarán el orden público. Podemos decir que por lo menos acá en Antofagasta, quedamos muy contentos como Gobierno pues esto demostró un robustecimiento de nuestra democracia. Así que muchas gracias a todas y a todos, quienes participaron de este proceso. 🔴La Delegada Presidencial Regional de Antofagasta @karenbehrensn entregó un balance de datos, cifras y participación de la jornada de ayer en el marco del #Plebiscito2022 🗳️ pic.twitter.com/xNrPRZDQzG — Delegación Presidencial Regional de Antofagasta (@DPRAntofagasta) September 5, 2022
Personal de Carabineros de la II Zona ha evitado la circulación de más de tres toneladas de drogas en lo que va del año, completanto 800 detenciones en 114 allanamientos. Balance dado a conocer por la autoridad policial. El narcotráfico es el delito que contamina las comunas de la región de Antofagasta, asociándose además otros ilícitos como la conformación de organizaciones criminales, dando paso a los robos, hurtos, porte de armamento de fuego, homicidios, entre otros.
El robo de vehículos junto a la sustracción de artículos desde los mismos, son los delitos que suman cifras de manera progresiva en la Región de Antofagasta. En lo que va del año Carabineros ha recuperado 580 vehículos en la zona, reflejando la cantidad de robos ocurridos en sus distintas modalidades, con violencia o afectando a autos que estaban estacionados. Mientras que de acuerdo al reporte de la II Zona policial, en el ámbito que contempla el tráfico de drogas, ya sobrepasan las 2 toneladas decomisadas.
El 3 de marzo del 2020 fue confirmado el primer caso de Covid-19 en Chile, hito que afectó a millones de chilenos, dejando a más de 53 mil fallecidos a la fecha en el país y hasta este jueves 1.415 pertenecen a la región de Antofagasta. En conmemoración a esta fecha, autoridades se reunieron para realizar un balance sobre estos años donde la vida de todo el país cambió y hubo que adaptarse la nueva realidad, como trabajo y clases telemáticas, cuarentenas, aforos, separarse de los seres queridos, el cierre de locales, el desempleo, el uso de mascarillas, entre otras situaciones. No obstante, la vacunación está ayudando a combatir la pandemia, lucha que continúa. Razón por la que fue reconocido el personal de la salud, primera línea de defensa en esta crisis sanitaria que está lejos de concluir.