el jueves pasado a las 16:32
el jueves pasado a las 16:12
el jueves pasado a las 9:27
La Seremi de Salud de Antofagasta, Jessica Bravo, llama a la población a mantener la prevención ante el primer caso de gripe aviar en un humano en Chile. Las personas no deben manipular tanto aves como mamíferos enfermos o muertos y llamó a los trabajadores avícolas a vacunarse contra la influenza.
El paciente de 53 años proveniente de Tocopilla está internado en el Hospital Regional de Antofagasta, en el recinto asistencial le aplicaron los protocolos establecidos para el manejo de la patología, también le realizaron los exámenes correspondientes y el Instituto de Salud Pública (ISP) confirmó la aparición de la enfermedad.
La autoridad sanitaria valoró el sistema de vigilancia epidemiológica con el que cuentan, ya que gracias a esto pudieron determinar la causa y establecer que fue H5N1.
"Este cuadro suele avanzar más rápido y transformarse rápidamente en una neumonía, de allí la importancia de que las personas se cuiden", advierte Bravo.
Los equipos de epidemiología con apoyo del nivel central investigan el caso para determinar la fuente del contagio y si existen otras personas afectadas.
La seremi de Salud subrayó que están en plena coordinación con el Ministerio de Salud para abordar esta temática, presente no sólo en el territorio nacional sino también en los países vecinos.
La influenza aviar se transmite desde las aves enfermas a los mamíferos, no existiendo ninguna evidencia internacional que demuestre la transmisión de persona a persona. En ese sentido, la personera llamó a la tranquilidad a la ciudadanía, en especial a los tocopillanos.
La población debe atender las recomendaciones sanitarias de no acercarse a aves o mamíferos, tampoco a lobos marinos muertos o que muestren signos de enfermedad, dando aviso de inmediato al SAG (223451100) o Sernapesca (800-320-032).
Detalles sobre los protocolos e información de la temática en www.sag.gob.cl y al fono Salud Responde 600-360-7777.
21 de abril de 2025
Un análisis revela que el aumento de inmigrantes compensó la disminución de habitantes en la región entre 2017 y 2024, un fenómeno similar a lo ocurrido en la Región Metropolitana.
En un encuentro disputado en el Estadio Calvo y Bascuñán, el cuadro Puma igualó 2-2 ante un aguerrido Unión San Felipe, perdiendo la oportunidad de escalar posiciones en la tabla del Ascenso.
El Concejo Comunal aprobó unánimemente la compra de dos máquinas manuales por $46.5 millones para la limpieza diaria de playas urbanas como Trocadero y el Balneario Municipal, un avance tecnológico inédito en la comuna.
El Pontífice murió en la Casa Santa Marta a las 7:35 horas, según anunció el Vaticano.
El parlamentario Sebastián Videla presentó una denuncia ante la PDI tras el horrendo ataque contra un can en el sector Gladys Marín, exigiendo una investigación exhaustiva y acciones concretas del Gobierno ante este inaceptable acto de violencia animal.
Sus restos se están velando este sábado 19 de abril, en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en Avenida El Bosque 822, en la comuna de Providencia, Región Metropolitana.
El telescopio se instalaría en cerro Ventarrones en un convenio con la Universidad Católica del Norte para estudiar objetos cercanos a la Tierra.
La delegada presidencial y el gobernador regional encabezaron la presentación de la iniciativa en Antofagasta.
Profesionales del Servicio Agrícola y Ganadero advierten sobre un aumento en el avistamiento de juveniles golondrinas de mar, atraídas por la luz artificial en su migración desde el desierto al océano.
Esta herramienta permitirá a los profesores iniciar el envío oficial de antecedentes para la entrega del monto correspondiente.
La minera reporta un notable aumento del 20% en la producción de su principal yacimiento en Chile, impulsando un crecimiento del 10% a nivel global en su división de cobre durante los primeros nueve meses del año fiscal 2025.